Alianzas de impacto social para consolidar desarrollo sostenible de Chiapas: Trejo Huerta
*La Líder del parlamento chiapaneco participó en el foro: Alianzas por el Desarrollo Sostenible de Chiapas”.
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 30 MAY.-La educación es una herramienta eficaz para impulsar el desarrollo sostenible, señaló la diputada María De los Ángeles Trejo Huerta presidenta del Congreso del Estado durante su participación en el foro: “Alianzas por el Desarrollo Sostenible de Chiapas” evento en el que participó como panelista aportando la experiencia plasmada en la Agenda Legislativa.
Es a través de la suma de esfuerzos y la sinergia entre los tres niveles y órdenes de gobierno, aunado a los sectores económicos, académicos y sociales, –tejiendo alianzas de profundo impacto social- como podremos consolidar el desarrollo sostenible de Chiapas, sostuvo la líder parlamentaria.
A través de este foro “Alianzas por el Desarrollo Sostenible de CHIAPAS” se promueve y garantiza que se cumplan los objetivos de una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental y se centra en la aplicación de los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad de los Derechos Humanos.
Para ello –reiteró la legisladora- es necesario un plan de acción que permita, entre otros propósitos, erradicar el hambre, lograr la seguridad alimentaria, garantizar una vida sana y una educación de calidad; lograr la igualdad de género, asegurar el acceso al agua y la energía, promover el crecimiento económico sostenido, adoptar medidas urgentes contra el cambio climático, promover la paz y facilitar el acceso a la justicia.
Como presidenta de la Comisión del Desarrollo Sostenible, tenemos el objetivo de ser partícipes del cambio, buscando establecer las alianzas adecuadas para cumplir los objetivos de la Agenda 2030 a través de un proceso participativo que permita llevar a buen fin sus propósitos.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022