Leonel Durante López
22 JUNIO 2023

*La Corte repite la dosis a Morena y a sus huestes
*Reino Unido emite alerta de viaje para 10 entidades en México
El Pleno de la Corte aprobó este jueves con 9 votos contra 2 el proyecto del ministro Javier Laynez que propone anular la segunda parte del Plan B electoral impulsado desde el gobierno por el presidente López Obrador.
Se trata del paquete de reformas con las que el tabasqueño pretendía recortar recursos y atribuciones del INE.
El primer revés que la Corte le propinó al mismo grupo en el poder fue el 8 de mayo cuando con el número de votos, se invalidó la primera parte del Plan B.
La Corte ya había invalidado el 8 de mayo una primera parte del Plan B, con el argumento de que el Congreso dominado por Morena y aliados había incurrido en violaciones al procedimiento legislativo al aprobar las reformas.
El proyecto del ministro Laynez señala que las mismas irregularidades se cometieron en la aprobación de la segunda parte del plan.
Dado que en el caso que nos ocupa se acreditaron exactamente las mismas violaciones que este tribunal pleno estimó suficientes para decretar la invalidez del proceso legislativo analizado en la acción de inconstitucionalidad 29/2023 y sus acumuladas.
Además quedaron demostradas conductas adicionales de ambas cámaras del Congreso de la Unión que tornan aún más grave la violación al principio de democracia deliberativa, lo conducente es sostener con igual o mayor convicción la misma conclusión a la que se arribó en ese precedente”, señala el documento de 157 páginas.
Pero en que basaron los ministros las razones para invalidar el «Plan B» electoral, bueno una de las principales fue porque el proceso legislativo el desaseo, un desorden, un plan hecho con las patas y en don de la Corte les mandó el mensaje que como Congreso aun siendo representante de la mayoría popular no pueden legislar al vapor, pero lo más importante, seguir al pie de la letra, las leyes plasmadas en la Constitución.
Obviamente ni al presidente López Obrador, ni a Morena y a sus huestes como es el caso de la “corcholata” Adán Augusto López no les cayó bien la decisión de los ministros que como es su costumbre se les fueron encima.
Y es que a los del poder, a López Obrador y a Morena no les gusta respetar las leyes, como ven que el presidente las viola todos los días, pues cuando les ponen freno y los someten como es debido, respingan de inmediato.
Adán augusto es el responsable del fracaso del Plan B, puesto que como secretario de Gobernación, fue quien cabildeo entre su gente para que fuera aprobado, pero debido a que estaba hecho con las patas, los ministros de la Corte encontraron todas las razones para frenarlo.
Argumento López Hernández que los ministros estaban suplantando al Congreso y que estaban asumiendo funciones que no les correspondía, o es ignorante la “corcholata”, o se hace como la madre amada, pues la realidad es que la Corte y eso hay de decírselo a López Obrador para que lo entienda de una vez por todas que tiene la función de contrapeso y cuando uno de sus poderes no cumple con su mandato y violenta la Constitución, es cuando el Poder Judicial tiene que entrar a poner orden.
Cabe aclarar que no todo lo que vota el Congreso es válido solo por ser el representante popular, y se tiene que ajustar a las reglas del juego de manera obligatoria no de contentillo.
Seguramente vendrán las implicaciones, pero lo bueno es que el Plan B está muerto, no hay forma de revivirlo, y tocará al INE organizar las elecciones del 2024.
Las consecuencias, bueno, no nos va a sorprender por que por parte del presidente y de sus huestes van a intensificar las agresiones a la Corte y López Obrador desde su foro cómico mañanero reiniciará su campaña en su pretensión para la destitución de los ministros a los que no pudo doblegar, todo lo contrario, estos lo hincaron.
En una democracia real, no fingida como la entiende AMLO, y este debe entender que el poder necesita contrapesos, no somos una monarquía, como lo entiende y sus cortesanos son sus “floreros” o sus empleados.
Aunque nuestra democracia es débil, con contrapesos, por lo que el Ejecutivo debe respetar a la Suprema Corte de Justicia, cuya responsabilidad es la que cuidar que se aplique la ley, venga de donde venga; y si el Congreso la viola, para eso está la Corte, si el presidente la viola, ahí está la Corte, porque es la garantía que se respeta la ley que tenemos los mexicanos.
Por ello, va el reconocimiento a los 9 ministros que votaron contra el Plan B, por su valor que han tenido por la agresión diaria del presidente que se comporta como un patán.
La mayoría consideradas como peligrosas por el crimen organizado
El gobierno del Reino Unido emitió una alerta de viaje para México por la violencia que se registra en 10 entidades, algunas de ellas consideradas como peligrosas por la presencia del crimen organizado.
En su actualización de alertas, la Oficina de Relaciones Exteriores, Commonwealth y Desarrollo señaló que las entidades a evitar viajar son Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, Tamaulipas, Colima, Guerrero, Michoacán, Baja California, Guanajuato y Jalisco.
El gobierno británico recomendó a sus ciudadanos que al viajar a México deben estar vigilantes para evitar ser víctima de delitos violentos, como robos, asaltos y secuestros.
“La delincuencia y la violencia relacionadas con las drogas prevalecen y van en aumento. Debe tener especial cuidado para evitar verse atrapado en la violencia entre grupos criminales”, mencionó.
Asimismo, entre las alertas que las autoridades de Reino Unido mencionan, advirtieron que en Chihuahua, Tamaulipas y Colima hay altos niveles de actividad del crimen organizado.
En Sinaloa aseguraron que son frecuentes los tiroteos entre las fuerzas de seguridad del gobierno y los grupos del crimen organizado.
Acerca del estado de Guanajuato, destacan que su localización geográfica hace a la entidad “una ruta de tráfico de drogas”.
Desde 2021 en México se han reportado “enfrentamientos entre bandas criminales rivales en destinos turísticos populares en Cancún y sus alrededores.
Del Montón
Consejeros electorales y del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (ONAI) celebraron que SCJN invalidara segunda parte del “Plan B”. Las consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) celebraron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidara en su totalidad el “Plan B” de la Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, Por otro lado, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) celebró el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con el cual se declara la invalidez de la totalidad del llamado “Plan B” de la Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo.leoneldurante@gmail.com
www.diariotribunachiapas.com.mx