INAI promueve su labor en España: “El acceso a la información en México permite revelar actos de corrupción”
Ciudad de México, 29 SEP.-Los periodistas en México se han convertido en aliados del derecho al acceso a la información con investigaciones en las que han revelado presuntos actos de corrupción, afirmó la comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Norma Julieta del Río Venegas.
La comisionada del INAI participó en el VII Congreso Internacional de Transparencia y Gobierno Abierto desde Cartagena, España —que se celebra del 28 al 30 de septiembre— y se refirió a cómo los periodistas mexicanos ejercen su derecho de acceso a la información para su labor del día a día.
“Gracias al acceso a la información y a esta herramienta -la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT)- periodistas de investigación han dado a conocer presuntos actos de corrupción“, aseveró durante el segundo día del evento.
La representante del INAI participó en una mesa de diálogo junto a otros representantes de organismos garantes de Chile y España. Explicó que en México el acceso a la información es un derecho humano que se puede identificar en el artículo sexto de la Constitución y que puede ser utilizado de manera anónima y por distintos medios.
Del Río Venegas incluyó la PNT, una herramienta tecnológica con la cual es posible formular solicitudes a los 8 mil 240 sujetos obligados del país y consultar información que sea correspondiente a sus obligaciones de transparencia.
Añadió que en México “los partidos políticos son sujetos obligados con el deber de entregar la información, también los sindicatos, los fideicomisos, las autoridades, los gobiernos; entonces, se reforzó mucho la transparencia con esta reforma constitucional”.
La comisionada reconoció que así como hay avances importantes en la promoción del derecho al acceso a la información, falta implementar acciones para que sean cada vez más las personas que lo conozcan y lo apliquen.
“Ha habido avances, pero aún nos falta y yo creo que, con la voluntad de todos los organismos garantes y, sobre todo, de las autoridades, podemos seguir avanzando; pero lo básico son los ciudadanos: mientras los ciudadanos sigan exigiendo este derecho vamos a contar con más avances”, concluyó. Con información de Latinus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022