¿AMLO pasa la ‘charola’ con venta de ‘cachitos’ a empresarios?
*López Obrador aseguró que su gobierno no aceptaría la entrega de dinero adicional al presupuesto, pero tal parece que ya se olvidó de eso
*Rifa de López es una extorsión a empresarios: Gustavo Madero
Ciudad de México, 12 FEB.-La tarde noche de este miércoles, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, tiene pactada una cena con empresarios, a los cuales les pedirá que compren cerca de cuatro millones de ‘cachitos’ para la rifa del avión presidencial.
El encuentro tendrá como sede el Palacio Nacional, y ahí López Obrador solicitará a los hombres de negocios que contribuyan a su causa, pues con esos recursos –cerca de dos mil millones de pesos, si adquieren los cuatro millones de boletos– el gobierno federal prevé comprar equipo médico.
Aunque AMLO trate de maquillar esta acción, recuerda al viejo “pase de charola” que patentó el expresidente, Carlos Salinas de Gortari; sin embargo, en esta ocasión, el tabasqueño quiere comprometer a los magnates para que aporten parte de sus recursos.
En la 4T se acabarían los “moches”
Ahora que es un hecho la cena de empresarios con AMLO, misma donde, casi, casi, los obligará a comprar una cantidad importante de ‘cachitos’ para la rifa del TP-10 “José María Morelos y Pavón”; es importante recordar que, en noviembre de 2019, el tabasqueño afirmó que dichas prácticas se iban a acabar en la “Cuarta Transformación”.
Fue durante su comparecencia –del 18 de noviembre– donde el primer mandatario acotó que en su gobierno no hay proveedores predilectos, no tampoco existen los “moches”; ya que son cosa del pasado.
Incluso, advirtió que si un funcionario era sorprendido recibiendo “moches o extorsionando” iba ir a la cárcel sin derecho a fianza, pues su administración estaba comprometida a no recibir dinero adicional al presupuesto.
Todo parece indicar que López Obrador es de memoria corta –pues se comprometió a no pasar la ‘charola–, pero solo unos meses después piensa llevar a cabo algo similar, cuando conviva con los magnates y les pida dinero para la rifa de la lujosa aeronave.
Rifa de López es una extorsión a empresarios: Gustavo Madero
Gustavo Madero, presidente de la Comisión de Economía del Senado, acusó que la rifa del avión presidencial que pretende realizar el presidente Andrés Manuel López Obrador es una acción perversa con el cual se pretende extorsionar a los empresarios.
Tras participar en el seminario Oportunidades comerciales con América del Norte y la región transpacífico, el legislador chihuahuense señaló que la actual administración es la responsable de generar las diferentes problemáticas que se han presentado en el país como la delincuencia.
“Es perversa (la rifa) está contaminado la relación del gobierno con la iniciativa privada y con los dirigentes, es una extorsión, esto es perverso, es inadmisible”, aseveró.
En ese sentido, expuso que con esta acción, el actual gobierno “va a utilizar a todas las estructuras de Morena del país, para que salgan a las plazas públicas, como Testigos de Jehová a predicar la palabra divina y a vender sus cachitos, pero con el pretexto de estar adoctrinado y hacer campaña para el 2021, eso es lo que está haciendo y eso es también muy perverso”.
“El que lo compre malo, y el que no lo compre malo… está de la fregada, es preocupante esos modelitos que está utilizando de sacar las castañas del fuego, de los problemas que él (AMLO) mismo se mete”, afirmó Madero.
Por otra parte, indicó que la mayoría de los problemas que tiene actualmente el país han sido promovidos por la propia administración al tomar decisiones que no son favorables y que a su vez están buscando las soluciones de mala manera.
“El problema de la migración lo provocó esta administración cuando hace sus declaraciones audaces y arriesgadas de que es un país de puertas abiertas, después le jala las orejas Trump y lo amenaza con aranceles y ahora tenemos a la Guardia Nacional en la frontera”, resaltó.
Por último, señaló que los temas de inseguridad son problemas que se han creado por culpa de ésta administración; “Muchos de estos problemas que él dice que están solucionando, son promovidos por ellos mismos”.
“Son decisiones ideologizadas que no están bien pensadas, porque sigue en campaña. El tema del avión, además de lo malo para los empresarios, tiene otra dimensión perversa”, afirmó.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020