AMLO obstaculiza las energías limpias y Sembrando Vida fomentaría la deforestación, advierte HRW a John Kerry
*John Kerry, representante de EU, defiende energía eólica y solar frente a AMLO
El enviado especial de EU para el Cambio Climático llega en plena polémica por la propuesta de reforma eléctrica , que según empresarios y ambientalistas relega a las energías limpias.
Palenque, Chis., 18 OCT.-El enviado presidencial especial estadounidense para el Clima, John Kerry, defendió este lunes la energía eólica y solar ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuya propuesta de reforma eléctrica ha sido señalada por relegar las energías limpias.
“Tomar acción en todos los sectores de la economía y pasar a una economía de cero emisiones ofrece oportunidades y es lo mejor para nuestras vidas”, expresó Kerry en un evento junto a López Obrador y altos funcionarios mexicanos en Palenque, Chiapas.
Subrayó que los trabajos que más han crecido en los últimos años en Estados Unidos “son técnicos de energía eólica y de paneles solares”.
“Los científicos nos han dicho sin lugar a dudas que si se quiere frenar el aumento de la temperatura, si se quieren emisiones cero para 2050, se tienen que reducir entre el 2020 y el 2030″, advirtió.
El enviado especial del presidente Joe Biden subrayó que el paso hacia una economía limpia supone un “cambio más grande que la revolución industrial”.
José Miguel Vivanco, director de la división de América de Human Rights Watch (HRW), advirtió este lunes a John Kerry, enviado presidencial especial para el clima de Estados Unidos, quien visitó México hoy, que el programa Sembrando Vida, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fomenta la deforestación, y criticó el modelo energético respaldado por su gobierno.
Así lo manifestó Vivanco en un mensaje dirigido en Twitter a Kerry, quien este lunes visitó México como enviado del gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para evaluar el programa de reforestación Sembrando Vida. El gobierno de López Obrador ha buscado obtener apoyo del gobierno estadounidense para llevar el programa a Centroamérica en un esfuerzo por frenar el flujo migratorio que pasa por territorio mexicano rumbo a EU.
El director de la división de América de HRW señaló a Kerry, citando datos del Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés), que en 2019 con el programa Sembrando Vida se habrían talado 72 mil hectáreas de bosque “al permitirles a los beneficiarios talar los bosques existentes y luego cobrar por plantar nuevos árboles”.
Vivanco acusó que el Gobierno de México se ha opuesto a la producción de energía con solar y eólica, y que incluso busca eliminarlas de la red eléctrica del país. En su lugar, acusó el director de HRW América, López Obrador ha impulsado al petróleo, el gas y el carbón para la generación de energía.
Por último, denunció que México “manipuló los números en su plan de acción de 2020 del Acuerdo de París” para permitir que el país produzca más emisiones de carbono de las que originalmente se comprometió.
Pese a las críticas por su modelo energético, el presidente López Obrador se declaró este lunes, ante el enviado especial John Kerry, como un “aliado” en la protección del medio ambiente y defendió su política eléctrica como la “más limpia“.
Kerry aplaudió el plan de reforestación Sembrando Vida, pero invitó al Gobierno mexicano a virar su economía hacia las “cero emisiones” de dióxido de carbono apostando por la energía eólica y solar.
“Tiene el presidente (Joe) Biden un aliado en la política del clima para enfrentar el cambio climático. Somos aliados en la defensa del medioambiente”, declaró López Obrador en un acto junto al funcionario estadounidense en la ciudad de Palenque, Chiapas. Con información de Latinus y EL FINANCIERO
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021