Tengo las agallas para enfrentar al Presidente y su pandilla: Xóchitl Gálvez
*La candidata opositora aseguró que no le temblará la mano para combatir la inseguridad
*Xóchitl Gálvez promete a productores regresarles programas de apoyo al campo en Sinaloa
Víctor Gamboa
Culiacán, Sin., 30 ABR.-En el cierre de su visita en Culiacán, Sinaloa, la candidata del PAN, PRI y PRD a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, afirmó que en las elecciones del próximo 2 de junio “nos jugamos el futuro del país”.
Al encabezar un mitin con militantes y simpatizantes de la alianza opositora, Gálvez Ruiz se lanzó, envalentonada, contra el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Yo tengo las agallas, tengo la fuerza para enfrentar al presidente y su pandilla. Que sepan que no les tengo miedo, que sepan que les vamos a ganar (…) porque le fallaron a Sinaloa, le fallaron al campo”, advirtió.
“Dijeron que iban a regresar la paz y la tranquilidad y lo único que han hecho es darles abrazos a los delincuentes. No se los vamos a permitir que sigan hundiendo a México”, expresó ante el aplauso y los vítores de miles de seguidores.
Xóchitl Gálvez prometió que, de ganar las elecciones, “las puertas de Palacio Nacional se van a volver a abrir para el pueblo”.
En una de las ciudades más afectadas por el crimen organizado, la candidata opositora aseguró que no le temblará la mano para combatir la inseguridad.
“Basta de soplones, basta de inseguridad, basta de miedo”, apuntó.
“Ya basta que Culiacán tenga miedo, ya basta que Culiacán sea noticia por el miedo. Culiacán va a ser noticia por su crecimiento, por su desarrollo, por su gente trabajadora, por ustedes. Vamos a hacer de Culiacán un municipio en paz y con éxito”, ofreció.
Xóchitl Gálvez promete a productores regresarles programas de apoyo al campo en Sinaloa
En Mazatlán, En su gira de trabajo por este estado, la candidata presidencial de la alianza opositora, Xóchitl Gálvez se encontró con un bloqueo en la carretera Mazatlán-Culiacán por productores de maíz que exigen que el gobierno les pague a un precio justo la tonelada del grano.
La aspirante de la coalición Fuerza y Corazón por México descendió del Xóchibus en la caseta Costa Rica, tomada desde la tarde del lunes pasado por unos mil pequeños productores que demandan que las autoridades cumplan su compromiso de pagar a 7 mil pesos la tonelada de maíz.
Desde ese lugar, la candidata hizo una transmisión en vivo en las redes sociales para exhortar al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Rubén Rocha Moya a que atiendan esta justa demanda y se libere el tránsito vehicular, ya que las filas de automóviles y tráileres se extienden a lo largo de más de cinco kilómetros.
“Hago un llamado al gobernador, al presidente, que atiendan la demanda de los pequeños productores de maíz. Están demandando un precio justo que se les pague. Desafortunadamente hay un bloqueo y hay transportistas dañando sin querer, hace 24 horas. Entonces, atiéndanlo.
“Señor gobernador, usted quería ser gobernador. Venga, dele la cara a la gente. Señor presidente, mande a su secretario de gobernación. Aquí hay gente, niños, personas que necesitan pasar. ¿Qué les cuesta atenderlo? Yo desde aquí hago un llamado”, expresó.
Los productores denunciaron que el mandatario estatal nunca los ha atendido.
“Que nos atienda el gobernador, que venga y nos atienda y se quite el bloqueo”, prometieron.
“Escúchenlos porque hay personas que traen niños. Hay materiales, hay productos que se pueden echar a perder”, lamentó Xóchitl Gálvez.
Ante los productores inconformes, se comprometió a que, de ganar las elecciones, «les quiero ofrecer mi compromiso público ante los medios de comunicación, que les vamos a devolver los apoyos para que no tengan que estar sufriendo año con año, que esté garantizado el precio, que haya una cobertura”.
“Las mujeres tenemos palabra”, subrayó.
-Y también tiene huevos- afirmó uno de los productores.
“Por eso uso huipil, para que no se me vean”, respondió entre risas.
La candidata opositora observó las filas kilométricas de tráileres y otros vehículos sobre la carretera y escuchó a choferes y automovilistas que traian niños y productos perecederos, quienes reclamaban el fin del bloqueo que hasta ese momento llevaba más de 24 horas. Con información de EL UNIVERSAL.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2024