Diputados de MC y PAN piden que SFP investigue posible conflicto de interés por las casas del hijo de AMLO en Houston
*Diputados del PAN presentaron un punto de acuerdo para investigar a José Ramón López Beltrán, pero fue rechazada por la bancada de Morena.
Ciudad de México, 01 FEB.-Los diputados del PAN presentaron un punto de acuerdo, el cual fue rechazado por Morena, para que la Secretaría de la Función Pública, la Autoridad Superior de la Federación, la Fiscalía General de la República y la Unidad de Inteligencia Financiera investigue si hay vínculos entre la empresa petrolera Baker Hughes, Pemex y José Ramón López Beltrán, hijo mayor del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Esto, porque según una investigación periodística, López Beltrán vive en una mansión ubicada en Houston, Texas, que era propiedad de un alto directivo de la empresa Baker Hughes, compañía petrolera que tiene contratos vigentes con Pemex por más de 151 millones de dólares.
El punto de acuerdo presentado por la panista Cecilia Patrón pide a Pemex que informe sobre los convenios celebrados con la empresa Baker Hughes, su fecha de celebración, materia del convenio y precios de contraprestación, así como transparentar y brindar un informe a la opinión pública respecto a los contratos de la compra realizada a Shell de la refinería Deer Park, en Houston.
“Presento este Punto de Acuerdo, invitándolos a hacer valer lo que tanto pregonan, o para confirmar lo que muchos ya sabemos: que el gobierno de Morena es una farsa. Los mexicanos nos merecemos una investigación a fondo sobre los posibles delitos en los que incurre el hijo del Presidente de todos los mexicanos”, señaló la diputada.
Por Otro lado, el coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en San Lázaro, Jorge Álvarez Máynez, presentó una propuesta de punto de acuerdo para que la Cámara de Diputados exhorte a la Secretaría de la Función Pública (SFP) a investigar el posible conflicto de interés por la casa en Houston de José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con el documento de la iniciativa, se solicita investigar el posible conflicto de interés y los posibles actos de corrupción cometidos por López Beltrán, así como por su esposa, Carolyn Adams, y Baker Hughes, empresa petrolera a la cual le fueron asignados contratos por 151 millones de dólares por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex).
“La lujosa vida de López Beltrán no sólo resulta altamente cuestionable en términos de posibles actos de corrupción y conflictos de interés, sino que también, resulta tremendamente incongruente con el discurso de austeridad que pregona el propio Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”, se lee en el oficio.
Cabe recordar que el jueves pasado, en el programa de Loret Capítulo 69, Latinus y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) revelaron que según registros de la propiedad del condado texano de Montgomery, en 2019 y 2020 el hijo del presidente y su esposa vivieron en una casa que perteneció a Keith L. Schilling, quien fue alto ejecutivo de Baker Hughes.
La investigación muestra que la compañía petrolera tiene contratos vigentes con el gobierno de López Obrador por más de 151 millones de dólares en obras para Pemex y que además, hoy vende compresores y turbinas para la nueva refinería de Dos Bocas.
En cuanto al punto de acuerdo presentado por Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, cita para solicitar la investigación de la SFP el artículo 66 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, relativo a que “incurre en soborno, el particular que entregue cualquier beneficio indebido directamente o a través de terceros a los servidores públicos a fin de que realicen o se abstengan de realizar un acto relacionado con sus funciones o bien abusen de su influencia para que un tercero obtenga un beneficio”.
Se cita también el artículo 68, que “contempla al tráfico de influencias como una falta administrativa grave dado que un particular utiliza su influencia, poder económico o político sobre algún servidor público a fin de que se obtenga para sí o para un tercero algún beneficio o ventaja”.
Por último, se invoca al artículo 70, que refiere que “la colusión existe cuando, en una contratación pública, se impulsen acciones que impliquen tener un beneficio o ventaja indebida”.
Quieren una comisión en el Senado
Los senadores del PAN quieren crear una comisión para el caso en el que se involucra al hijo del presidente, José Ramón López Beltrán, Pemex y Baker Hughes.
“Se deben explorar todas las vías legales, tanto a nivel nacional como en Estados Unidos, por violar las mínimas reglas anticorrupción y de códigos de ética de empresas extranjeras en relación con nuestras empresas productivas del Estado”, escribió en sus redes sociales la senadora Lilly Téllez. Con información de Latinus y Forbes.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022