Advierten que atacar a INE pone en riesgo elección
*Acusa PAN a Morena de mentir sobre prerrogativas
Ciudad de México, 21 MAR.-Los dirigentes nacionales Alejandro Moreno, del PRI, y Jesús Zambrano, del PRD, respaldaron a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), luego que el líder de Morena, Mario Delgado, exigió sus renuncias por haber avalado lineamientos para frenar la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados.
Moreno advirtió que exigir la renuncia de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) pone en riesgo la pulcritud del proceso electoral.
El líder del PRI expuso que los ataques contra la democracia del partido en el poder rebasan los límites permisibles de la contienda.
«Se consuma la traición de Morena al México que conocemos. Sus ataques contra la democracia rebasan los límites permisibles de la contienda. Exigir la renuncia de los consejeros @INEMéxico pone en riesgo la pulcritud del proceso electoral», publicó en su cuenta de Twitter.
El priista afirmó que el partido en el poder sabe que en el próximo proceso electoral los mexicanos votarán por un contrapeso que le arrebate la mayoría, por lo que quieren ganar con autoritarismo.
«Morena sabe que en el 2021 los mexicanos votarán por un contrapeso que les arrebate la mayoría y ponga fin a los abusos del partido en el poder. Se sienten perdidos y quieren ganar con autoritarismo lo que no van a ganar en las urnas», posteó.
Moreno aseguró que su partido respalda la democracia mexicana, al INE y a sus consejeros.
En tanto, el perredista Jesús Zambrano aseguró que su partido respalda la decisión de los consejeros electores.
Además, advirtió que Morena no puede pasar por encima de las instituciones ni de la democracia.
«En todo momento el @PRDMexico defenderá la autonomía del @INEMexico. Respaldamos la decisión de los consejeros de poner fin a la sobrerrepresentación partidista en la @MX_Diputados. #Morena no va a pasar por encima de las instituciones ni de la democracia, no lo permitiremos», publicó a través de su cuenta de Twitter.
Ayer, Delgado se manifestó en contra del acuerdo con el que se prevé repartir las 200 posiciones plurinominales para la Cámara de Diputados y exigió la renuncia de los consejeros electorales, al acusarlos de buscar beneficiar a la alianza Va por México, conformada por PRI, PAN y PRD, e intentar ponerle el pie a Morena.
Acusa PAN a Morena de mentir sobre prerrogativas
El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, acusó a Morena de ser un partido mentiroso y deshonesto, luego que el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que no ha solicitado la reducción de sus prerrogativas para la compra de vacunas, como lo anuncia en spots.
«Morena no ha devuelto ni un solo peso de sus prerrogativas para la compra de vacunas, con lo que confirmamos que es un partido mentiroso y deshonesto, que ha engañado a las y los mexicanos sobre el proceso de vacunación», publicó en su cuenta de Twitter.
De acuerdo con un video que acompaña el mensaje, el 25 de diciembre pasado, Morena hizo pública una pauta en la que informó que donaría el 50 por ciento de sus prerrogativas para la compra de vacunas.
El promocional del Partido Acción Nacional (PAN) recuerda que el INE señaló que dicho partido no ha solicitado entregar la mitad de sus recursos.
Ante ello, acusó al partido en el Gobierno de mentir y de aprovechar la pandemia y la desgracia de los mexicanos.
«Morena miente, el Instituto Nacional Electoral informó oficialmente que Morena no ha solicitado entregar el 50 por ciento de su presupuesto para la compra de vacunas, como lo promete todos los días en su publicidad. Morena miente, abusa y se aprovecha de la desgracia de los mexicanos en medio de la pandemia», acusa.
El 15 de marzo pasado, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE declaró improcedente retirar los spots de Morena sobre las vacunas contra el Covid-19 y aclaró que dicho partido no ha renunciado a un porcentaje de su financiamiento, como señala en los promocionales.
Un día después, el representante del partido ante el Instituto, Sergio Gutiérrez, argumentó que la petición estaba en proceso.Por su parte, el ex presidente de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, informó que el año pasado le fueron descontados a Morena 826 millones 972 mil 397.5 pesos, lo que representó el 50 por ciento del gasto ordinario correspondiente a 2020.
Recordó que el INE les indicó que no podrían devolver recursos de las prerrogativas ya depositadas, por lo que pidieron al árbitro electoral que las deducciones se realizaran a partir del mes de mayo y hasta diciembre hasta completar la mitad de los recursos aprobados ese año para el partido.
«Nosotros sí cumplimos con la promesa de solicitar el descuento de la mitad, del 50 por ciento y aunque entramos en marzo y ya había pagado lo de enero, febrero y marzo, de todos modos les dijimos que hicieran los descuentos para que completáramos el 50 por ciento de lo que tocaba a Morena en el año fiscal 2020», indicó.
Dijo que el acuerdo para hacer la solicitud al INE debe ser sometido al Comité Ejecutivo del partido y, en el caso del partido cuando él fue presidente, también lo llevaron al Consejo Nacional para su ratificación. Con información de REFORMA
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021