Pide el periodista Juan de Dios García Davish a la CNDH investigue al gobernador Manuel Velasco negar pagos por adeudos de publicidad
*Una perversa actitud de Velasco Coello que constituye un agravio a la libertad de expresión
Tapachula, Chis., 25 JUL.-El periodista Juan de Dios García Davish pidió la intervención del presidente de la Comisión nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl González Pérez para que atienda, investigue y actúe conforme al resultado que arroje la queja que fue interpuesta este día para evitar que se siga violentando la dignidad de los periodistas chiapanecos.
Juan de Dios expone en su queja que el gobernador Manuel Velasco Coello giró instrucciones precisas a los encargados de finanzas de estado para suspender el pago a un sinnúmero de medios de comunicación desde hace más de tres año, lo que constituye un agravio a la libertad de expresión, ya que importa en forma directa al patrimonio económico familiar de los comunicadores.
Juan de Dios que dirige aquí en Chiapas la delegación de la empresa informativa Agencia Quadratín la semana pasada –por segunda ocasión-, inició una huelga de hambre junto con la también periodista María de Jesús Peters para exigir el gobierno del estado el pago de adeudos por concepto de publicidad y que desde hace varios meses el gobierno de Velasco Coello se negaba a pagar bajo el absurdo que “no tenía dinero”, expuso en su carta enviada que acudía a la CNDH en virtud que ni la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la Fiscalía para Periodistas, ni el Tribunal de Justicia del Estado han coadyuvado ni han intervenido para que se liquide en forma total los adeudos contraídos en forma legal, mediante convenios.
“Ya no creemos en estar instituciones que fuero rebasadas, que solapan las irregularidades de Velasco Coello”, dijo el quejoso.
Esas irregularidades que raya en violaciones a los derechos humanos de los periodistas y a la libertad de expresión obedecen a que Velasco Coello impuso en cargos públicos a funcionarios irresponsables que no cumplen con las leyes, reglamentos y protocolos para los que fueron creados.
“En mi caso particular, en tres ocasiones utilicé los recursos de huelga de hambre para exigir mi pago, mismo que ya fue cubierto en forma total, aparte de dar por terminada la relación que tenía con el gobierno de Chiapas para la difusión de sus actividades”, subrayó García Davish.
. Con la perversa suspensión de los pagos de difusión, Velasco Coello incurre en agravios en contra de los medios de comunicación, por ello en forma respetuosa pedimos una exhaustiva investigación para conocer quien o quienes se quedaron con esos recursos, concluyó.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017