Acusa Gil a Zaldívar de meter a allegados como candidatos
*El ex senador Roberto Gil presentó denuncia contra ex Ministro Arturo Zaldívar por intervenir para que 16 allegados sean candidatos al PJ
Agencia Reforma
Ciudad de México, 07 FEB.-El ex senador panista Roberto Gil Zuarth presentó una denuncia ante la Contraloría de la Presidencia de la República en contra del ex Ministro Arturo Zaldívar por conflicto de interés porque presumiblemente intervino para que al menos 16 de sus incondicionales hoy sean candidatos a cargos de elección judicial.
El también ex Consejero Jurídico de la Presidencia de Felipe Calderón consideró que, como integrante del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal, Zaldívar pudo haber intervenido en dos momentos en la selección de sus afines y allegados.
Uno, al seleccionar el número predeterminado de aspirantes que considerara más idóneos para el cargo y someterlo ante el Comité; y dos, al votar en el Comité a las personas aspirantes más idóneas para los puestos de jueces, magistrados y ministros.
«Además de autoritarios, ahora resulta que hasta son suertudos, de los 27 aspirantes que superaron la famosa tómbola, cuatro trabajaron directamente con Zaldívar; seis tuvieron cargos judiciales o administrativos en la Ciudad de México, que ha sido gobernada por Morena en los últimos 30 años; y seis fueron nombrados por López Obrador en su gobierno o para puestos administrativos», dijo en un video que difundió en redes sociales.
«Es decir, 16 de 27 están directamente vinculados con Morena. ¿Cómo le hicieron para correr con tanta suerte? Pues muy sencillo, Zaldívar sacó de la tómbola a todos los incómodos para que los suyos tuvieran más probabilidades. ¿Así? Así. Según la Constitución, en la tómbola debía haberse incluido 90 pelotitas, pero Zaldívar eliminó a 51, los de carrera judicial y adversarios, dejando únicamente 39, de los cuales salieron sus 16 incondicionales. Todo esto viola las reglas que ellos mismos impusieron. Así de simple, es un nuevo fraude y debemos combatirlo».
Gil precisó que el Órgano Interno de Control de la Presidencia de la República es la entidad competente para investigar el posible conflicto de interés, ya que Zaldívar hoy es titular de la coordinación General de Política y Gobierno del Ejecutivo Federal.
En caso de que el ex Ministro no hubiera informado ni se hubiera excusado de su potencial conflicto de interés en la selección, evaluación y votación de las personas con las que tuvo una relación profesional, habría incurrido en una actuación bajo conflicto de intereses, agregó.
Y, según el artículo 78 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, las sanciones de una responsabilidad administrativa grave puede ser suspensión del empleo, cargo o comisión, destitución, sanción económica o inhabilitación de hasta 10 años.
Los incondicionales
Los 16 aspirantes insaculados que Gil señala como incondicionales del ex Ministro, son los siguientes:
Para la Suprema Corte de Justicia de la Nación están las magistradas Ana María Ibarra Olguín, Fabiana Estrada Tena, Marisol Castañeda Pérez y Lorena Josefina Pérez Romo.
Las dos primeras fueron secretarias de estudio y cuenta de la Corte, mientras que a las otras las identifica como cercanas al ex Ministro y a Castañeda como su colaboradora en la Presidencia del máximo tribunal.
Los candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial que señala como afines a Zaldívar son el magistrado Jaime Santana Turral y el juez José Artemio Zúñiga Mendoza.
El primero fue secretario estudio y cuenta en la Corte y ex Secretario Ejecutivo del Consejo de la Judicatura Federal durante la presidencia de Zaldívar. Dichos candidatos, según Gil, fueron señalados en la investigación por aparentes presiones a juzgadores y actos de corrupción del ex Ministro, la cual ya fue cerrada.
En cuanto a los candidatos a magistrados de circuito, incluye a nueve que desde hace tiempo ya ocupan ese cargo en la Ciudad de México.
Se trata de Ximena Jiménez Zúñiga, Frida Libertad Cruces Damián, Pamela López Segura Rueda, Sandra Paulina Delgado Robledo y Nora Castillo Franco, magistradas en materia administrativa.
Además, Grecia Rocha Soriano, Anna Priscila Valencia y Sergio Aldo Lamas Torres, magistrados en materia civil; y María Valdés Leal, magistrada especializada en telecomunicaciones.
Cabe decir que, de esta lista de magistrados, sólo Jiménez y Rocha fueron seleccionados por el Comité de Evaluación del Ejecutivo, previo a su insaculación.
Finalmente, Gil identifica como una persona afín al ex Ministro a Rebeca Saucedo López, aspirante a juez de distrito.
La funcionaria es secretaria proyectista de un tribunal colegiado de Chihuahua y fue directora General de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Asuntos Internacionales del CJF.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025