Acusan a hijo de Bartlett de vender ventiladores a sobreprecio
*Mexicanos Contra la Corrupción denuncia que una empresa de León Manuel Bartlett Álvarez vendió los aparatos en un millón 550 mil pesos cada uno; el empresario niega venta en sobreprecio y compara cifras con insumos médicos comprados por el GCDMX
Ciudad de México, 01 MAY.-La delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo asignó un contrato por 31 millones de pesos para la compra de 20 ventiladores a la empresa Cyber Robotics Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett Álvarez, hijo del actual director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), denunció la organización civil Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Cada ventilador fue vendido en un millón 550 mil pesos, precio que, detalla la organización, es el más alto desde que se declaró la emergencia por COVID-19 para ese tipo de aparatos médicos.
Según la ONG, la delegación del IMSS en Hidalgo asignó a la empresa del hijo de Manuel Bartlett un contrato por 31 millones de pesos para los 20 ventiladores el pasado 17 de abril; sin embargo, la institución de salud, ese mismo día pagó 880 mil pesos al proveedor Conduit Life por un ventilador similar, lo que deja en evidencia el sobreprecio.
Documentos revisados por parte de la organización detallan que los costos en la compra de ventiladores varían hasta en un 85 por ciento desde el precio más barato hasta el más caro; “en los documentos que el sistema de compras del Gobierno ha hecho públicos, el mayor precio de los ventiladores corresponde a la empresa de Bartlett Álvarez, quien vendió cada equipo en 1.5 millones de pesos”, destaca la organización en un comunicado.
Fue el 16 de abril cuando la delegación del IMSS en Hidalgo solicitó realizar la compra de ventiladores dada la necesidad por los contagios y por ende, solicitó la cotización de ventiladores, pero entre ellos se encontraba la empresa de León Bartlett.
Niega hijo de Bartlett venta a sobreprecio
En tanto, León Manuel Bartlett Álvarez negó “rotundamente” que vendiera equipos en sobreprecio, como afirma Mexicanos Contra la Corrupción.
En Twitter, detalló que “el proceso de compra se realizó de forma transparente y a precios razonables”.
“Si dicen ser tan objetivos en Mexicanos Contra la Corrupción hagan un comparativo real de precios de mercado. Por ejemplo, citen el contrato SSCDMX-DGAF-051-2020, por el cual el GCDMX pagó $384,067,603 para la adquisición de 143 ventiladores, más de $2.68 mdp cada uno”, casi lo doble que el precio de su empresa, expresó en la red. La Razón
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020