Al margen de la ley
Erisel Hernández Moreno
eriselhm63@gmail.com
NADIE
Rutilio Escandón Cadenas, tajante y preciso, afirmó ayer que durante su gobierno no habrá nadie al margen de la ley, ni por encima de ésta, todos los servidores públicos se someten al mandato del pueblo que exige orden y Estado de Derecho, sirviendo a Chiapas de corazón.
“Tenemos que hacer de la política y del servicio público, el proyecto y razón de vida, recordemos que la política transforma, permite soñar y, sobre todo, no solo es utopía, sino que permite construir realidades, y esa es nuestra misión en el gobierno de Chiapas”, enfatizó el mandatario.
Convocó a los servidores públicos a ejercer su responsabilidad constitucional con la mayor entrega y pasión, tomando el ejemplo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y junto con el pueblo construir nuevas realidades.
El titular del Ejecutivo estatal reiteró la necesidad de recuperar la esperanza de los padres y las madres de familia que sueñan con sus hijos sanos, con las oportunidades de estudio y trabajo, “tenemos que sumar esfuerzos para motivar a los campesinos a hacer producir sus tierras, contagiar la cultura y sabiduría de los pueblos originarios”.
Además, precisó que entre las tareas de su gobierno está abatir la indiferencia y el abandono hacia los adultos mayores, recobrar la confianza de las y los ciudadanos en sus autoridades, un camino que se debe seguir en unidad y armonía con la gente, por la búsqueda del bien común y sin rencores.
“Nos convoca la voz y el mandato del pueblo, la llamada a una verdadera reconciliación de todos los sectores, a la actuación responsable de todas las autoridades. Seremos un gobierno que cumpla su palabra y que esté a la altura de la cuarta transformación que encabeza el presidente López Obrador”, insistió Escandón Cadenas.
Chiapas, enfatizó, ha iniciado de la mano del gobierno federal, el camino hacia una nueva historia; en los comicios del pasado 1 de julio, la expresión de la ciudadanía fue contundente y la exigencia hacia un cambio sustantivo, por lo que su gobierno será corresponsable en ese caminar.
En ese sentido, el gobernador agradeció el respaldo de las y los chiapanecos, al tiempo que ratificó su compromiso de mejorar las condiciones de vida de la población, “estamos convencidos de que solo la unidad y la corresponsabilidad nos sacarán adelante, asumiendo nuestro deber a favor de la democracia”.
Finalmente, el mandatario estatal dijo que asume los valores y principios porque ahí estará el éxito; por ello, agradeció el respaldo del presidente López Obrador y se sumó a la búsqueda de las grandes soluciones para impulsar el desarrollo y la transformación de la entidad.
HONESTIDAD
Rutilio Escandón puso el dedo en la llaga al hacer un puntual llamado, en tiempo y forma, a todos sus colaboradores para que no extravíen el rumbo y se sujeten a actuar con honestidad y eficacia, advirtiéndoles que son responsables de la cuarta transformación, “por lo que debemos actuar con entrega y pasión por servir”, subrayó.
El gobernador constitucional de Chiapas no es la primera vez que pide a quienes integran su gabinete legal y ampliado a no fallarle a los chiapanecos, a todos aquellos que emitieron su voto y se inclinaron por una transformación desde la esfera del poder, y que los funcionarios públicos se despojen de excentricismos, egolatrías, engreísmos, despotismos, y se entreguen a ejercer sus funciones públicas con sencillez, humildad, entereza y entrega total a cumplirle al pueblo.
Ha dicho que no permitirá actos de corrupción, donde impere el saqueo a los recursos públicos o se desvíen a intereses que no correspondan al cabal ejercicio de los programas de gobierno. No habrá tolerancia y jamás permitirá el tráfico de influencias de sus colaboradores y ni de sus familiares.
Dejó en claro que no permitirá ni tolerará un solo instante el amiguismo ni el nepotismo, y que se necesita generar a corto plazo los resultados que exigen las y los chiapanecos, ya que se tiene un presupuesto de 32 mil millones de pesos para programas sociales en 2019, con el compromiso de generar bienestar social, eso si, sin que impere el saqueo como fue costumbre de otras administraciones que los dineros públicos se fueron a parar a los ranchos de muchos servidores públicos que hoy viven en la opulencia y saltan a la vista.
Por ello, remarcó: “a los del pasado, que no se confundan, que no quieran pasarse de listos, porque también se les aplicará el Estado de Derecho, los tiempos de Chiapas son otros, la exigencia es esa, orden y aplicación de la ley y en eso estamos comprometidos”.
Instruyó a las y los integrantes del gabinete a ejercer con la mayor responsabilidad sus funciones, pues, dijo, el servicio público debe traducirse en mejores condiciones de vida de las familias, tanto en educación, como en salud, comunicaciones, seguridad, protección civil, campo, turismo y economía.
RETAZOS
EL Senado de la República dio este martes el último paso legislativo para terminar con la Procuraduría General de la República (PGR) al dar lectura a la declaratoria de la entrada en vigor de la autonomía constitucional de la Fiscalía General de la República. Con dicho acto nace oficialmente la Fiscalía General de la República, pues una vez publicada en el Diario Oficial de la Federación se abroga la Ley Orgánica de la PGR. “En cumplimiento a lo que establece el primer párrafo del artículo décimo transitorio del decreto constitucional publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de febrero de 2014, y el artículo primero transitorio de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República publicada en el DOF el 14 de diciembre de 2018, el Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos declara la entrada en vigor de la autonomía constitucional de la Fiscalía General de la República. Remítase al DOF para su publicación”, expresó Martí Batres, presidente de la Mesa Directiva… EN sesión ordinaria, la presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo dio lectura y turnó a la Comisión de Hacienda –para su análisis y dictamen- el punto de acuerdo por el que el Congreso del Estado de Chiapas exhorta respetuosamente al Congreso de la Unión a incluir en la Ley de Ingresos 2019 la iniciativa para disminuir el IVA y el ISR en la frontera Sur. La propuesta presentada por el diputado Emilio Salazar Farías, es formulada como consecuencia a la disminución de dichos impuestos en la frontera norte… CARLOS Urzúa, secretario de Hacienda, pidió a López Obrador no ventilar detalles sobre las negociaciones que mantienen con los inversionistas del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco (NAIM). Así lo reveló el mismo presidente de México, pero aseguró que sí se realizará el proyecto de Santa Lucía. Luego de que los dueños de bonos del proyecto en Texcoco se negaran a aceptar la oferta de compra del nuevo Gobierno Federal, y reconocieran que tendrían que buscar otras opciones, el presidente López Obrador explicó que será la Secretaría de Hacienda la encargada de resolver el tema… PARA fortalecer la cuarta transformación que empieza a despegar en Chiapas, se ventila el nombre de Uriel Estrada Martínez para convertirse en el nuevo Auditor Superior del Estado de Chiapas, sin lugar a dudas, conociendo la trayectoria del destacado profesionista, sería una palanca de apoyo institucional al gobernador del estado, Rutilio Escandón a fin de fortalecer la política de cero corrupción y cero tolerancia en el manejo de los recursos públicos y servir a los chiapanecos sin caer en malos manejos, ni desvío de los presupuestos gubernamentales, mismos que deben ser claramente utilizados en la gente más vulnerable… Visite: www.debuenafuente.com¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!