Acciones intensivas e integrales de promoción, prevención y educación para la salud: Alcázar Cordero
*Como presidenta de la comisión he constatado el trabajo y la inversión que el actual gobierno ha realizado en esta materia, recalcó la legisladora
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 OCT.-La diputada Verónica Alcázar Cordero presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia acompañó al gobernador del Estado Rutilio Escandón Cadenas a la inauguración de la Segunda Jornada Nacional de Salud Pública 2022 en la que participan diversas instancias del orden federal Estatal y municipal, con el propósito de acercar los servicios de salud a la población.
Lo anterior, dijo la legisladora, al realizar acciones intensivas e integrales de promoción, prevención y educación para la salud en especial atención a grupos vulnerables a fin de promover mejores condiciones de salud y contribuir a mejorar su calidad de vida.
Asimismo, reconoció el trabajo del Gobernador y del secretario de salud, José Manuel Cruz Castellanos resaltando la importancia que tiene la salud en la sociedad y que sin salud no hay nada. La Salud -reiteró- es un elemento indispensable para el crecimiento y desarrollo de los pueblos. “Si estamos sanos somos más eficientes y más productivos y eso nos beneficia a todos.
“Como presidenta de la comisión he constatado el trabajo y la inversión que el actual gobierno ha realizado en esta materia”, recalcó.
Cabe destacar que La Jornada Nacional de Salud Pública, nace como una estrategia complementaria a los servicios de salud permanentes, acercando servicios de salud a la población promoviendo una nueva cultura de la prevención de forma integral, promoviendo la prevención, promoción y educación para la salud a lo largo de toda la línea de vida.
En esta Segunda Jornada Nacional de Salud Pública (JNSP) 2022, se contemplan acciones transversales de los programas de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud con actividades enfocadas a los principales problemas de salud pública, descritas por cada programa de acción y por grupo de edad, implica la ejecución de actividades simultáneas de salud pública, que ameritan establecer sinergias entre los diferentes programas para hacer más eficaces las actividades.
Objetivos Generales
Brindar a la población acciones integrales de salud pública acordes a la línea de vida;
Acercar los servicios de salud a los diferentes grupos de población, especialmente a los que se encuentran en situación de vulnerabilidad;
Romper la cadena de transmisión de algunos padecimientos, mediante acciones integrales para la prevención de enfermedades;
Incorporar la participación de instituciones federales y estatales del sector salud, de organizaciones no gubernamentales, de gobiernos municipales y de otros sectores vinculados a la salud pública.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022