Consejo General del INE aprueba solicitar a Hacienda más de mil 700 mdp para la consulta de revocación de mandato
Ciudad de México, 12 ENE.-El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló este miércoles solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) un total de mil 738 millones de pesos para realizar la revocación de mandato del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
La aprobación se dio en la sesión extraordinaria del Consejo General del INE realizada esta mañana con una votación unánime a favor del proyecto de acuerdo.
La SHCP, indica el proyecto de acuerdo recién aprobado, tiene hasta el próximo 31 de enero para notificar al INE su determinación con respecto a la entrega de los mil 738 millones de pesos destinados a la revocación de mandato.
El Consejo General del INE indicó que será la Secretaría Ejecutiva de este órgano electoral la que solicite el monto aprobado a Hacienda.
“En caso que al 31 de enero de 2022 no se cuente con respuesta de la SHCP, o bien, no se otorguen al Instituto los recursos solicitados, se instruye a la Secretaría Ejecutiva a coordinar a las Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas del Instituto para que a la brevedad analicen las implicaciones que se pueden presentar y pongan a consideración del Consejo General los ajustes necesarios, tanto normativos como presupuestales, para dar cumplimiento a su atribución de organizar el proceso de Revocación de Mandato con los recursos que cuente”, indica el proyecto del INE.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló este miércoles solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) un total de mil 738 millones de pesos para realizar la revocación de mandato del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
La aprobación se dio en la sesión extraordinaria del Consejo General del INE realizada esta mañana con una votación unánime a favor del proyecto de acuerdo.
La SHCP, indica el proyecto de acuerdo recién aprobado, tiene hasta el próximo 31 de enero para notificar al INE su determinación con respecto a la entrega de los mil 738 millones de pesos destinados a la revocación de mandato.
El Consejo General del INE indicó que será la Secretaría Ejecutiva de este órgano electoral la que solicite el monto aprobado a Hacienda.
“En caso que al 31 de enero de 2022 no se cuente con respuesta de la SHCP, o bien, no se otorguen al Instituto los recursos solicitados, se instruye a la Secretaría Ejecutiva a coordinar a las Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas del Instituto para que a la brevedad analicen las implicaciones que se pueden presentar y pongan a consideración del Consejo General los ajustes necesarios, tanto normativos como presupuestales, para dar cumplimiento a su atribución de organizar el proceso de Revocación de Mandato con los recursos que cuente”, indica el proyecto del INE. Con información de Latinus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022