Alito califica de “brutal” la respuesta del gobierno a la Marcha de la Generación Z
*“Golpearon a jóvenes que sólo quieren un México mejor; los golpearon porque les tienen miedo”, acusó el líder nacional del PRI
Por Arturo Rodríguez García
Ciudad de México, 16 NOV (apro).-El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, expresó su respaldo a la manifestación realizada ayer bajo la etiqueta de Generación Z.
A través de sus redes sociales, el priísta conocido como “Alito”, inclusive se dijo “perseguido del sistema” y posteó:
“A nosotros el sistema nos ha perseguido, nos ha difamado y amenazado, pero no han logrado callarnos, ni lo harán. Por eso entendemos y apoyamos a quienes alzan la voz, a quienes salen a las calles a exigir un país en paz y con futuro”.
El tono del líder tricolor ha ido aumentando en los meses recientes, al grado de acusar colusión del gobierno con el crimen organizado y esta vez no fue la excepción.
Al expresar su respaldo a la manifestación de ayer en el Zócalo capitalino y con réplicas en varias ciudades del país, el priísta agregó:
“La respuesta del narcogobierno de Morena fue brutal. Golpearon a jóvenes que sólo quieren un México mejor. Los golpearon porque les tienen miedo. Porque saben que la fuerza del pueblo organizado es más poderosa que su narcorégimen cobarde”.
Siguió:
“Los morenarcos han demostrado estar al servicio del crimen. A los jóvenes los enfrentan con violencia. A los delincuentes los abrazan”.
Finalmente, el dirigente del PRI advirtió a “los morenarcos” que los priístas no se callarán como tampoco los jóvenes ni la población para rematar con la exclamación “¡no a la dictadura!”.
Polemizan legisladores por marcha de Generación Z
Luego que al menos 120 personas resultaran heridas durante la marcha de la Generación Z, legisladores del PAN y de Morena y aliados chocaron por las agresiones registradas.
Mientras que el diputado panista Federico Döring demandó investigar a los elementos de la Policía capitalina que agredieron a jóvenes que participaron en la protesta de ayer, la mayoría en la Cámara alta rechazó la violencia y el ataque a oficiales.
Al acusar que hubo abuso de poder de los cuerpos policiacos, Döring exigió que las investigaciones también apliquen a los oficiales y no sólo a quienes arremetieron contra los elementos de seguridad.
«Así como van a castigar las agresiones a policías, se haga lo propio contra los oficiales que agredieron a los jóvenes, es lo mínimo que hoy pueden hacer», expuso en un comunicado.
«Hubo sangre contra manifestantes, eso es abuso de poder de Morena, no se vale que haya una represión en una Ciudad de derechos».
Además, el legislador pidió la reparación del daño para los jóvenes que resultaron perjudicados.
Ante las declaraciones del oficialismo, en torno a que la marcha fue «empujada» por la Oposición, el panista lamentó la discriminación hacia el movimiento.
«Para ciudadanos, macanazos, y para delincuentes, abrazos y felicitaciones por parte del Gobierno de Morena, no saben cómo detener la violencia contra la ciudadanía», lanzó.
En tanto, los senadores de Morena, PT y PVEM cerraron filas con la Presidenta Claudia Sheinbaum y rechazaron las agresiones a los elementos de seguridad.
Aunque reconocieron el derecho de la ciudadanía a manifestarse, también responsabilizaron a la ultraderecha de promover el odio y recurrir a la violencia.
«La protesta social y la libre expresión son derechos constitucionales; sin embargo, ningún derecho puede ejercerse afectando la integridad de las personas ni la seguridad colectiva. Lo sucedido ayer evidencia los intereses de la ultraderecha cuya intención es promover discursos de odio y recurrir a la violencia para polarizar», afirmaron.
En ese sentido, resaltaron la estrategia de seguridad del Ejecutivo y aseguraron que el País avanza hacia la pacificación. Información de Reforma.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025

