Alito le regala a MORENA mayoría calificada, profundiza cisma tricolor y aleja alianza opositora
*PAN y PRD dicen: “La dirigencia nacional del PRI y la mayoría de los diputados priístas han faltado a la palabra y le han dado la espalda a las y los ciudadanos que en las elecciones de 2021 votaron por ellos”.
*PAN y PRD decidirán el futuro de Va por México tras la votación en el Senado sobre la permanencia del Ejército en las calles
Ciudad de México, 14 SEP.-Con los votos de la mayor parte de su bancada en la Cámara de Diputados, el PRI se sumó al bloque obradorista la tarde de este miércoles para aprobar el proyecto de decreto que extiende hasta 2028 los poderes extraordinarios del presidente de la República para disponer de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública en el país.
Así, el bloque formado por Morena, PRI, PVEM, y PT reunió 335 votos con los que logró la mayoría constitucional necesaria para la aprobación, contra los 152 votos contra la propuesta, que sostuvieron diputados del PAN, PRD y MC.
La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen que amplía, de 5 a 9 años, la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
El dictamen especifica que, durante los nueve años siguientes a la entrada en vigor del decreto, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, el presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria.
El PAN y el PRD reaccionaron con un comunicado conjunto en el que señalaron que “La dirigencia nacional del PRI y la mayoría de los diputados priístas han faltado a la palabra, a los compromisos firmados y le han dado las espalda a las y los ciudadanos que en las elecciones de 2021 votaron por ellos, precisamente para que impidieran este tipo de reformas antidemocráticas, atentatorias contra las libertades y lo derechos humanos”.
No obstante, dijeron que esperaran a que se complete el procesamiento de la propuesta de decreto en el Senado: “Hacemos votos para que en la colegisladora todas y todos los legisladores de la oposición, incluyendo la bancada del PRI, frenen esta equivocada reforma militarista”.
Mientras que Alejandro Moreno justificó en su cuenta de Twitter: “El enemigo de México no son las Fuerzas Armadas, el verdadero enemigo es la delincuencia, el crimen y el terror en las calles que acaba con la tranquilidad de las familias mexicanas. ¡México cuenta con nosotros, no les fallaremos!”.
HUBO RISPIDEZ
La sesión no estuvo exenta de rispidez, como cuando el diputado Santiago Torreblanca acusó a Morena de “limpiarse el culo con la Constitución”.
También en tribuna, el diputado panista Guillermo Huerta Ling dijo que AMLO no honró los valores de Francisco I. Madero, sino todo lo contrario. Señaló: “López Obrador es Huerta (…). No promovió los valores de la República ni de la democracia, sino la intolerancia a la diversidad y la tolerancia a la dictadura de la delincuencia”.
Luego sacó un cartel con el logotipo oficial de la administración obradorista en la que aparecen varios héroes nacionales pero acompañados del dictador Victoriano Huerta.
Los emecistas condenaron la la relación de la “pareja tóxica” formada por el PRI y Morena. El diputado Salvador Caro dijo que se trata de un “pareja en reconciliación. Van a ir juntos porque son iguales. Y juntos van a perder la elección del 24”.
El coordinador emecista, Jorge Álvarez Máynez, dijo a morenistas y priístas: “Vayan y defiendan su lugar en la historia después de traicionar la Constitución. Vayan con los alcaldes y expliquen que no habrá recursos para sus policías municipales. En 13 años que hubo Subsemun y Fortaseg a 300 policías le destinaron 55 mil millones de pesos; en solo un año a la Guardia Nacional le dieron 65 mil millones de pesos”.
PAN y PRD decidirán el futuro de Va por México tras la votación en el Senado sobre la permanencia del Ejército en las calles
Las dirigencias del PAN y el PRD anunciaron este miércoles que decidirán el futuro de la coalición Va por México luego de la aprobación en la Cámara de Diputados de la iniciativa del PRI para extender el periodo del Ejército en tareas de seguridad.
En un comunicado conjunto, ambos partidos acusaron de haber “faltado a la palabra, a los compromisos firmados y darles la espalda a los ciudadanos” tanto a la dirigencia del PRI como a los diputados de la bancada tricolor que votaron a favor de esta iniciativa presentada por la priista Yolanda de la Torre.
“La dirigencia nacional del PRI y la mayoría de los diputados priistas han faltado a la palabra, a los compromisos firmados y les han dado la espalda a las y los ciudadanos que en las elecciones de 2021 votaron por ellos, precisamente para que impidieran este tipo de reformas antidemocráticas, atentatorias contra las libertades y los derechos humanos”, se lee en el comunicado.
Sobre el someter a discusión el futuro de la alianza legislativa y electoral con el PRI, el PAN y el PRD adelantaron que lo analizarán una vez que la iniciativa —aprobada este miércoles en San Lázaro por 335 votos a favor, 152 votos en contra y una abstención— concluya el proceso legislativo en el Senado de la República.
“Esperaremos a que concluya el proceso legislativo de esta reforma en el Senado de la República, para que en los órganos de nuestros respectivos institutos políticos, analicemos y decidamos cuál será el futuro inmediato de la coalición con dicho partido”.
Reprocharon también al PRI que el pasado domingo 11 de septiembre rechazó la solicitud de sus aliados de Va por México de retirar su propuesta y en su lugar formular mediante un parlamento abierto “una nueva propuesta para enfrentar y resolver de fondo este gravísimo y creciente problema de inseguridad”.
“Lamentablemente, dicha dirigencia nacional y su grupo parlamentario en la Cámara de Diputados hizo caso omiso a nuestra propuesta, lo cual acentúa la pública desconfianza e incertidumbre sobre el cumplimiento del resto de la agenda común de la Coalición Va por México y de la moratoria constitucional suscrita”, expresaron el PAN y el PRD. Con información Revista EMEEQUIS y Latinus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022