Leonel Durante López
02 JULIO 2024

*Juez emplaza juez a Trife; y se echa encima a dos alacranes
*Chiapas en estado de ebullición
Un Juez administrativo emplazó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) a designar dos Magistrados y completar la Sala Superior del organismo que calificará la elección presidencial y resolverá la distribución de legisladores plurinominales.
Rodrigo de la Peza, Juez noveno de Distrito en Materia Administrativa, concedió una suspensión provisional para que la Presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, proponga a dos Magistrados o Magistradas decanas.
El pleno de la Sala Superior deberá designar a dos personas Magistradas Electorales de las Salas Regionales, que deben cumplir con el requisito de ser decanas, esto es, con mayor antigüedad o de mayor edad.
Lo anterior quiere decir que el requisito es para suplir la ausencia prevaleciente, luego de que el Senado -por instrucciones de su jefe el inquilino de Palacio Nacional-, se ha negado a elegir de entre las ternas que la Corte le envió en septiembre y dicha Sala Superior quede integrada por siete Magistrados para que pueda sesionar válidamente.
Las cinco magistraturas estimaron que las medidas anunciadas por el Juez de Distrito son injustificadas y excesivas, por lo que acordaron no dar trámite a este resolutivo.
Además, determinaron denunciar penalmente al Juez Noveno de Distrito ante la Fiscalía General de la República, y presentar una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal.
Como si se hubiera puesto de acuerdo, magistrados del Trife y la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, aplaude la decisión del órgano electoral y amagó con solicitar juicio político en contra del Juez Rodrigo de la Peza.
Y eso no es todos, pues contra el juez se sumó la virtual presidenta Claudia Sheinbaum, quien además criticó el trabajo de un juez que emplazó al Trife a designar a los dos magistrados pendientes de la Sala Superior que calificará la elección presidencial.
Son unos montoneros y sabiendo que no tienen la razón se fueron todos contra el juez, sabiendo que ambos están violando e incumpliendo las leyes, por lo que ahora uno se puede preguntar cual va ser la determinación que va tomar el tribunal en los próximo días respecto a la mayoría calificada y a la cláusula de sobre representación en donde Morena quiere más curules para tener mayoría absoluta en ambas cámaras.
Por ahí va la transa del tribunal, del gobierno de la 4T, la presidenta electa y de López Obrador, porque el Trife acaba de romper con el Poder Judicial de la Federación, con la Suprema Corte, con los jueces de distrito y lo único que le queda como red de protección, pues es la autoridad política que tiene que procesar una denuncia penal en la Fiscalía General de la República, y veremos si son capaces si lo hacen o no.
Otra, tienen que sostener su determinación en el “juicio político”, porque al no haber cumplido hasta hoy con una determinación de suspensión, los magistrados del Tribunal Federal Electoral incurrieron en un delito.
La Ley de Amparo en su Articulo 262 establece que se impondrá pena de prisión quienes no obedezcan un auto de suspensión.
Lo que hizo el tribunal con esta actitud tan imprudente de no haber promovido un recurso ordinario, disputar con toda razón la resolución del juez, por lo que quiere decir que es evidente que los magistrados perdieron el eje de la legalidad y se pusieron de a pechito con el gobierno y en la política que no le corresponde.
Lo cierto es que el juez De la Peza López Figueroa no es ningún improvisado que se esta chupando el dedo, y eso lo demostró al enviar un mensaje a sus detractores, “que no es un juzgador que vaya contra las legislaciones prioritarias de la Cuarta Transformación, y que sus resoluciones están basadas en lo que marca la ley”.
Chiapas envuelto en la violencia por la disputa del territorio
El viernes de la semana pasada circuló en redes sociales un video tomado por un miembro del Cártel de Sinaloa que mostró un camión de volteo en donde yacían 19 cuerpos abandonados en la góndola del vehículo de carga.
El camión, con los cuerpos en su interior fueron descubiertos tres días después de la masacre y que fue abandonado en un camino de terracería en Jaltenango la Paz, hoy municipio de Albino Corzo.
Los cadáveres, según lo muestra el video, portaban chalecos tácticos y armas de alto poder, y se escuchó una voz que en tono burlón decía, “Mira la guatemalada, quedaron ahí”.
Jaltenanago la Paz, que de paz no tiene nada desde que existe la presencia del crimen organizado, que operan con toda impunidad y con la anuencia de su socio el presidente López Obrador, hoy apodado #narcopresidente.
Toda esta violencia es por la disputa del territorio, unos dicen que es solo una parte, no todo Chiapas ya esta infectado de Cárteles de la droga que tienen otros negocios ilegales como el de las extorsiones, trata de personas, tráfico de migrantes, secuestros y desapariciones forzadas.
Se asegura que el Cártel Jalisco señala a los militares de haber permitido la entrada al Cártel de Sinaloa a los municipios en pugna. Pero lo cierto es que por la política del presidente de “abrazos y no balazos”, la población esta aterrorizada y temerosa de ser parte de sus víctimas, pero ahora que en el estado no existe la ley ni mucho menos el estado de derecho.
De ahí que prefieren huir de sus comunidades a lugares más pacificaos que hoy en día en la entidad están desapareciendo, pues ni el Ejercito Mexicano, ni la Guardia Nacional intervienen porque tienen instrucciones de los gobiernos federal y estatales de no incomodarlos y dejarlos trabajar en “paz”.
Cabe mencionar que durante los primeros tres meses de 2024 los homicidios se dispararon en Chiapas en más de 50%. Solo en los primeros 10 días de abril se perpetraron 35 homicidios, la mitad de los reportados a lo largo de todo el mes de marzo.
Solo para López Obrador no hay tal violencia, pues afirma que Chiapas es uno de los estados menos violentos y con mayores beneficios por parte de su administración.
Del Montón
El reto del próximo gobernador de Chiapas que entra en funciones a partir del 8 de diciembre, el reto será la pacificación del estado. Eduardo Ramírez Aguilar, se enfrentará, ya como gobernador constitucional, a muy serios problemas en materia de seguridad pública y en materia económica. Sin embargo, no vemos con que se atacarán los principales problemas que enfrenta el estado a raíz de la quiebra económica en que se encuentra el estado debido al saqueo desmedido de exgobernadores como Pablo Salazar Mendiguchia, Juan Sabines Guerrero y Manuel Velasco Coello, el más rata y corrupto que haya tenido nuestro sufrido y saqueado estado. * * * Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial, salió en defensa de Norma Piña, ministra presidenta de la SCJN, tras los ataques que ha recibido de parte de diversos integrantes de Morena y la Cuarta Transformación. “Les incomodan los contrapesos ya que para el gobierno solo existe justicia si las decisiones favorecen a sus intereses”, dijo. “Basta de denotaciones en contra de la ministra Norma Piña. Basta de minimizar su cargo. Basta de agredirla. Si la agreden a ella, nos agreden a todas”, enfatizó. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
leoneldurante@gmail.com

