México registra 169 nuevas muertes y 2 mil 627 contagios por Covid-19
*Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación contra Covid-19 se han aplicado más de 139.82 millones de dosis, al sumar 968 mil 736 durante la última jornada.
Ciudad de México, 15 DIC.-La Secretaría de Salud (Ssa) informó este jueves que el país registró 169 nuevas muertes por Covid-19 para llegar a 297 mil 356 decesos totales y 2 mil 627 nuevos contagios para un total de 3 millones 927 mil 265.
Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por Covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
De la cifra de casos, hay 18 mil 271 activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0.4% del total.
Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3 millones 281 mil 944 personas. La tasa de letalidad es de 7.5%.
La ocupación media de camas generales en los hospitales se sitúa en un 16% y el uso de camas de terapia intensiva en un 12%.
Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 18% de todos los decesos a nivel nacional.
El pasado martes, el Gobierno de México reconoció que existe una “tendencia al alza” en contagios de Covid-19 en estados del norte del país, aunque argumentó que en el resto del territorio se mantiene a la baja.
Los estados afectados son Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Aguascalientes, por ahora en semáforo amarillo por nivel medio de riesgo epidémico, según expuso Hugo López-Gatell, encargado de gestionar la pandemia en el país.
De acuerdo con el reporte de hoy, las entidades con más casos acumulados son la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, que en conjunto representan casi dos tercios (65%) de todos los casos acumulados registrados en el país.
A pesar de que México confirmó la llegada de la variante Ómicron el 3 de diciembre, se mantiene un descenso en los contagios desde el pico de la tercera ola que se alcanzó entre julio y agosto.
“Estamos en esta fase de estabilidad de la transmisión, no hay todavía una tendencia generalizada al alza”, afirmó López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en conferencia de prensa.
La dependencia estima que hay en el país 4 millones 150 mil 737 casos de Covid-19. Este indicador se calcula con los contagios confirmados, con el porcentaje de positividad y la asociación epidemiológica.
En el territorio hay 17 mil 257 casos activos. Los estados con más casos activos por cada 100 mil habitantes, es decir, con personas que reportaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, son: Baja California, Sonora, Baja California Sur, Chihuahua y Aguascalientes.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19, de acuerdo con el conteo mundial de la Universidad Johns Hopkins. India está en tercer lugar, con 476 mil 478 decesos; Brasil, en segundo, con 617 mil 395, y Estados Unidos se mantiene en primera posición, con 803 mil 468.
Avance vacunación Covid-19
La Secretaría de Salud reportó que el día de hoy se aplicaron 986 mil 736 nuevas vacunas, dejando el total de personas mayores de 18 años con al menos una dosis en 138 millones 820 mil 373 hasta el momento, lo que representa al 87 por ciento de la población.
Son 81 millones 785 mil 946 mexicanos vacunados hasta el momento, de los cuales se estima que 66 millones 586 mil 504 cuentan con el esquema completo de vacunación, siendo el equivalente al 81 por ciento de las personas vacunadas.
Por otro lado 15 millones 199 mil 437 son las personas vacunadas en un nuevo esquema, lo que representa a un 19 por ciento de la población mayor a 18 años. Se estima que el total de personas mayores de edad en nuestro país son 89 millones 484 mil 507.
El estado con la mayoría de su población mayor de 18 años vacunada es la CDMX con el 100 por ciento, mientras que el estado de Chiapas es el estado que cuenta con la menor población vacunada hasta el momento con un 61 por ciento. El estado de Quintana Roo es el segundo con más dosis aplicadas con un 99 por ciento.
Son 191 millones 782 mil 585 total de dosis recibidas desde diciembre del año pasado.
Esta semana se espera recibir un millón 979 mil 640 nuevas dosis de Pfizer y 4 millones 130 mil 400 de AstraZeneca, por lo que esta semana se espera recibir un total de 6 millones 110 mil 040 nuevas dosis.
En el país, el 87% de la población adulta ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. La Ciudad de México es la entidad con mayor porcentaje de población mayor de 18 años vacunada, con el 100%, seguida de Quintana Roo (99%), Querétaro (97%) y San Luis Potosí (95%).
México ha recibido desde el 23 de diciembre de 2020 un total de 191 millones 782 mil 585 dosis de vacunas desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson, Moderna y Sputnik V.
Hoy se dieron por perdidas un total de 96 mil 030 dosis, por no ser aplicadas.
De los 4 millones 150 mil 737 casos de COVID que ha tenido México, 3 millones 281 mil 944 personas se han recuperado mientras que 297 mil 359 han muerto. Con información de EXPRESIÓN política, EL FINANCIERO, FORBES y Latinus
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021