El ministro Laynez admite más acciones de inconstitucionalidad contra el Plan B de AMLO
*El ministro Javier Laynez admitió a trámite las acciones de inconstitucionalidad de Movimiento Ciudadano y el PRD en contra de la segunda parte del Plan B de la reforma electoral impulsada por López Obrador.
Ciudad de México, 28 MAR (apro).-El ministro Javier Laynez Potisek admitió a trámite las acciones de inconstitucionalidad tramitadas por Movimiento Ciudadano y el PRD en contra de la segunda parte del Plan B de la reforma electoral impulsada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con los estrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el ministro rechazó conceder las suspensiones solicitadas por ambos partidos políticos bajo el argumento de que el viernes pasado frenó la entrada en vigor de la reforma en la controversia constitucional presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE).
La Presidencia de la República impugnó esta medida al considerar preocupante que el ministro Laynez suspendiera la aplicación de la totalidad del decreto de reforma cuando el INE no lo solicitó así.
Indicó que el ministro Laynez “arrancó hojas a la Constitución”, pues explicó que dicha norma suprema prohíbe las controversias constitucionales en materia electoral.
Esta suspensión, publicada el pasado lunes, señala que de no frenar la entrada en vigor de toda la reforma y suspender parcialmente sus efectos, puede provocar un “caos operativo” en el INE.
Los partidos reclamaron las reformas aprobadas a la:
Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales
Ley General de Partidos Políticos
Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación
Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral
Lo que el ministro Laynez negó fue otorgar una suspensión, al señalar que ya había otorgado este freno judicial por la controversia constitucional presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Estas son las primeras acciones de inconstitucionalidad que admite a trámite el ministro para las normas aprobadas en la segunda parte del Plan B electoral.
AMLO vs. Laynez
Desde que Laynez otorgó una suspensión provisional contra el llamado ‘Plan B’ de reforma electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha utilizado sus ‘mañaneras’ para criticar al ministro.
López Obrador dijo que Laynez es como “su Alteza Serenísima”, pues ocupa un cargo para el que ni siquiera fue electo por el pueblo.
El presidente consideró que es algo inédito lo que ocurrió con este ministro debido a que el ‘Plan B’ ya lo habían revisado senadores y diputados, pero ahora el ministro lo rechazó.
“Nosotros vamos a seguir adelante: si cancelan en definitiva el ‘Plan B’, vamos con el ‘plan C’, que es convocar al pueblo a continuar con la transformación”, recalcó este martes.
Sobre la suspensión, el ministro Laynez argumentó que sin ella el funcionamiento del INE quedaba en peligro.
“El sistema democrático nacional tiene como garantía orgánica la adecuada capacidad operativa del INE. El decreto reclamado produce una modificación sustancial en la organización, estructura y funcionamiento del propio órgano, al grado que es posible que se pueda comprometer su regular funcionamiento en los términos que venía operando”, explicó. Con información de (apro) y EL FINANCIERO.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023