Depresión Tropical 19-E se acerca a Chiapas, prevén se convierta en tormenta tropical “Pilar” este domingo
*La Conagua pronostica que cuando el fenómeno natural sea tormenta tropical se localice aproximadamente a 500 km al sur de las costas de Chiapas
*Semar ordena el cierre de puertos en Oaxaca por la formación de la depresión tropical 19-E frente a costas de Chiapas
Andrea Cruz
Ciudad de México, 27 OCT.-Durante esta noche y madrugada del domingo, la presencia de la Depresión Tropical 19-E ocasionará lluvias intensas en Chiapas, además, se esperan vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en el Istmo de Tehuantepec y oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Chiapas y Oaxaca.
A través de un comunicado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que una línea seca en la frontera norte de México, en interacción con canales de baja presión sobre el noroeste y noreste del país, originará lluvias fuertes en Durango y Zacatecas; intervalos de chubascos en Coahuila, y aisladas en Aguascalientes, Chihuahua, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.
También, se esperan rachas de viento de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en la Península de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Sonora.
Además, se pronostican lluvias muy fuertes en Oaxaca; fuertes en Colima, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Quintana Roo y Veracruz; chubascos en Campeche, Estado de México, Michoacán, Puebla, Tabasco y Yucatán, y lluvias aisladas en Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro y Sinaloa.
Lo anterior será provocado por otros canales de baja presión sobre la sierra Madre Occidental y sobre el centro, oriente y sureste de la República Mexicana, aunados al ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.
Se pronostica que las precipitaciones de mayor intensidad estén acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y fuertes rachas de viento, lo que originará el incremento de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.
Pronóstico para mañana domingo 29 de octubre
De acuerdo con la Conagua, este domingo 29 de octubre se esperan lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca; muy fuertes en Coahuila, Guerrero, Nuevo León y Tamaulipas; fuertes en Chihuahua y Veracruz; intervalos de chubascos en Campeche, Colima, Durango, Estado de México, Jalisco Michoacán, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Yucatán y Zacatecas; lluvias aisladas en Hidalgo y probabilidad de caída de aguanieve o lluvia engelante durante la madrugada del lunes en zonas montañosas de Chihuahua y Coahuila.
Dichas precipitaciones se prevé que sean generadas por la amplia circulación de la posible Tormenta Tropical “Pilar”, que se localizará aproximadamente a 500 km al sur de las costas de Chiapas.
Además, se estiman temperaturas mínimas de -10 a 5 grados con heladas en zonas serranas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados con heladas de sierras de Baja California y Zacatecas, y de 0 a 5 grados en sierras del Estado de México, Hidalgo, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Veracruz.
También se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Campeche, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán, y de 30 a 35 grados en Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Veracruz.
Semar ordena el cierre de puertos en Oaxaca por la formación de la depresión tropical 19-E frente a costas de Chiapas
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó este sábado que la Secretaría de Marina (Semar) cerró los puertos en Oaxaca ante la formación de la depresión tropical 19-E, que se ubica a 570 kilómetros al sur de Boca de Pijijiapan, Chiapas.
A través de redes sociales, la Semar pidió a la sociedad mantenerse informada e implementar precauciones en navegación, actividades portuarias, turísticas, deportivas, de pesca, ribereñas y de playa.
El meteoro presenta vientos con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Oaxaca y Chiapas, además del golfo de Tehuantepec, y se prevé que ocasione lluvias puntuales intensas en Chiapas, así como oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas.
“A su vez, se prevén vientos con rachas fuertes y oleaje elevado en costas de Oaxaca, Chiapas y el Golfo de Tehuantepec. Se mantiene en estrecha vigilancia”, refiere el comunicado.
La Conagua también prevé canales de baja presión sobre el occidente, oriente y sureste de México, lo que ocasionará lluvias muy fuertes en Oaxaca; fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm) en Durango, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Quintana Roo, Veracruz y Zacatecas.
Chubascos (de 5 a 25 mm) en Campeche, Coahuila, Colima, Estado de México, Michoacán, Puebla, Tabasco y Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa y Tamaulipas.
“Las precipitaciones pronosticadas para este sábado estarían acompañadas de descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo. Las lluvias de fuertes a intensas podrían ocasionar incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones, por lo que se recomienda a la población atender las indicaciones de Protección Civil de su localidad”, se lee en el texto. Con información de EL UNIVERSAL y Latinus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023