Alcaldes de oposición denuncian a Sheinbaum ante la fiscalía capitalina tras el choque de trenes en el Metro que dejó un muerto
Ciudad de México, 09 ENE.-Alcaldes de la oposición denunciaron este lunes a Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, ante la fiscalía capitalina tras el choque de dos trenes en la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, que dejó un muerto y al menos 106 heridos el sábado.
Los alcaldes, diputados locales y federales del PAN acudieron esta mañana a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), para denunciar a Sheinbaum, al titular del Metro y a “quienes resulten responsables” por los delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y abandono del servicio público.
En conferencia de prensa desde la fiscalía, Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón, acusó que en la administración de Sheinbaum se ha reducido el presupuesto para el Metro año con año.
“Lo que estamos haciendo no es politiquería, es denunciar”, dijo.
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, envió sus condolencias a los familiares de la persona fallecida y calificó al gobierno de Sheinbaum como de “miedo”, debido a los dos accidentes en el Metro durante la actual administración.
En tanto, Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, acusó que “la campaña anticipada” de Sheinbaum “está cobrando vidas” y le pidió no “hacerse la víctima”, luego de que ayer los gobernadores morenistas le expresaron su respaldo.
Por su parte, la diputada federal Mariana Gómez del Campo exigió a la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, dar respuestas inmediatas al choque en el Metro y que se sancione a los responsables.
Ayer, las autoridades del STC Metro informaron que se nombró como nuevo subdirector general de operaciones a Francisco Echavarri Hernández, en sustitución de Alberto García Lucio, quien fue destituido tras el choque de trenes de la Línea 3.
En conferencia de prensa, el director del Metro, Guillermo Calderón, aseguró que el accidente pudo haber sido ocasionado por diversas causas, pero reconoció que un día antes del choque se registró un reporte en la señalización del tramo Potrero-La Raza, donde ocurrieron los hechos.
En tanto, la fiscalía capitalina inició una carpeta de investigación por el choque e informó que analizó el contenido de las cajas negras de los trenes implicados.
“Ya póngase a trabajar o renuncie. Si prefiere andar haciendo campaña, váyase a hacer campaña, pero no se vale que tenga al metro en el abandono total”, reclamó la diputada federal de Acción Nacional (PAN), Mariana Gómez del Campo, al sostener que, entre 2019 y 2021, se registra un supuesto subejercicio de 777 millones de pesos.
“La pérdida de una vida humana, al igual que el resto de las personas que han fallecido por la negligencia criminal. obedece a una irresponsabilidad y la responsabilidad emana de una persona y esta persona, pues está haciendo campaña. Y esta persona ´Es Claudia´, así de simple”, dijo el diputado Jorge Triana.
Los legisladores y dirigentes del PAN realizaron una conferencia de prensa en las afueras de la Fiscalía General de la Ciudad de México tras presentar la querella. Advirtieron que es probable que su titular, Ernestina Godoy, no investigue ni establezca sanciones «por ser militante de Morena».
Andrés Atayde, dirigente del PAN en la ciudad de México, aseguró que “la austeridad también mata” y el accidente se debe al recorte presupuestal que año con año le hacen al Metro para, por un lado, “subirle a la publicidad del ejecutivo local y para la contratación de más siervos electorales” y por el otro, para hacer un “guardadito” que permita el gasto discrecional en los gobiernos de Morena.
“Sin rodeos, esto es un patrón, no un hecho aislado, es responsabilidad toda del Gobierno de la Ciudad de México, de la Jefa de Gobierno, del Secretario de Movilidad, de la anterior titular y el actual titular del Metro”, reclamó Atayde.
La Senadora Xóchitl Gálvez también sostuvo que la tragedia en la Línea 3 del Metro es una negligencia criminal que se pudo evitar.
Exigió al gobierno local que se realice un dictamen externo e imparcial sobre el accidente: “No queremos otro dictamen chueco como el de DNV”, dijo al recordar el accidente en la Línea 12 del metro.
“El metro es y seguirá siendo una bomba de tiempo mientras este gobierno deje de invertir en lo que realmente es importante. 750 millones de pesos este año para la publicidad del gobierno, ahí están las prioridades, no son primero los pobres, no es primero el transporte público, es precisamente su campaña ilegal y su campaña política”, señaló por su parte el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada.
Mauricio Tabe, Alcalde de Miguel Hidalgo, exigió al gobierno dar la cara y asumir la responsabilidad de no haberle dado dinero al mantenimiento del Metro.
“El presidente también tiene que asumir su responsabilidad, porque por estarle pichicateando a los estados de la República y a los municipios, la austeridad nos ha llevado a estos fracasos”, agregó.
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, pidió a Sheinbaum “no hacerse la víctima” y demandó “destinar los más de 750 millones de pesos del gasto en publicidad para el Metro; regresar el Fondo de Capitalidad a la ciudad; un dictamen externo para conocer a los responsables del accidente y convocar a reunión de cabildos”.
Atayde enlistó los incidentes en los que se han registrado en el Metro de la ciudad durante la admisión de Sheinbaum.
Marzo de 2020: choque de trenes en Tacubaya, Línea 1; una persona muerta y 41 lesionados.
Enero de 2021: incendio en Centro de Control del Metro; una persona muerta y 30 lesionados.
Mayo 2021: colapso de Línea 12; 26 personas muertas y más de 80 lesionados.
Enero 2023: choque de trenes en Línea 3, una persona muerta y más de 100 lesionados. Con información de Latinus y EXPANSIÓN política.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023