Leonel Durante López
17 ENERO 2023

*Los estados de México y Coahuila clave para la contienda del 2024
*Una delincuente pretende gobernar a los mexiquenses
Alejandra del Moral Vela, acuerpada por cientos de militantes, se registró este martes como la única aspirante a la candidatura para contender por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura del Estado de México para el periodo 2023-2029 y por la alianza Va Por México.
Tras recibir su constancia como precandidata del Moral Vela resaltó que con el apoyo de todas y todos ha sido alcaldesa, diputada local, federal, así como, presidenta del partido.
«Tengo el orgullo de haber cumplido siempre, de haber entregado buenos resultados a México y los Mexiquenses, juntos hemos logrado grandes batallas y hoy quiero convocarlos de nuevo a cerrar filas, una vez más defendamos los 125 municipios», subrayó al convocar a la militancia.
Ya con el registro de la coalición “Va por el Estado de México”, el PRI se dispone a defender la posición más valiosa que aún preserva y desde la cual construyó una exitosa campaña para recuperar la presidencia de la República en 2012.
Para nadie es ajeno que la gubernatura del Estado de México es la joya de la corona del partido que dominó la política mexicana durante décadas; además agregar que el tricolor ha mantenido el control de la gubernatura del Estado de México de forma ininterrumpida, a pesar de la fuerte competencia electoral primero del PAN y últimamente de Morena.
La posición de la plaza como la fortaleza del priísmo, al igual que Coahuila, se debe en buena a medida al ciclo de las elecciones locales. El PRI cerró la coalición con el PAN y PRD, sin cuyos votos la pelea por el Estado de México estaba perdida. Además, logró sumar a Nueva Alianza, que aún subsiste como partido local.
Las gubernaturas en los dos estados en mención se renuevan un año antes de las elecciones presidenciales, lo que ha brindado al PRI del Edomex y Coahuila que será la movilización del voto en contra del PRI que llega a su cúspide en las elecciones presidenciales y luego iniciar su retroceso; así fue en el 2000-2006 y es probable que vuelva pasar en el periodo de 2018-2024, pues a la fecha el PRI experimenta una notable recuperación, en alianza con el PAN y PRD, que de última hora se sumó el Partido Nueva Alianza.
Es decir, son cuatro partidos políticos que impulsarán la candidatura de la priísta Alejandra del Moral, que habrán de enfrentarse uien enfrentará a Delfina Gómez, candidata de Morena y sus aliados.
Cabe mencionar que el Edomex no sólo es la entidad federativa más poblada a nivel nacional, con una población de 17 millones de habitantes y un padrón de 12.4 millones de electores, es pues la segunda economía del país, con un Producto Interno Bruto mayor al de Nuevo León y Jalisco.
De ahí la importancia de la elección del 4 de junio próximo, que se trata de una contienda en la que no sólo está en juego la preservación de los últimos bastiones del PRI, los estados de México y Coahuila, sino que un triunfo opositor en esas entidades será la llave para la derrota de Morena en la contienda presidencial del 2024.
Historial negro de Delfina Gómez y AMLO la protege
Otro motivo importante de la elección de los estados de México y Coahuila en junio 4 próximo, es la estrategia de los partidos aliancistas que empujarán la candidatura de Alejandra del Moral, sino que estará enfocada en ofrecer las mejores ofertas de campaña, además de denunciar, exhibir y anular todos los intentos de fraude y de elección de Estado.
Pero vayamos por partes y decir a quien se enfrentará la priista Alejandra del Moral, pues nada más que a Delfina Gómez, candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Pero Delfina Gómez tiene su historia al ser declarada “delincuente electoral”, pues a principios del 2022 el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó una sanción en contra de Morena por un monto de 4 millones 529 mil 224 pesos debido a que entre 2014 y 2015 el partido omitió un reporte de ingresos provenientes del Edomex.
Así definen a Delfina Gómez como una delincuente electoral que será candidata de Morena al Edomex, que demuestra su cultura a la tolerancia a prácticas ilegales, sus usos y costumbres anti-democráticas, su silencio sobre la putrefacción interna, y su falta de autoridad moral para dar lecciones de democracia, luego de la denuncia de Acción Nacional que presentó ante el Instituto Nacional Electoral (INE), de ahí la multa a Morena con la cantidad antes mencionada tras una investigación de la Unidad Técnica de Fiscalización por la retención del 10 por ciento de su sueldo a más de 500 empleados de Texcoco.
Triste y lamentable historia de quien pretende gobernar a los mexiquenses, una expresidenta municipal de Texcoco, que se dedicó a robar el salario de los trabajadores, que busca por segunda vez la gubernatura del Estado de México.
No obstante, Delfina está lejos de ser la imagen de la “austeridad” que tanto pregona en Morena.
Delfina desde su gobierno en Texcoco, hasta su paso por la Secretaría de Educación Pública, amasó un patrimonio lleno de contrates con la bandera de “austeridad” y “primero los pobres”.
Del Montón
Un grupo de abogados le retiró un reconocimiento a la ministra Yasmín Esquivel tras el plagio en su tesis de licenciatura, acto que ya fue confirmado por la UNAM. El Instituto Nacional para la Celebración del Día del Abogado (INCDA) revocó el diploma y reconocimiento de honor que le otorgó a la ministra Yasmín Esquivel en 2015, al considerar que se debe actuar ante el “penoso asunto” del plagio de su tesis, y conminó a la UNAM y a la Corte a tomar acciones al afirmar que tienen facultades para hacerlo. A través de un pronunciamiento, la asociación civil recordó que se ha comprobado el plagio del trabajo de titulación con el que se graduó la funcionaria como Licenciada en Derecho, lo que quedó asentado en la resolución alcanzada por el Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, y fue publicado en un boletín por la Universidad Nacional Autónoma de México, suscrito por el rector Enrique Graue Wiechers. “Creemos tener el deber, como honorable institución de la sociedad civil, de revocar el reconocimiento oficial entregado, ya que no hay duda de que la tesis por la que obtuvo el título que la ostenta fue plagiada y nosotros votamos por la dignidad de la profesión jurídica y por los principios del Derecho en México”, manifestó el INCDA. * * * El accidente mortal en la Línea 3 y la serie de incidentes que se han registrado después en el Metro de la Ciudad de México parecieron haber afectado la popularidad de Claudia Sheinbaum, una de las ‘corcholatas’ presidenciales. De acuerdo con la última encuesta de El Financiero, la opinión favorable sobre la jefa de Gobierno pasó de 46 a 41 por ciento entre diciembre y enero. Lo que ‘agrava’ la situación para Sheinbaum es que fue la única aspirante presidencial de Morena que sufrió una baja, mientras que la opinión favorable sobre el canciller Marcelo Ebrard subió a 38 por ciento; la del secretario Adán Augusto López, a 30 por ciento, y la del senador Ricardo Monreal, a 24 por ciento. * * * La Comisión Federal de Electricidad, promovió demanda contra el Ayuntamiento de Metapa de Domínguez, que preside Leobardo López Morales, por la negativa de pago por concepto de consumos de energía eléctrica. La parte actora acreditó su acción; mientras que el deudor no demostró sus excepciones; en consecuencia, se condena al demandado al pago de un total de 1,854,533.00 (un millón ochocientos cincuenta y cuatro mil quinientos treinta y tres pesos 00/100 M.N.) y a quien le conceden un plazo de cinco días hábiles para pagar el adeudo. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
leoneldurante@gmail.com