Agoniza “Atlacomulco”
ENOJO
Último reducto político del grupo que gobierna el país con Enrique Peña Nieto al frente, la elección en el Estado de México es fundamental para que el PRI se mantenga en la lucha por la presidencia en los comicios de 2018. Sin embargo, militantes históricos como César Augusto Santiago consideran que la dirigencia partidista no marca un rumbo.
Santiago, quien fue presidente nacional y ahora es consejero político del PRI, añade que la cúpula de su partido se encuentra alejada tanto de la militancia como de los 11 millones de votantes potenciales en aquella entidad, a los que no convencen de apoyar a su candidato, Alfredo del Mazo Maza. “Si no ganamos estaremos metidos en un grave problema”, advierte en entrevista.
A un mes de que arranque el proceso electoral para la sucesión de Eruviel Ávila en la gubernatura, reconoce que su partido no está en su mejor momento, porque la situación nacional no es fácil, hay un “humor social negativo” y su presidente, Enrique Ochoa Reza, no entiende lo que está pasando.
“Supone que con desplantes, retos y exageraciones va a resolver la situación”, señala el político chiapaneco. Considera erróneo que la dirigencia nacional “sólo emita berrinches, desplantes, retos y agresiones individuales a los personajes del momento, sin cuidar en dar una oferta clara y contundente de lo que quiere el PRI para el país y la gente”.
A su vez, Bernardo Barranco Villafán, consejero electoral en el Consejo Local del INE en esa entidad, sostiene que para el PRI la elección del próximo 4 de junio es fundamental porque representa la posibilidad de que prevalezca un grupo de poder que ha hecho de las funciones de servidor público y de los recursos también públicos un negocio.
“La política en el Estado de México no sólo es un juego de poder sino un negocio jugoso. Siguiendo la filosofía de Carlos Hank González, del grupo de Atlacomulco, hay una tenue línea entre la política y los negocios, entre los empresarios y los actores políticos. En algunos casos pasan de ser funcionarios a ser proveedores, en otros son al mismo tiempo empresarios y políticos. De tal suerte que esto alcanza casos inusitados como ver al secretario de Gobierno, José Manzur Quiroga, que tiene declarados más de 80 millones de pesos en propiedades; además los ostenta, con un rancho con lago artificial, un pequeño zoológico y una colección de más de 200 vehículos Ford Mustang”, señala Barranco Villafán.
Precisa que, de cara a 2018, ganar la gubernatura le permitirá al grupo Atlacomulco, que lleva 90 años en el poder, garantizar la continuidad de su proyecto político y empresarial. De ahí que una derrota trascendería lo electoral e implicaría la debacle. (Fragmento de la entrevista que José Gil Olmos publica en la revista Proceso 2106).
En las redes sociales, se informa que Horacio Duarte, representante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentará una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) pues el Partido Revolucionario Institucional (PRI) apoyado por el gobierno federal reparte dinero y beneficios a cambio de votos en el Estado de México.
El morenista explicó que por esa compra del voto se realiza mediante el reparto de las tarjetas La Efectiva y Banorte por parte de los gobiernos federal y del Estado de México.
Acusó a la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, de fungir como jefa de campaña del PRI al desplegar acciones ilícitas con intención de influir en las preferencias electorales.
COERCIÓN
Con los vendedores de los puestos de periódicos sobre la Vía Morelos, y más al sur, en puntos de venta de San Pedro Xalostoc y Santa Clara, Estado de México, fue imposible conseguir un ejemplar de la revista Proceso desde el domingo.
Algunos confiaron a este espacio que eran “del gobierno” de Ecatepec, otros “de Gobernación” -desde luego guardando su anonimato de los expendedores-, los que habían acudido a adquirir la revista. Pero “se llevaban todos, los pagaban”, y finalmente “no va a encontrar en ningún lado” porque “están comprando todos”, es “por lo de Eruviel”.
También se pudo comprobar que al menos en Plaza Zentralia, del cercano municipio de Coacalco, en Sanborn’s “se lo llevaron todo ayer, quien sabe qué traería”, dijo este día por la tarde el responsable del área de libros y revistas.
