Leonel Durante López
20 OCTUBRE 2022

*El foro del PRI
*Adán Augusto desatado para la sucesión presidencial
Durante dos días la militancia priista realizó una pasarela de lo que se puede llamar sus mejores hombres, posiblemente de donde podrá salir la mejor opción para el 2024.
En el foro Diálogos por México, los que sorprendieron fueron la senadora Claudia Ruiz Massieu, una de las más férreas críticas de Alito Moreno Cárdenas, y Enrique de la Madrid, pero hay oros que también quieren la candidatura a la primera magistratura del país, como Miguel Ángel Osorio Chong que no acudió a la cita.
Algo quisieron armar los priistas, en particular el dirigente nacional, Alejandro Moreno, pero como no le tienen confianza por traicionar a la militancia y estar hoy de lado de la 4T, el evento no lució y para mucho pasó desapercibido.
El PRI presentó a sus mejores cartas, bueno con menos desprestigio, como lo son Claudia Ruiz Massieu, Enrique de la Madrid, Beatriz Paredes, José Ángel Gurría, Ildefonso Guajardo, lo que se puede decir la cara decente de la militancia.
Aunque el renegado del PRI, Andrés Manuel López Obrador, no estuvo en el evento, bueno no tenía por qué estarlo si pertenece a MORENA, bueno este partido es de él, pero le hubiera convenido estar porque aprendería de los priistas a conducirse en la político, no ser un lastre como lo ha demostrado en sus casi cuatro años de su mal gobierno.
Ellos hablaron con algunos tintes de autocrítica, sobre todo Claudia, que demostraron sus intenciones de cambiar las cosas, rescatar al país, que en este momento se encuentra hundido por el fracaso del presidente en todos los rubros.
En un sentido crítico podemos afirmar si decimos que la oposición no tienen candidatos para el 2024, no lo crearíamos, sobre todo luego que López Obrador de manera burlona –como es su costumbre-, destapó a 43 candidatos.
Sabemos las negras intensiones del tabasqueño, de destapar a los candidatos, pues es como echarles encima a sus perros, que tratará sin la menor duda de desprestigiarlos.
Aunque ninguno de los candidatos destapados por López Obrador ha alzado la manos y decir yo quiero ser, bueno, lo mejor será que todo aspirante se quede callado y que la oposición no saque todavía candidato porque López y sus secuaces se lo comerán vivos.
Este lunes 17 y martes 18 de octubre, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) organizó un evento en el cual participaron sus aspirantes presidenciales.
En el auditorio Plutarco Elías Calles, sede tricolor, estuvieron presentes exlíderes del partido, como Manlio Fabio Beltrones, José Antonio González y Pedro Joaquín Coldwell, así como ex gobernadores, diputados y senadores.
Sin embargo, la ausencia que llamó la atención fue la de Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador de los senadores del PRI.
En entrevista, el también exsecretario de Gobernación comentó que no aceptó la invitación que le dio Alejandro Moreno, a la pasarela de presidenciables, al señalar que no lo considera como líder del partido, ni quería estar con alguien que no ha podido demostrar dialogar con los grupos de base y prefiere mantenerse al margen.
Por ello, en este momento, lo que más conviene a la oposición es seguir trabajando en un proyecto que incluya a todos los mexicanos, y así armar una alianza competitiva y después empezar a buscar que fuerzas pueden encabezar esa alianza para llegar con un candidato fuerte a la presidencia.
El “florero del edén” en plena campaña
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a raíz de que el presiente López Obrador lo señalara como “corcholata”, se ha olvidado del cargo y hoy actúa como precandidato a la presidencia de la república.
Ya el papel de Adán Augusto es otro, la política interna del país la ha hecho a un lado, al grado que la secretaría se encuentra abandonada y ahora la utiliza como “casas de campaña”, claro utilizando los recursos federales.
Sabemos que hay otras corcholatas, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrad, Ricardo Monreal, pero ninguno de ellos ha renunciado, no obstante anda en campaña utilizando recursos públicos.
Adán Augusto finge no estar en campaña, llama al dialogo, hace acuerdos, declaraciones, sin embargo al mismo tiempo empieza agredir a todo lo que él pide o lo que le ordena el presidente, en este caso acusa que en varios estado que gobierna la oposición hay mucha violencia, un poco para justificar al presidente y no echarle toda la culpa a este.
Como en el caso de Tamaulipas, el presidente va y elogia los logros de Morena con el gobernador narco Américo Villarreal, quien apenas tiene unos días en el cargo y los logros del exgobernador Francisco Javier Cabeza de Vaca, los hacen suyos.
Pero la realidad es otra, pues en los estados gobernados por Morena, la violencia es mucha, debido a la relación que existe entre los grupos delincuenciales y que se disputan las plazas.
Es una batalla política y a la vez partidista en donde el titular de Segob ha tirado la toalla con responsable de la política interna del país para atender las 24 horas del día su precampaña, de ahí los pleitos, la confrontación, que ha sido la línea específica de este gobierno y no la conciliación, no diálogo y no el debate, sino la descalificación, la calumnia, el insulto.
Esa es la incongruencia de este gobierno, no hay secretario de Gobernación, pues con toda y su rijosidad, Adán Augusto visita todos los congresos estatales, supuestamente para ser aprobada la militarización, pero la verdad es que el “florero del edén”, ya está en campaña.
Del Montón
Una pieza que falta en el entramado del hackeo a la Secretaría de la Defensa, es establecer con claridad qué fue lo que no funcionó para que 30 millones de documentos terminaran sustraídos de los archivos electrónicos y correos de esa dependencia. Aún ahora no hay mayor claridad sobre todo lo que tuvo que hacerse mal para que algo así fuera factible. No son contingencias inevitables. Es una de las fallas más graves en materia de Seguridad Nacional de las que se tenga memoria y tendrá la peculiaridad de estar presente y ser riesgosa por mucho tiempo, porque nadie sabe a ciencia cierta lo que se puede encontrar. El presidente López Obrador sostiene que la Guacamaya se transformó en Zopilote porque a él no pudieron afectarlo. Recordó que desde 1977 lo espían y afirmó que no encontrarán nada relevante y cuestionable en su trayectoria. * * * Uno de los hijos de Andrés Manuel López Obrador quiere ser presidente de México en 2030. Incluso, en el “testamento político” que AMLO reveló tener, consta que su heredero político es Andrés Manuel López Beltrán, a quien se le conoce como “Andy2. El hijo de López Obrador se ha dedicado a la política, trabaja para el gobierno de su papá y quiere ser presidente de México en el 2030. “Claudia primero, él después”, es lo que repiten como mantra. Lo anhela el presidente, lo quiere el hijo, lo aceptan sus hermanos. Lo saben sus cercanos y prácticamente todos los que pesan en el entorno de AMLO lo tienen asumido”. Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo.