Largo, el historial de agresiones contra la “28 de Octubre”
*CNPA MN condena asesinato de tres líderes en Puebla y exige al estado un alto a la criminalización de la organización
Ciudad de México, 29 JUN.-En los últimos tres años, el dirigente social Rubén Sarabia Sánchez, Simitrio y su familia, han sido objeto de numerosas agresiones, hostigamientos, encarcelamientos, tortura, “levantones” y, finalmente, esta mañana, el asesinato de Meztli, su hija.
La Unión Popular de Vendedores Ambulantes “28 de Octubre” (UPVA) es una de las organizaciones que, en los registros sobre represión que integra el Comité Cerezo México de los últimos años, aparece listada, pues año con año Simitrio y sus hijos han sido víctimas de ataques.
La participación de la UPVA en las marchas por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, así como sus denuncias por los asesinatos y las agresiones a otras organizaciones sociales poblanas bajo el pasado gobierno de Rafael Moreno Valle y de Antonio Gali como alcalde de Puebla, marcaron el contexto de las amenazas y agresiones.
Aunque había antecedentes de vigilancias domiciliarias y amagos de violencia, fue a partir del 19 de diciembre de 2014 cuando la hostilidad a Simitrio creció. Ese día, el líder de ambulantes fue detenido en Puebla, acusado de un delito patrimonial cometido en Tlaxcala.
La defensa del dirigente social probó que se trataba de un caso de homonimia, pero los juzgados poblanos decidieron mantener a Simitrio preso, justo cuando estaban a punto de concluir los casos que lo habían mantenido tras las rejas por 20 años y por los que entonces gozaba de libertad condicional.
El 22 de diciembre de 2014, la familia y los integrantes de la UPVA salieron a la Ciudad de México para protestar. En las inmediaciones del Paseo de la Reforma, un comando de policías poblanos detuvo con violencia a Atl Rubén Sarabia Reyna y a su hermano, Tonatiuh, aunque a este último lo dejaron en libertad momentos después.
En tanto Rita Amador, esposa de Simitrio, enfrenta al menos 26 averiguaciones previas, principalmente por ataques a vías de comunicación y amenaza, relacionadas con su participación en marchas y protestas.
Además de los registros del Comité Cerezo, la familia de Simitrio ha denunciado allanamientos, incursiones policiacas en el mercado Hidalgo, donde tiene su base la organización, así como el “levantón”, el año pasado, de Meztli, hija de Simitrio, asesinada esta mañana.
Por otro lado, la Comisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, CNPA MN, que encabeza Francisco Jiménez Pablo y Alberto Galindo, condenaron enérgicamente la agresión armada realizada por un comando en oficinas de la organización hermana UPVA 28 de Octubre, en el estado de Puebla donde murieron tres personas y exigió respeto a los derechos humanos y al trabajo de líderes sociales por parte de las autoridades estatales y federales.
La CNPA MN indicó que la agresión armada contra la UPVA 28 de Octubre fue perpetrada esta mañana por un comando, en las oficinas de la organización, en el mercado Hidalgo de la capital poblana.
En dicha agresión fue ejecutada con armas de fuego Meztli Sarabia Reyna, hija de Rubén Sarabia Sanchez «Simitrio».
Aseguró que esta agresión se da en el contexto del anuncio, hace unos días, de una caravana por parte de la organización hacia la Ciudad de México para exigir ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y a la Secretaria de Gobernación Federal la libertad de los presos políticos de la UPVA 28 de Octubre.
Detalló que también se da en el marco de la intención de la CNPA MN de informar a la Organización de las Naciones Unidas, del cúmulo de violaciones de derechos humanos contra integrantes de esta organización.
Por ello los liderazgos de la CNPA MN condenaron estos crímenes, exigieron el esclarecimiento de los mismos y la detención de los responsables además de la protección a quienes, en dicho acto de violencia, fueron encañonados y puestos boca abajo.
Exigimos el esclarecimiento de este asesinato realizado a través de una ejecución, ya sea por organismos policiacos y/o militares, o por un grupo de choque auspiciado por el Estado mexicano.
También demandaron el cese de toda agresión contra los simpatizantes, militantes y dirigentes de la UPVA 28 de Octubre y la libertad inmediata de los presos políticos de esta organización hermana. (CODICS)
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017