AMLO reincide en la ilegalidad: presenta encuestas electorales en su conferencia
*PRD denuncia a AMLO y Cepropie por mostrar encuestas a favor de Morena en la mañanera
*Piden eliminar el fragmento de la conferencia del 26 de agosto en donde se refiere a las encuestas, así como emitir un comunicado y una disculpa pública
Ciudad de México, 26 JUL.-Por enésima ocasión el presidente Andrés Manuel López Obrador violó la Constitución y la ley electoral, así como las resoluciones del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): pese a la prohibición de referir temas político-electorales, lo volvió a hacer.
En su conferencia de prensa de este miércoles, López Obrador, en plena desobediencia a la legalidad y a los órganos encargados de hacerla cumplir, se refirió a un par de encuestas, una de Covarrubias y otra de Enkoll para El País, que le otorgan, por supuesto, ventaja a su partido para las elecciones del año próximo. Se dio hasta el lujo de pedir impunidad.
“Ojalá y me entiendan los del INE y el Tribunal Electoral para que no me vayan a sancionar, pero es muy importante que se sepa que no existe ningún fenómeno político que pueda implicar el que se frene, se detenga, sea derrotada la transformación, el movimiento de transformación, no hay nada; al contrario, parafraseando a Juárez, diría: el triunfo de la reacción es moralmente imposible”, dijo el tabasqueño para “justificarse”.
Dijo que hay dos encuestas que no han sido difundidas en “medios convencionales”, los que apuestan a “crear una situación virtual”, lo que explicó al estilo del Atlas: con una cita de Joseph Goebbels, el propagandista nazi, aunque negó que su fórmula funcionara (pero, como demuestra su propio caso, eso se puede poner en duda).
Según López Obrador, para violar la ley necesitaría detallar los resultados de los ejercicios demoscópicos, así que nada más se referiría a “una pregunta”. Pero no su comentario no fue sobre ninguna “pregunta”, sino de las respuestas que dieron los encuestados.
Las encuestas que mencionó (Covarrubias y la presentada por El País, diario al que el tabasqueño ha descalificado en varias ocasiones) otorgan, of course, amplias ventajas a la coalición oficialista en cabezada por Morena.
Por ello, se preguntó: “¿Por qué vamos a hacerle daño a los posibles candidatos del PAN? Además de que no somos de malas entrañas, ¿por qué tendríamos que hacerles daño?”.
Apenas el 13 de julio la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó al presidente abstenerse de realizar expresiones, en cualquier modalidad (nada de que sólo no se detallen los asuntos, como miente el tabasqueño), sobre temas político electorales, para respetar los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad.
Ese mismo día, la Sala Superior del TEPJF ratificó una determinación anterior del INE y ordenó a López Obrador dejar de hacer pronunciamiento de carácter electoral para respetar los principios antes mencionados. Dictó esa medida debido a que consideró que existía la posibilidad de que el tabasqueño reiterara su conducta. Este miércoles el presidente lo volvió a hacer.
El 7 de julio anterior, la Sala Regional Especializada del TEPJF determinó que en marzo de 2023 López Obrador violó los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad, además de haber incurrido en uso indebido de recursos públicos. También lo registró en el catálogo de sujetos sancionados.
Asimismo, tras la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, en la que fue objeto de ataques Joaquín López-Dóriga por el asunto de un posible atentado contra Xóchitl Gálvez, el presidente también se lanzó contra el periodista: lo incluyó entre los “personajes muy vinculados a Salinas de Gortari”, con “la oligarquía corrupta que dominaba nuestro país”.
“No sé si podríamos poner, para recordar, cuánto recibía López-Dóriga y la señora Pagés, y otros más del gobierno anterior, para explicar por qué llegan a estos extremos”, dijo López Obrador. Su equipo puso una cifra: 251 millones 482 mil pesos se llevó entre 2013y 2018 el conductor de Grupo Fórmula.
Horas después el periodista dio respuesta a lo dicho por el presidente.
PRD denuncia a AMLO y Cepropie por mostrar encuestas a favor de Morena en la mañanera
El PRD interpuso una denuncia contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por mostrar encuestas que favorecen a Morena de cara a las elecciones de 2024, violando las medidas cauterales interpuesta previamente por el INE.
La representación del PRD ante el INE también presentó una denuncia ante Morena y el director de Cepropie por este motivo.
«El presidente está utilizando sus mañaneras que debe quedar claro, se pagan con el presupuesto público de la Presidencia de la República tiene a su cargo, es decir, dicha manera de comunicar qué tendrían que ser estrictamente informativos y de interés social en su gobierno», expresó.
Por tanto, piden eliminar la parte denunciada de la mañanera del 26 de agosto, así como ordenar que emita un comunicado con una disculpa pública.
También pide que se ordene el cumplimiento de la medida cautelar y conminarlo nuevamente a abstenerse se hacer pronunciamientos electorales. Con información de Revista Etcétera y EL UNIVERSAL.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023