El reportaje hace un recuento de los principales municipios mexiquenses en donde la delincuencia ha proliferado, y refiere que básicamente cuatro “cárteles” se disputan abiertamente 33 de los 125 municipio del estado de México
Y sí, no hubo al menos en las cercanías de la Vía Morelos donde comprar una revista que desde el domingo por la mañana ya anticipaba en su portada la imagen del gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas.
POSICIONAMIENTO
El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), se muestra respetuoso de las determinaciones y actuaciones de la autoridad federal de procuración de justicia, que investiga los hechos acontecidos durante el pasado Proceso Electoral Local Ordinario 2014-2015 en el Estado de Chiapas, con motivo a la elección del Diputado Migrante.
La Institución confía en que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), así como en su momento el juzgador federal, llegarán a las debidas conclusiones resolutivas, conforme a lo mandatado en nuestra Constitución Federal y Leyes Generales.
El Consejo General del Órgano Electoral en Chiapas, seguirá colaborando con la FEPADE o con otras instancias en los requerimientos de información que soliciten respecto al tema en mención u otros temas, en el marco de la ley.
RETAZOS
ROBERTO Albores Gleason, señaló que para lograr plena igualdad laboral entre mujeres y hombres, el Senado analiza garantizar por Ley que las mujeres perciban el mismo salario que los hombres. Refirió que a pesar que las mujeres tienen una mayor escolaridad, el acceso a los cargos de mayor nivel, así como a las profesiones y actividades de mayor prestigio y remuneración siguen siendo ocupadas por los hombres. Albores Gleason señaló que la reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia establece que la percepción de un salario menor por un trabajo igual, dentro de un mismo centro laboral, constituye violencia laboral. Un abuso de poder que impide el desarrollo de las mujeres al dañar su autoestima, salud, integridad, libertad, el salario y seguridad, precisó… CHIAPAS viene impulsando –ahora- dentro de la actividad turística, su gastronomía que es toda una aventura de sabores ancestrales, contemporáneos y vanguardistas únicos, gracias a los elementos culinarios regionales, las recetas que se han transmitido de generación en generación y el reto de las y los nuevos chefs que exploran nuevas propuestas y combinaciones portentosas. Ese rescate fue planteado por Manuel Velasco Coello hace cuatro años, ya que el renglón gastronómico chiapaneco había sido poco explorado, cuando aquí se tiene una gran variedad de productos al integrarse y fusionarse con la ancestral cocina es la delicia de propios y extraños, pero que les hacía falta difusión. Así se posiciona, también, a Chiapas entre los visitantes… PROGRAMAS de Proximidad Ciudadana de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), beneficiaron a más de dos mil 500 personas en los municipios de Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez. Las actividades implementadas como “Parque Seguro” y “Operativo Mochila” favorecen el acercamiento entre los elementos de seguridad y la ciudadanía, para crear un vínculo de comunicación y contribuir a tener una comunidad segura. En esta ocasión, 50 elementos operativos de la SSyPC y promotores de Prevención del Delito, realizaron las actividades de rescate de un espacio público, ubicado en la colonia Julián Grajales del municipio de Chiapa de Corzo. En el lugar, los agentes junto con la ciudadanía, pintaron 45 bancas del parque, podaron y encalaron 60 árboles, realizaron el mantenimiento de los juego infantiles y recolectaron tonelada y media de basura. Mientras tanto, el segundo grupo acudió a la escuela Telesecundaria 428 de la colonia San Jorge de Tuxtla Gutiérrez, donde padres de familia realizaron la revisión de 189 mochilas, localizando tijeras, cutters y encendedores. Con estas acciones, la SSyPC refrenda el compromiso del gobierno de Manuel Velasco Coello al brindar mejores condiciones de seguridad a través de la participación activa de la ciudadanía… EMILIO Salazar Farías, respaldó la iniciativa de su bancada que busca reformar la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable para trasladar la atención del sector pesquero a la competencia de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a fin de atender dos derechos humanos fundamentales en nuestro país: el humano a un medio ambiente sano y el de una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. Durante sus recorridos por municipios de la Costa-Soconusco del estado de Chiapas, ha escuchado el sentir de pescadores y comerciantes de productos del mar, y en dos cosas coinciden, el cuidado del medio ambiente y la necesidad de una pesca sustentable; aseguró el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal de la Cámara de Diputados… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta el lunes, Dios Mediante!!