Córdova advierte que pese al fallo de la Corte que invalida recorte al INE, el daño ya está hecho
*Córdova hizo un llamado a los partidos políticos, a los candidatos y a los funcionarios públicos para que se ajusten a la legislación electoral y permitan que la ciudadanía pueda votar libremente en las urnas.
*Lorenzo Córdova asegura que no hay cabida para el fraude
Ciudad de México, 03 JUN.-El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que pese al fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que invalida el recorte en la Cámara de Diputados al organismo electoral, “el daño ya está hecho”.
“El recorte que se nos aplicó ya provocó afectaciones irreparables. Tuvimos que realizar la revocación de mandato con la tercera parte de las casillas, y eso, aunque se nos dé el dinero para la revocación de mandato, ya terminó, ya fue juzgada”, dijo el consejero en conferencia de prensa.
El pasado 1 de junio, la primera sala de la Suprema Corte declaró inválido el Presupuesto de Egresos 2022 del Instituto Nacional Electoral (INE) que fue aprobado por la Cámara Baja.
La consejera Electoral, Dania Raviel, señaló que los magistrados resolvieron la controversia constitucional que presentó el INE en contra de la reducción presupuestal al órgano electoral aprobada por los legisladores.
Córdova dijo que este fallo no solamente es para que todos los que creen en el Estado de Derecho lo celebren, sino que además crea un precedente fundamental para futuros presupuestos destinados al instituto.
“Entiendo que haya algunos actores a los que la sentencia coloca, así lo determinó la sentencia, como violadores de la constitución, porque tomaron decisiones que van en contra del principio de la ilegalidad en el sentido de que ha dejado sin efectos”, expresó.
Señaló además que este fallo obliga a los legisladores en la Cámara Baja obliga a analizar los efectos que el recorte inconstitucional “porque no fue justificado”.
El pasado 7 de diciembre, el INE promovió una demanda de controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 (PEF 2022), el cual contempla un recorte de 4 mil 913 millones de pesos al presupuesto originalmente solicitado por el Instituto.
De acuerdo con el organismo autónomo, el recorte hecho por el Poder Legislativo “careció de motivación o justificación alguna en el decreto presupuestal”.
Elecciones 2022: Lorenzo Córdova asegura que no hay cabida para el fraude
Ante las elecciones del próximo domingo en seis estados, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó que ya no “hay cabida para el fraude” gracias a las instituciones y a las normas electorales.
“Hoy en México no hay cabida para el fraude, gracias a un complejo proceso evolutivo de nuestras normas e instituciones y a la confianza, sobre todo a la confianza de la ciudadanía en sus autoridades electorales”, dijo en conferencia.
Informó que los paquetes electorales ya han sido distribuidos para que las casillas puedan instalarse y comiencen a operar a partir de las 8 de la mañana del domingo, de acuerdo con la información de las Juntas Locales del INE.
Córdova hizo también un llamado a los partidos políticos, a los candidatos y a los funcionarios públicos para que se ajusten a la legislación electoral y permitan que la ciudadanía pueda votar libremente en las urnas.
Les recordó que las leyes castigan la compra y coacción del voto, por lo que invitó a todo aquel que sea testigo de un ilícito a denunciarlo inmediatamente ante la Fiscalía de Delitos Electorales a nivel federal, pero también ante las fiscalías especializadas en los estados.
“Apelamos a la responsabilidad de los actores políticos para evitar que se manche esta jornada cívica, que avanza y avanza bien, con actitudes antidemocráticas y prácticas de un pasado afortunadamente ya superado, y les hacemos un llamado a que esperen la información de las autoridades electorales antes de proclamar victorias anticipadamente”, dijo Córdova.
Y concluyó señalando que el mismo domingo, alrededor de las 10 de la noche, se emitirán los conteos rápidos para informar sobre las tenencias de la votación. Con información de Latinus y (apro).
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022