Leonel Durante López
25 JUNIO 2023

*“Corcholata” que sale sobrando
*La Jucopo del senado, mero tramite
Manuel Velasco Coello, exgobernador de Chiapas (2012-2018), actual senador por Chiapas, un político con suerte, ambicioso, oportunista y abyecto a más no poder.
Es de esos políticos con suerte e insaciable y aunque ya haya pasado por todos los cargos públicos, quiere más; no podemos afirmar que quiere más dinero, a su paso por la gubernatura de Chiapas logró amasar una cuantiosa fortuna gracias a su habilidad para saquear las arcas públicas. Aquí en Chiapas se le conoce como el amigo, pero de lo ajeno.
Milita en el Partido Verdes Ecologista, el de las grandes mentiras, porque ni es verde ni es ecologista, a pero eso si es tanta su impudicia, que aglutina a una caterva de rufianes que se confabula para delinquir.
El güero Velasco como se le conoce, es más hábil que un ratón tracalero, un gran aliado de todas las ideologías, se arrima a donde sus intereses le convienen y están seguros.
Es el gran aliado del inquilino de Palacio Nacional, más que nada lo tolera por haber contribuido con dinero de los chiapanecos a la campaña del tabasqueño en el 2018. No sabemos a ciencia cierta de a cuanto fue ese apoyo, pero basto para comprar senaduría, impunidad y así evitar la cárcel, pues existen pruebas del saqueo de que fue objeto Chiapas durante su gobierno, pero como la corrupción es primero, hoy es intocable que ni el presidente lo puede tocar.
Con esa gran fortuna que también logró como todos los gobernadores que ha tenido Chiapas, le alcanza para vivir sin trabajar por muchos años él, su esposa e hijos, además de su mamá Leticia Coello, que además lograron ser prósperos empresarios con dinero mal habido.
Todo lo contrario, la habilidad de esta rata de dos patas le alcanzó para que el presidente diera su venia y poder ser un invitado que se logró colar para ser la “corcholata” número seis para la disputa de la silla presidencial de 2024.
Así de astuto es el güero Velasco, que logró ponerse en la antesala de la grande en México, y aunque no tenga oportunidad alguna, ya se encuentra en la campaña de Morena y su proceso simulado e ilegal en busca de la coordinación de los comités de defensa de la 4T.
Pero algo bueno sacará de esta simulación para elegir al sucesor de la mal llamada cuarta transportación, que aunque mucho no sepan de que se trata, todos dicen que la defenderán, cualquiera que salga elegido por el “dedo” del patriarca de Macuspana.
Posiblemente al Manuel Velasco le den un premio de consolación por su generosidad de apoyar económicamente –claro no con su dinero, sino el de Chiapas-, a Andrés Manuel, como pueden ser otros cargos de elección popular como senadurías, diputaciones locales y federales, así como otras gubernaturas: Bonanzas de que pueden darse el lujo por pertenecer a la nueva mafia del poder de la 4T.
Entre las gubernaturas a elegir por el güero Velasco, esta su preferida, la que lo hizo salir de la pobreza en que vivía en Toluca, Edomex, Chiapas, aunque hoy se queja que no encuentra candidato aquí debido a que lo tienen bloqueado. ¡Pues no que muy fufurufo!
Manuel Velasco camina calle arriba y calle abajo por doquiera lo ha buscado en su desesperación camina por Narvarte, Polaco y Coyoacán, su anhelo de encontrar a su delfín lo lleva al Pedregal y como dice la canción llega hasta la colonia Obrera y no lo puede hallar.
Y no ha sido tan fácil para el güero Velasco, pues asegura los intentos son muchos y no lo convencen, Luis Armando Melgar Bravo, diputado federal, la senadora Sasil de León –también le hizo fuchi-, y remato con el cantante Julión que al parecer tienen más compromiso con el partido vino tinto.
Aunque Manuel Velasco en Chiapas no es bien visto, pues cuando ha llegado a Chiapas “sus mujeres como les decía”, ahora lo odian y le gritan corrupto, pero sabemos que este no cejará en su intento con el apoyo de su padrino político y mientras anda en campaña presidencial volverá a insistir en imponer a su delfín de “oro” para la contienda del 2024.
Pero solo tengo una duda, ¿lo dejarán?
Unos meses más en la Jucopo, luego amarrar candidatura de Chiapas
Sabemos que el senador chiapaneco y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Eduardo Ramírez Aguilar renunciará al cargo, que asumió en este mes, Ricardo Monreal se fue a la aventura y como “corcholata” aspirante presidencial, en tanto que el comiteco hubo de tomar esa responsabilidad por lealtad al gobierno de López Obrador, pero su prioridad es buscar la candidatura por Morena al gobierno de Chiapas.
Sabemos a ciencia cierta que Eduardo Ramírez renunciará el próximo diciembre y buscara de manera afanosa la candidatura al gobierno de Chiapas por Morena.
Por lo pronto, Morena, ya tiene un prospecto, es el fifi y michoacano de Zoé Robledo Aburto, pero en esta vida nadie la tiene asegurada, porque del “plato a la boca se cae la sopa”.
Pero mientras son peras o son manzanas, Ramírez Aguilar desde ennenantes recorre cada uno de los puntos del estado para reavivar la chispa que está viva en el electorado chiapaneco.
La ventaja del senador comiteco que tiene sobre el michoacano Zoé, es que es ampliamente conocido, es popular y la gente lo reconoce, a diferencia del junior que si no fuera por las relaciones de su padre, Eduardo Robledo, este pasaría por desapercibido, y debido a ello sigue siendo un reverendo desconocido
Sabemos que el senador Eduardo Ramírez tiene camino andado en la entidad, goza de miles de simpatizantes, es más popular que el hijo de papi y por ello donde se para lo saludan a diferencia del michoacano, que ve a la gente y se agacha y se va de lado.
Por lo pronto, Eduardo Ramírez reconoció el trabajo del presidente López Obrador y del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas de quien subrayó: “Trabaja fuerte por Chiapas”.
Queda pendiente el tema a tratar en este espacio del vocero que a partir de diciembre el senador Eduardo Ramírez designará para el manejo de su imagen, que de hecho, es incondicional del Manuel Velasco, un mediocre que sigue pegado a la ubre oficial, aunque su trabajo deje mucho que desear y el oficio lo desconozca. Se trata del “talachas”, del cual hay mucha tela de donde cortar.
Del Montón
La detención de la jueza Angélica Sánchez es una muestra del ataque a la independencia judicial que el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, realiza contra el Poder Judicial de esa entidad, acción que ha alcanzado ya al Poder Judicial de la Federación. Al respecto, el actuar desaseado de la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV) ha sido observado y criticado por la ONU y el Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP), cuya titular de la Unidad de Litigio Estratégico, Jaqueline Sáenz Andujo, en entrevista con Proceso, considera que en esa entidad existe una asimetría brutal, y advierte que la jueza Sánchez está en una situación de gran vulnerabilidad provocada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.