Leonel Durante López
02 ABRIL 2024

*Cuantos más candidatos sacrificados presidente
*El Frayba reporta 25 personas muertas EN La Concordia
A 61 días la elección presidencial, el presidente López Obrador está creando el ambiente propicio para cumplir su objetivo para impedir que el proceso se lleve a cabo y que la gente salga a votar.
Es el terreno que le conviene de crear la inestabilidad social, para que las elecciones no se lleven a cabo y de esta forma permanecer en el poder como ha sido su mayor ambición y así perpetuarse en el cargo como los presidentes comunistas de Miguel Díaz-Canel, de Cuba; Nicolás Madura de Venezuela o Daniel Ortega de Nicaragua.
Por ello, las elecciones del 2 de junio se convertirán en las elecciones más sangrientas para convertirse en uno de los más violentos de la historia; ya que hasta este domingo suman al menos 23 políticos, entre aspirantes y candidatos a diversos cargos de elección popular.
De acuerdo con la información de Data Cívica, hasta este 2 de abril de 2024 han asesinado a por lo menos 23 políticos.
Los casos más recientes son el de Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Guanajuato; así como la del morenista Adrián Guerrero Caracheo, candidato a regidor.
Sin embargo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que Adrián Guerrero no está muerto, como lo había dicho su titular Rosa Icela Rodríguez en la mañanera; sino desaparecido, pero unas horas después fue localizado.
Con respecto al asesinato de Gisela Gaytán hay que recordar que ella era panista y de ahí se fue a Morena, partido que le abrió las puertas para contender por la alcaldía de Celaya, Guanajuato.
El lunes en el arranque de su campaña según testigos, se registraron algunos hechos sospechosos e inesperados porque la candidata a la alcaldía de Celaya, no estaba sola, además militantes de Morena, sus amistades cercanas y militantes que la llevaron apoyar.
Pero también se encontraban elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional que de manera repentina abandonaron el lugar cuando arriban al lugar un grupo de motociclistas y uno de ellos da la señal para que de inmediato estos sicarios la acribillan a quema ropa por lo que la muerte de Gisela Gaytán muere de manera inmediata.
Lo curioso del caso es que la víctima había solicitado protección pero esta como en otros casos fue ignorada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, como ha pasado con otros candidatos que solicitan, nunca se la dieron.
Pareciera que las autoridades federales algo sabían de que en Guanajuato se realizaría un nuevo atentado contra un candidato, pero tanto la titular de la SSPC, Rosa Icela, el presidente López Obrador y el gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez cada uno tiene una versión diferente de los hechos.
Quien tiene la razón, no lo sabemos porque todos están mientiendo, algo esconden porque entre ello se protegen para no decir la verdad de los hechos, pero ese ambiente es el propio para el presidente para desestabilizar el proceso electoral.
Es grave la situación que se está viviendo en todo el país sobre todo para los candidatos, pues no se sabe a ciencia cierta quien sigue o cuantos más hacen falta para tener satisfecho al presidente, porque nadie más que él sabe lo que está ocurriendo.
Porque lo cierto es que siendo cómplice de las bandas criminales nada ha hecho para frenarlos y detener estas masacres que a diario se dan en el país.
Los abrazos son para los criminales y los balazos para los civiles, estrategia fallida del presidente que a un desquiciado mental lo hace sentirse satisfecho.
A estas alturas habrá quien se sorprenda por la violencia imparable en México, con un gobierno ineficaz, al más vinculado con el crimen organizado, con más de 183 mil muertes impunes, con el mayor número de desaparecido, de masacres, secuestros, femenicidios, de periodistas muertos.
Como podemos pensar que en ese ambiente podremos tener una elecciones limpias y transparentes cuando tenemos al peor gobierno de toda la historia de México.
Gisela Gaytán confió en su partido Morena y este le fallo, porque este no es un partido sino una banda de delincuentes que ni siquiera a sus militantes protegen. ¡Aguas!
Condena el Centro Frayba la masacre en la comunidad Niños Héroes
Ninguna autoridad federal o estatal se atrevió a dar la versión de lo ocurrido el domingo 31 de marzo en el municipio de La Concordia, 25 civiles inocentes muertos como resultados de un enfrentamiento entre elementos de la Guardia Nacional y presuntos criminales en una comunidad conocida como Niños Héroes de dicha localidad-
Fue el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) quien hizo la revelación por lo que exigió al Estado Mexicano la investigación de los hechos.
Fue precisamente el día que el aspirante a la gubernatura de Chiapas por Morena, Eduardo Ramírez Aguilar arranco su campaña en el municipio de La Trinitaria, el domingo pasado.
Fue una masacre que dejó una balacera entre fuerzas federales y presuntos criminales donde resultaron heridos y murieron pobladores de la región que esperaban el transporte público.
Un grupo de cerca de 40 habitantes de la región, entre ellos mujeres, niñas y niños, esperaban cruzar la presa La Angostura cuando quedaron atrapadas en el fuego cruzado producto de una persecución de la Guardia Nacional a un grupo armado.
El Fryba asegura que en el fuego cruzado fueron asesinadas aproximadamente 25 personas, entre las que se encuentran civiles que perdieron la vida y un sin número de personas resultaron heridas.
El Frayba y otras voces de la sociedad civil, insisten en la necesidad de una intervención no militarizada ante el aumento de grupos armados, pues lo antes mencionado corrobora la incapacidad de estas corporaciones para intervenir en pleno respeto de la población, y garantizar su vida e integridad física y psicológica.
Hasta el momento las autoridades estatales y federales no han confirmado la cantidad exacta de las personas fallecidas y heridas; tampoco se ha informado sobre personas detenidas; pese a la denuncia del Centro Frayba, las cifras oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) sólo contabilizan 4 homicidios dolosos durante el 31 de marzo y uno más registrado en el primer día de abril.
Del Montón
En un video se observa como grupos criminales amenazaron este fin de semana a los gobernadores morenistas de Chiapas y Puebla, Rutilio Escandón y Sergio Salomón Céspedes, respectivamente, y contra sus colaboradores por la pugna de territorios de ambas entidades. En el caso de Chiapas, sujetos encapuchados, con armas largas y chalecos antibalas aparecieron en un video en donde uno de ellos acusó que el gobernador Rutilio Escandón; la titular de Seguridad Pública estatal, Gabriela Zepeda; el subsecretario Francisco Orantes, y Roberto Yahir Hernández Terán, director de Policía Fronteriza, protegen al Cártel de Sinaloa (CDS). No es la primera vez en el año que sujetos que aseguran ser del Cártel de Chiapas y Cártel de Guatemala acusan al gobierno estatal de proteger al CDS, liderado en la región por Jesús Esteban Machado, ‘El Güero Pulseras’. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.