“Inseguridad congela la inversión extranjera en México”: ken Salazar
*“La seguridad es más importante que el T-MEC”: EU tiene interés y recursos para ayudar a combatir la violencia en México, dice Salazar
*El embajador de EU en México se pronunció sobre la inseguridad que impera en el país y dijo que es momento de resultados en esta materia.
Ciudad de México, 18 AGO.-El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se pronunció sobre la inseguridad que impera en varias entidades del país y dijo que es momento de resultados en esta materia.
En conferencia de prensa tras una reunión con empresarios, el diplomático sostuvo que hechos como los acontecidos en Chihuahua, Baja California, Jalisco, Guanajuato y Michoacán, no solo afectan a la población, sino también a la inversión extranjera.
“Es muy real que con la inseguridad sí se enfría la inversión de Estados Unidos y de otros países al país. Debería haber más inversión, pero la inseguridad es un factor grande para los empresarios”, sostuvo.
Explicó, además, la alerta anual de viaje del Departamento de Estado de los Estados Unidos, misma que se actualizó este miércoles y ubicó a seis entidades en rojo.
Ken Salazar, aseguró hoy que el tema más importante a resolver en el país es la seguridad.
“Esto de la seguridad es más importante que otros temas, incluso que el T-MEC, porque esas cosas se van a resolver”, manifestó en conferencia de prensa el representante diplomático estadounidense.
“Pero si no tenemos seguridad, todo sigue temblando”, añadió.
El embajador negó que los hechos violentos ocurridos la semana pasada en Chihuahua, Baja California, Guanajuato y Jalisco fueran terrorismo.
“Terrorismo no, pero inseguridad, sí, con consecuencias gravísimas para el pueblo que se afecta, lo que pasó este fin de semana no debería de pasar”, dijo.
A pregunta de los periodistas, indicó que la iniciativa de integrar la Guardia Nacional al Ejército es parte de la discusión política del país.
“Vamos a ver cómo sale eso”, expuso.
Salazar afirmó que el gobierno de Joe Biden tiene interés y recursos para ayudar a México a resolver el problema de la violencia.
“Estamos aquí con la dirección de Biden, siempre con respeto al Gobierno mexicano, pero sí tenemos nosotros interés y recursos para apoyar a los gobiernos estatales y también al nivel de la República“, dijo.
“Los recursos están ahí. Yo les pido a los estados que nos den sus planes”, agregó.
El embajador aseveró que es hora de que México y Estados Unidos hagan realidad el Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad firmado por los presidentes Biden y López Obrador en julio de 2021.
“La inseguridad enfría la inversión”, advirtió.
Previo a la conferencia de prensa, Salazar tuvo un desayuno en la residencia oficial del embajador con empresarios mexicanos, incluido el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes.
Cervantes aseguró que no hablaron de la inseguridad con el embajador, sino de la situación económica y comercial en el país.
“El embajador nos invita para saber cuáles son las mejores prácticas del sector empresarial y para saber lo que opinamos los empresarios”, expuso. Con información de Latinus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022