Alejandro Moreno lleva a Washington acusaciones contra Morena
*El líder del PRI busca apoyo de congresistas de EU y alerta sobre riesgo de una “narcodictadura” en México por nexos de Morena con el crimen organizado
Rafael Ramírez / El Sol de México
Ciudad de México, 04 SEP.-Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, viajó a Washington esta semana para sostener reuniones con autoridades y legisladores estadounidenses y denunciar lo que calificó como “abusos y nexos con el crimen organizado” del partido en el poder, Morena. En la capital estadounidense, el dirigente opositor destacó este jueves su encuentro con la congresista republicana María Salazar, a quien elogió como “comprometida con la democracia, la seguridad regional y los derechos humanos”. Aseguró que la relación entre México y Estados Unidos debe fortalecerse en un marco de confianza y cooperación estratégica. Moreno Cárdenas subrayó que su agenda en Washington incluye encuentros con actores clave del Congreso estadounidense para discutir temas como la seguridad hemisférica, migración y combate al crimen transnacional.
Con paso firme y en reuniones muy productivas, estamos echados para adelante defendiendo lo que de verdad importa: la seguridad hemisférica y una relación bilateral sólida.Alejandro Moreno. En un mensaje dirigido a la comunidad internacional, Alejandro Moreno lanzó ayer, miércoles, una advertencia. “No vamos a permitir jamás que en México se instaure una narcodictadura terrorista y comunista. Nuestro país debe seguir siendo una Nación de instituciones, con democracia, donde se respeten los derechos humanos, las libertades y la Constitución”, Alejandro Moreno. El líder priista busca que el debate sobre el rumbo político de México trascienda fronteras y gane eco en la agenda de seguridad de Estados Unidos, en un momento en que ambos países enfrentan tensiones por el tráfico de fentanilo, la violencia de los cárteles y la relación comercial bajo el T-MEC. Ayer, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, recibió en Palacio Nacional al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para pactar la creación de un grupo de “alto nivel” para “desmantelar el crimen organizado transnacional”.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025