Morena en el Senado plantea recorte al presupuesto del INAI tras orden de la Corte para designar a comisionados pendientes
*Morena también perfila trabar designaciones para Tribunal Electoral
Por Arturo Cerda Díaz
Ciudad de México, 03 OCT.-Parece poco probable que el Senado de la República cumpla en el actual periodo de sesiones con la designación de los dos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), como lo ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Para Morena, el partido oficial parece más importante disminuir a la mitad el presupuesto del instituto para el próximo año.
En conferencia de prensa, Eduardo Ramírez, coordinador de Morena en la Cámara Alta, reiteró que la resolución de la Corte señala sólo el desahogo del procedimiento parlamentario, pero no obliga a que haya un consenso para alcanzar la votación de dos terceras partes de los legisladores, como marca la Constitución.
“Vamos a construir la posibilidad de llegar a discusión al pleno. Pero advierto, cumpliremos con la parte del resolutivo, pero lo que no se garantiza es la mayoría calificada. Esa facultad exclusiva del Senado de la República”, asentó el líder de la mayoría.
Incluso, Ramírez Aguilar abrió la posibilidad de lanzar una nueva convocatoria para que se postulen nuevos interesados “con perfiles más independientes y más neutrales” para ser comisionados del INAI.
Además, se sumó a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para que el instituto reciba, en 2024, un presupuesto de sólo 500 millones pesos, la mitad de lo asignado para este año.
“Es un buen momento de mandar una señal de austeridad republicana, lo hemos hecho en el Poder Legislativo, lo hemos hecho en el Senado de la República, lo han hecho otros órganos; no veo por qué el INAI tenga que prevalecer un presupuesto excesivo en el que sus resoluciones administrativas no deberían contar con tanto presupuesto”, acotó.
Damián Zepeda, senador del PAN, sostuvo que los ministros de la SCJN sí señalaron que debe haber la designación de los comisionados del INAI. Resaltó que la Constitución contempla sanciones ante el eventual incumplimiento de la sentencia.
“No, señores de Morena, no es si quieren nombrar, es tienen que nombrar y, si no, procede la separación del cargo. Yo hoy le hago un llamado a la Corte a que no le tiemble la mano, ya basta de complacencias, tenemos más de un año vencido, el INAI sin tener nombramientos. En el Senado, abiertamente esa mayoría no quiere nombrar, se está burlando de los mexicanos, se está burlando de la Corte”, afirmó el panista.
Por su parte, Manuel Añorve, líder de la bancada del PRI, se mostró más reservado y confió que podrán avanzar las negociaciones entre los diferentes grupos parlamentarios.
“Vamos a buscar los acuerdos, no es el momento de dimes y diretes, aunque tenemos puntos de vista distintos con el coordinador de la mayoría, pues tenemos que buscar estos consensos que nos los está pidiendo, no sólo la Corte, los está pidiendo la transparencia en México, los están pidiendo las y los mexicanos”, comentó.
Morena también perfila trabar designaciones para Tribunal Electoral
Este martes el Senado de la República no alcanzó mayoría calificada para nombrar a una magistrada de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por lo que esa instancia, responsable de resolver asuntos en materia de propaganda gubernamental y electoral, además de violencia política de género, seguirá incompleta.
La falta de los votos necesarios para el nombramiento fue notificada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que, conforme a la Ley Orgánica del Poder Judicial, presente una nueva terna dentro de los tres días siguientes.
El nuevo listado de propuestas deberá ser votado “a más tardar dentro de los cinco días siguientes a la recepción de la nueva propuesta, en la que no podrán incluirse candidatos o candidatas propuestas previamente”, de acuerdo a las reglas aprobadas por la Corte en mayo pasado.
El Senado debía sustituir a una vacante en esa Sala, de entre la terna integrada por las juristas Nancy Correa Alfaro, quien alcanzó 33 votos; Araceli Yhalí Cruz Valle, con 8 sufragios y María Cecilia Guevara Herrera, quien alcanzó 13 sufragios, pero hubo 45 votos nulos, pues la mayoría de Morena ya había anticipado que rechazaría la terna.
El líder de Morena en el Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, explicó que las tres propuestas surgieron de la ponencia del magistrado Felipe de la Mata y se requiere pluralidad.
La Sala se integra por tres magistraturas y la nueva magistrada deberá rendir protesta por un periodo que concluirá en 2032.
En el tema de las suplencias para el Tribunal Electora, Ramírez Aguilar advirtió que Morena no aprobará a ninguna de las personas propuestas por la Corte, debido a que todas salieron de la ponencia del magistrado Felipe de la Mata. Con información de Latinus y Expansión Política.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023