Delfina Gómez deja “plantados” a diputados en comparecencia sobre Escuelas de Tiempo Completo
*La titular de la SEP canceló de última hora su reunión con los coordinadores parlamentarios de San Lázaro.
*Va por México urge a Delfina Gómez comparecer ante diputados para informar sobre eliminación de las escuelas de tiempo completo
Por Víctor Chávez
Ciudad de México, 22 MAR.-Delfina Gómez, secretaria de Educación, dejó plantados este martes a los diputados federales y pospuso, sin fecha definida, su asistencia a una reunión con los coordinadores parlamentarios.
La funcionaria estaba citada para explicar la decisión de desaparecer el Programa de Escuelas de Tiempo Completo.
Aunque la cita era originalmente para el 22 de marzo, la oficina de Enlace Legislativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) pidió, primero, que se cambiara para mañana miércoles; sin embargo, en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados se informó hoy que la funcionaria pidió más tiempo para poder definir una nueva fecha.
Luis Espinoza Cházaro, coordinador parlamentario del PRD, informó que “desde la semana pasada se instaló ya la Mesa de Trabajado sobre este tema de las Escuelas de Tiempo Completo, y se suponía que hoy o mañana asistiría la secretaria, pero nos enteramos por parte del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política, que no ha dado la fecha y que pidió esta semana para fijar una nueva fecha”.
El diputado perredista llamó a Delfina Gómez a que “atienda la invitación de los coordinadores parlamentarios en el menor tiempo posible para que las Escuelas de Tiempo Completo puedan ser reinstaladas o sustituidas por otro programa”.
“Es importante que ya no se postergue más porque hay un gran descontento de los padres de familia por la cancelación del programa”, insistió.
Advirtió que de negarse a asistir, se le convocará, ya no a una reunión de trabajo privada con los coordinadores parlamentarios, sino en el salón de plenos de la Cámara de Diputados, con todos los legisladores asistentes a la sesión plenaria.
“Tendrá que comparecer ante el pleno, pero nosotros hemos querido evitar que este asunto se politice, queremos que se avance en una solución concreta que beneficie a los niños y a los padres de familia. Los niños no pertenecen a ningún partido y esperamos que acuda de inmediato”, indicó.
Dijo que tratarán de “sensibilizarla” sobre los beneficios de este programa para las y los niños de México.
El presidente Andrés Manuel López Obrador justificó la desaparición de este programa argumentando que los recursos se entregarán ahora de manera directa y sin intermediarios a las sociedades de madres y padres de familia, quienes podrán utilizarlos a conveniencia de los alumnos.
“Se optó por entregar los recursos de manera directa a las sociedades de madres y de padres de familia para todo lo que tiene que ver con la educación en las aulas para el mantenimiento y también para alimentos y para lo que consideren”, señaló en su conferencia del 7 de marzo.
Va por México urge a Delfina Gómez comparecer ante diputados para informar sobre eliminación de las escuelas de tiempo completo
La coalición Va por México llamó a la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, a no postergar más su reunión con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados en la que deberá informar sobre la decisión de eliminar las escuelas de tiempo completo en el país.
La coalición, conformada por los partidos de la Revolución Democrática, Acción Nacional y Revolucionario Institucional, indicó que la titular de la SEP tenía programada una reunión con los diputados el miércoles.
El coordinador parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Cházaro, aseguró que de continuar aplazando o de no acudir a la convocatoria, el asunto escalará hasta el pleno con fin de que se tomen las decisiones que constitucional y legalmente correspondan.
“Cabe mencionar, que por tratarse de un asunto de suma preocupación se determinó invitar a la titular de la Secretaría de Educación Pública para responder dudas de las y los diputados, y encontrar soluciones”, dijo el diputado del PRD.
La coalición legislativa Va Por México aseguró que la decisión de la SEP de eliminar las escuelas de tiempo completo afecta los derechos humanos de los niños.
Con la eliminación de las escuelas de tiempo completo se dejará “sin alimentación y horas clase suplementarias a 3.6 millones de infantes en condiciones de pobreza y pobreza extrema que cursan sus estudios en los más de 27 mil planteles a nivel nacional”, advirtió.
Además, la coalición indicó que la decisión también afectará a las madres solteras “que deben trabajar para sostener a sus familias y requieren del apoyo del Estado para garantizar el derecho constitucional a una educación y el desarrollo integral de sus hijos e hijas”, señaló.
La eliminación del Programa de Escuelas de Tiempo Completo comenzó a aplicarse a partir del 1 de marzo. Con información de EL FINANCIERO y Latinus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022