“Por supuesto que un retén es un escándalo”, responde senadora del PAN a AMLO y lo acusa de abrazar a los delincuentes
Monreal sobre dichos de AMLO: crimen organizado sí controla espacios; no deben permitirse grupos armados ilegales
Ciudad de México, 30 MAY.-La senadora del PAN, Kenia López Rabadán, acusó este lunes al presidente Andrés Manuel López Obrador, de abrazar a los “delincuentes” y le respondió que sí es un escándalo el retén del que fueron víctimas periodistas el sábado en Badiraguato, Sinaloa.
“Es un escándalo, por supuesto que es un escándalo un retén. Por su puesto, que es un escándalo que alguien que no es autoridad detenga a los medios de comunicación o a cualquier ciudadano, que el presidente de la República no reconozca la violación a los derechos humanos de las personas cuando son detenidas en un retén”, dijo la senadora en conferencia de prensa.
La senadora López Rabadán aseguró que los mensajes del presidente López Obrador hacía delincuentes son de protección.
“El mensaje del presidente López Obrador a los delincuentes, además es un mensaje que lastimosamente hace diario, es un mensaje que los acompaña, es un mensaje que los abraza, es un mensaje que los protege, y en consecuencia desprotege al pueblo de México”, dijo.
Acusó al presidente de vivir “en un mundo irreal” y descartó que el mandatario se pueda comparar con el expresidente Felipe Calderón. “No somos iguales”, dijo.
En la conferencia matutina, el presidente López Obrador criticó que se haya convertido en un “escándalo” el retén que denunciaron periodistas en Badiraguato y que lo hayan comparado con Calderón.
“Pues no, tuve que decir que yo no era Calderón, porque no soy Calderón, él pactó con la delincuencia y él tenía a García Luna de jefe de seguridad pública y él, en vez de atender las causas que originan la violencia, declaró una guerra. No somos lo mismo. Y él permitió de que hubiera masacres. Pero los muy cretinos conservadores piensan que es lo mismo. No, no somos iguales”, dijo.
Monreal sobre dichos de AMLO: crimen organizado sí controla espacios; no deben permitirse grupos armados ilegales
El senador morenista Ricardo Monreal Ávila reconoció que el crimen organizado tiene el control de espacios del territorio nacional, y también repudió que haya grupos armados al margen de la ley. Esto fue en comentarios a las recientes declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre esos temas.
Tras la polémica visita al norte del país, en la que volvió a justificar acciones del crimen organizado, López Obrador minimizó que un grupo armado retuviera en un retén a periodistas y, aunque estuvo en pleno corazón del “triángulo dorado” (al que quiere cambiarle el sobrenombre) dominado por el Cártel de Sinaloa, negó que la delincuencia controle zonas del país.
Sin embargo, Monreal Ávila manifestó opiniones contrarias, aunque también expresó su deseo de no “confrontarse” con el presidente. Cuestionado acerca del control de partes del territorio nacional por el crimen organizado, lo aceptó, aunque negó que haya un Estado fallido y atribuyó esa situación al pasado de hace décadas y luego de tan sólo 20 años.
“No hay Estado fallido, pero la pérdida de territorio por parte de la institución de la nación tiene ya décadas. El control del crimen organizado sobre amplios espacios del territorio nacional tiene prácticamente unos 16 años, cerca de 20 años. Lo saben en Tamaulipas, en Michoacán, en el Estado de México, en Guerreo, en Jalisco”.
Hasta citó el caso de la entidad que gobierna su hermano, aunque a este no lo mencionó: “En Zacatecas, no es hace seis meses que tomó protesta el gobernador; eso tiene muchos años, donde perdieron los anteriores gobernadores y el gobierno de la República el control institucional. Ahí hay que atenderlo, con mucha prudencia porque es un tema muy delicado. Pero no hay Estado fallido ni tampoco falta de control en el territorio nacional; hay espacios que sí están bajo su control. Eso no lo podemos negar. Pero yo estoy seguro que va a mejorar y se van atender estos problemas”. Con información de Latinus y Revista Etcétera.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022