Obispo de Apatzingán critica mitin de AMLO en el Zócalo: “Debió llamar a un día de luto por la violencia en el país”
Apatzingán, Mich., 02 JUL.-El obispo de la diócesis de Apatzingán, Cristóbal Ascencio García, criticó este domingo la celebración del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Zócalo por sus cinco años en el poder, a pesar de la inseguridad que ha vivido México a lo largo de su gobierno.
En su mensaje de este domingo, el obispo llamó al mandatario López Obrador a que mejor lleve a cabo una conmemoración luctuosa.
“En vez de haber celebrado en el Zócalo, por qué no celebrar un día de luto, de duelo nacional (…) por tantos hermanos en México, celebrar un día de duelo y reconocer que en nuestro país hay mas violencia que hace cinco años”, declaró
En su intervención, el obispo refirió que la primera promesa de López Obrador era “poner la paz en nuestro país”.
El obispo Asencio García llamó a que las autoridades, incluido el presidente López Obrador, pidan disculpas a la población mexicana por la falta de resultados en materia de seguridad.
“Que pidieran perdón al pueblo mexicano y a los que han sido privados de un ser querido por la violencia o que no encuentran a tantos hermanos desaparecidos, en vez de un día festivo, un día de duelo, pedir perdón por no haber encontrado las estrategias necesarias para la paz“, añadió.
El obispo insistió que aunque las autoridades han afirmado que todo está bien en el país, es la población la que se enfrenta a la realidad de “sufrimiento e inclemencia”.
En la publicación en redes sociales sobre este fragmento, la diócesis de Apatzingán añadió: “Porque no podemos callar”.
El jueves pasado, fue asesinado Hipólito Mora, exlíder de las autodefensas de Michoacán, en La Ruana, lugar de donde era originario. Con él, otros tres escoltas también fallecieron.
Violencia en Michoacán
Las palabras del religioso hacen eco en la comunidad luego de que este 29 de junio, Hipólito Mora Chávez, fundador y exlíder de autodefensas en Michoacán, fue asesinado en un ataque armado en La Ruana, municipio de Buenavista.
La fiscalía del estado informó que alrededor de las 12:00 horas, Hipólito Mora regresaba de su parcela y se dirigía hacia su casa a bordo de la camioneta Tahoe, en la que era acompañado por un escolta y por otro vehículo con elementos de seguridad, quienes fueron agredidos cuando dos camionetas les cerraron el paso y dispararon en su contra.
Días antes, el activista había denunciado amenazas de muerte.
Pese al asesinato de Hipólito Mora, López Obrador insiste en que la violencia que hay en México es un “remanente del pasado».
Desde abril de este año, más de 300 elementos del Ejército Mexicano llegaron a Michoacán para reforzar la seguridad en la entidad.
De acuerdo con la 21 Zona Militar, la misión principal de las tropas es “fortalecer el estado de derecho», además de colaborar con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, para reforzar el despliegue local y regional de esta entidad del centro del país y de las más violentas. Con información de Latinus y Animal Político.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023