Carretera Costera un peligro
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Pese a la millonaria inversión que se exhiben en el trayecto de la carretera costera para rehabilitar esta vía de comunicación, su estado actual sigue siendo un peligro para quienes transitan por ella.
Los vicios ocultos de la obra ejecutada en tramos carreteros han empezado aparecer luego de los trabajos que se hicieron, en tramos como Arriaga-Pijijiapan-Mapastepec, entre otros donde se observa un deterioro de la carretera.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) debe revisar y supervisar los trabajos realizados, pues en poco tiempo se observan grandes baches que en esta temporada de lluvias se vuelven un peligro para transitar.
En esta nueva etapa del gobierno de la 4T, no se debe permitir que continúe la robadera y las pésimas obras y los recursos públicos no se apliquen como deben de ser y persista la corrupción.
La costa de Chiapas, es una de las zonas más ricas y productivas de la entidad, por lo que diversos sectores desde hace muchos años han venido solicitando que se atienden sus demandas, entre ellas las vías de comunicación por carretera.
El hecho que no sea una carretera de cuota, no implica que no tenga atención y mantenimiento esta importante vía de comunicación, de ahí la importancia de que se exija a las constructoras las garantías en los trabajos que realizan.
Por lo pronto es necesario que en los tramos afectados, se le de mantenimiento y evitar con ello posibles accidentes de automovilistas.
Obra pública sin precedentes en Tapachula
Los hechos y las acciones son el reflejo evidente de las obras que la actual administración de Tapachula que preside la alcaldesa, Rsa Irene Urbina Castañeda ha realizado en beneficio de las familias tapachultecas.
Son cientos de kilómetros de pavimento de calles en diversos sectores de la ciudad que se han construido con sus respectivos servicios de agua potable, drenaje, alumbrado, que le han cambiado el rostro urbano a la Perla del Soconusco y que es reconocido por la ciudadanía.
Colonias que por mucho tiempo permanecieron marginadas con carencia en servicios básicos, hoy tienen una nueva imagen que cambia la vida de miles de habitantes que con este gobierno de la esperanza su calidad de vida ha cambiado.
Lo que se ve no se juzga, Rosy Urbina es la primera alcaldesa en la historia de Tapachula que ha logrado una transformación en esta ciudad, un cambio que ya era necesario y ya es una realidad.
Cabe señalar que en esta gran labor de transformación es importante el valioso apoyo del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas que históricamente ha visitado esta ciudad muchas veces, algo que no había sucededido en otras administraciones municipales.
Obviamente en estas acciones de bienestar para las familias de Tapachula, es invaluable el apoyo del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
El PVEM en Chiapas merece voto de
Castigo en Chiapas por saqueo
La sola presencia de Manuel Velasco Coello en Chiapas, es muestra de repudio por la forma en la que gobernó Manuel Velasco Coello caracterizándose por un gobierno que saqueo el estado en su pasado sexenio.
El endeudamiento que le heredó al actual gobierno de Rutilio Escandón, es una muestra real de del saqueo que dejó en la miseria al estado, por lo que sería un error permitir que este partido vuelva a gobernar la entidad.
Manuel Velasco Coello ni siquiera tiene la cara limpia para llegar a Chiapas, su repudio es total al igual que sus seguidores que cargan con la culpa de haber dejado en la quiebra al estado de Chiapas, el equipo del Güero es nefasto.
Morena cometería un error aliarse con el PVEM, lejos de sumar le restará, por ello no deben permitir que el verde se meta en las próximas elecciones del 2024, ya no más saqueo, al contrario cárcel para Manuel Velasco Coello y su pandilla…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927