Suman este lunes 7 mil 831 nuevos contagios y 146 muertes por Covid en México
*Hasta la fecha, se han acumulado un total de 5 millones 300 mil 537 casos totales y 312 mil 965 decesos en el país
Ciudad de México, 14 FEB.-La secretaría de Salud (Ssa) informó este lunes que por Covid-19 hay 146 fallecidos sumando un total de 312 mil 965 muertos por la enfermedad. La tasa de letalidad es de 5.9%.
Además, dijo que al corte del día hay 7 mil 831 nuevos contagios, acumulando un total de 5 millones 300 mil 537 contagios totales en México.
Dijo que de la distribución de los casos estimados por los grupos de edad seleccionados y semana epidemiológica del 2021 se observa que en las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años.
La dependencia detalló que la distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predomino en mujeres (51.8%). La mediana de edad en general es de 39 años.
Resaltó que la distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino del 62% en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años.
Le dependencia dijo que de los casos confirmados acumulados por entidad de residencia, las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Sonora, que en conjunto conforman el 64% de todos los casos acumulados registrados en el país.
La Secretaría de Salud estima que hay en el país 5 millones 571 mil 100 casos de Covid-19. Este indicador se calcula con los contagios confirmados, con el porcentaje de positividad y la asociación epidemiológica.
En el territorio hay 85 mil 289 casos activos. Los estados con más casos activos por cada 100 mil habitantes, es decir, con personas que reportaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, son: Colima, Baja California Sur, Ciudad de México, Tlaxcala y Nayarit.
México es el quinto país con más muertes por Covid-19, de acuerdo con el conteo mundial de la Universidad Johns Hopkins. Rusia registra 334 mil 93 muertes. India está en tercer lugar, con 509 mil 11 decesos; Brasil, en segundo, con 639 mil 78 y Estados Unidos se mantiene en primera posición, con 922 mil 417.
Avance de vacunación contra Covid-19
La Secretaría de Salud reportó que el día de hoy se aplicaron 192 mil 851 nuevas vacunas, dejando el total de dosis aplicadas en 172 millones 673 mil 715 hasta el momento, mientras que se estima que el 89 por ciento de la población en el país cuenta con al menos una dosis.
Son 84 millones 652 mil 636 mexicanos vacunados hasta el momento, de los cuales se estima que 77 millones 952 mil 732 cuentan con el esquema completo de vacunación, siendo el equivalente al 94 por ciento de las personas vacunadas.
Por otro parte 6 millones 160 mil 146 son las personas vacunadas en un nuevo esquema, lo que representa a un 6 por ciento de la población.
Se estima que el total de personas mayores de edad en nuestro país son 89 millones 484 mil 507 de los cuales 80 millones 060 mil 560 cuentan con al menos una dosis, lo que representa al 89 por ciento de los mexicanos en este grupo de edad.
Mientras que el grupo de edad de 14 a 17 años son 8 millones 894 mil 016 personas, sin embargo, tan solo 4 millones 592 mil 076 cuentan con al menos una vacuna lo que representa al 52 por ciento de los mexicanos menores de edad vacunados.
El estado con la mayoría de su población mayor de 18 años vacunada es la CDMX con el 100 por ciento, mientras que el estado de Chiapas es el estado que cuenta con la menor población vacunada hasta el momento con un 70 por ciento. El estado de Quintana Roo es el segundo con más dosis aplicadas con un 99 por ciento.
Son 202 millones 459 mil 735 total de dosis recibidas desde el 23 de diciembre de 2020. Hoy se dieron por perdidas un total de 104 mil 473 dosis, por no ser aplicadas.
De los 5 millones 571 mil 100 casos de COVID que ha tenido México, 4 millones 540 mil 048 personas se han recuperado mientras que 312 mil 965 han muertos.
En el país, el 89% de la población adulta ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. La Ciudad de México es la entidad con mayor porcentaje de población mayor de 18 años vacunada, con el 100%, seguida de Quintana Roo y Querétaro (99%), así como San Luis Potosí (97%) y el Estado de México (96%).
México ha recibido desde el 23 de diciembre de 2020 un total de 202 millones 459 mil 735 dosis de vacunas desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson, Moderna y Sputnik V. Con información de EL UNIVERSAL, EL FINANCIERO y Latinus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022