Acusado de liderar actividades delictivas y de alterar la paz pública, detienen al líder de «Los Motonetos», David “N”, en San Cristóbal de Las Casas
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 ENE.-David “N”, líder del grupo conocido como “Los Motonetos”, que operan en San Cristóbal de Las Casas, fue detenido por elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, informó dicha institución.
Durante las últimas horas elementos de la Policía de Investigación de la FGE llevaron a cabo la detención del “cabecilla”, en cumplimiento de una orden emitida por el Juzgado de Control de San Cristóbal de Las Casas.
El detenido es acusado de los delitos de atentados contra la paz pública, la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado.
De acuerdo con la carpeta de investigación de la Fiscalía del estado, David “N” es señalado por liderar una reunión ocurrida el pasado 15 de septiembre de 2023, en la calle San Martín, al norte de San Cristóbal de Las Casas.
En esa acción, junto con otros integrantes de “Los Motonetos”, portaron y detonaron armas largas y cortas, generando temor entre la población.
Cabe hacen mención que los “motonetos” o “motopandilleros” son grupos criminales de personas indígenas originarias de San Juan Chamula ligados a actividades delictivas como narcomenudeo y homicidios que han sembrado el terror entre los habitantes de San Cristóbal de las Casas.
Este grupo criminal es utilizado también como grupo de choque por agrupaciones políticas y particulares para generar conflictos o presionar al gobierno para que libere algún detenido, así como brindar impunidad a quienes se vean involucrados en accidentes de tránsito, de acuerdo con el testimonio de las víctimas.
Por lo anterior, hay que señalar que San Cristóbal de Las Casas, -un pueblo mágico por excelencia del estado de Chiapas, está inmerso en una disputa criminal de pandilleros, conocidos como «Los Motonetos», en contra de sicarios indígenas que integran el Cártel de Chamula.
La pugna entre éstos grupos criminales es por el: Narcotráfico, tráfico de armas, de humanos, extorsiones, control de comerciantes, pornografía, trata de blancas, secuestros, cobro de derecho de piso, entre otros.
«Como vemos ya la presencia de cárteles indígenas, como en el estado de Chiapas, el “Cártel de Chamula” y otros que dan cuenta de la grave descomposición que se ha tenido en algunas regiones y comunidades de nuestro País», declaró en 2022, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, también acusó al Cártel Chamula como un generador de violencia.
El detenido David “N”, quedó a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien definirá en las próximas horas su situación jurídica.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025