Germán Martínez exigió a la UNAM quitarle el título a Yasmín Esquivel
*El senador Germán Martínez exigió a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) quitarle el título de licenciatura a Yasmín Esquivel
*El retiro del título de Esquivel por plagio es competencia de la UNAM, no de la SEP: Germán Martínez
Ciudad de México, 02 FEB.-El senador del Grupo Plural Germán Martínez exigió a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) quitarle el título de licenciatura a Yasmín Esquivel, aún ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En su calidad de licenciado en derecho y egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, el senador Germán Martínez, envió una carta al rector, Enrique Graue, para solicitar la anulación del título de Esquivel Mossa.
“Al doctor Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México con atención al Comité Universitario de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México, con el objeto de robustecer el expediente y solicitar que se anule el título de Yasmín Esquivel, para represtigiar la labor de abogado y para defender a la universidad con carácter cívico, con vergüenza ética, con decencia pública, que yo estoy seguro, el rector Enrique Graue las tiene”.
De acuerdo con el legislador, la UNAM tiene plena capacidad jurídica para anular el título de la ministra, y debe guiarse por la ética y por el sentido social. De igual forma, ratificó la solicitud de juicio político en contra de la funcionaria.
Además, en el acto de ratificación a la ministra que ocupa ilegítimamente el cargo en la Corte, está iniciado el trámite de responsabilidad política.
Es posible retirarle el título
Germán dijo que investigó en los estatutos generales vigentes al momento de la falsa titulación de la alumna Yazmín, que en el artículo 97 los alumnos serán responsables del incumplimiento de las obligaciones que señalan los reglamentos de la UNAM y dice concretamente:
“El alumno que haya prestado o recibido ayuda fraudulenta en las pruebas de aprovechamiento será suspendido hasta por un año, sin perjuicio de la nulidad del examen sustentado. No hay mayor prueba de aprovechamiento que la prueba de titulación para obtener el grado profesional”.
Advirtió que, en su carta al rector de la UNAM, señala que existe fundamento legal interno y externo para dejar sin efectos un examen que recibió ayuda fraudulenta. La ley tutela valores, no burocracias ni privilegios, señaló.
Se apega al alegato ético
Reiteró su alegato ético y que la nulidad respectiva es una sanción que se reserva la UNAM, para protegerse, pues la nulidad de sus documentos es una defensa institucional, es una garantía de todos los alumnos que pasaron por sus aulas y obtuvieron sus méritos y sin trampas.
“Es una salvaguarda frente a la sociedad donde actúan los profesionales de la UNAM para acreditar fehacientemente el desempeño escolar y académico. La sociedad debe tener la certeza de que las herramientas que otorga la UNAM, para afrontar la vida en cualquiera de las profesiones, no deben ser huecas, vacías, falsas o inútiles”.
La UNAM no tiene por qué asumir, ni porque absorber, ni convalidar sin tomar una determinación sancionatoria, la conducta ilícita fraudulenta y deshonrosa de una de sus egresadas o egresados. “El acto de titulación, es un acto estrictamente académico se colma y se perfecciona exclusivamente en el marco de autonomía de la UNAM”.
Germán Martínez, reiteró que es competencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), no de la Secretaría de Educación Pública (SEP), retirar el título a la ministra Yasmín Esquivel por el plagio su tesis de licenciatura.
En una carta enviada al rector Enrique Graue, el legislador advirtió que si el Estado incidiera en esta decisión se podría vulnerar la autonomía de la UNAM.
“La UNAM colma, como se ha dicho, un requisito constitucional, no la SEP (…) por eso está convocada a dejar sin efectos una conducta fraudulenta, que abonará en impunidad académica”, escribió.
El documento compartido en redes sociales enfatiza que la supuesta falta de un procedimiento para el caso como el de Yasmín Esquivel no debería negar la posibilidad de una sanción por la conducta “ilícita, fraudulenta y deshonrosa de una de sus egresadas”.
Llama a diferenciar el acto académico del administrativo, en este último legislador apuntó que la SEP sí tiene la capacidad jurídica sobre esos hechos.
“Subrayo que la ‘titulación’ es un acto jurídico escolar, no administrativo (…) es el Estado el que no tiene aptitud jurídica para revisar la tarea académica de la UNAM”, explicó.
Germán Martínez señaló a YasmÍn Esquivel por “engañar” a México, la UNAM, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“ (…) a los justiciables y a ella misma. Plagió. Y ese delito es de ejecución continuada, cada vez que se ostenta como egresada y titulada de la UNAM”, expresó. Con información de Latinus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023