México reporta más de 3 millones 921 mil casos de Covid-19; se acerca a las 297 mil muertes por el virus
*La SSa reporta el mayor número de fallecimientos en 5 días
*La Secretaría de Salud dio a conocer que en un día se presentaron 262 decesos, para un total de 296 mil 983 desde el inicio de la pandemia.
*Ómicron y delta traerán ‘tsunami’ de infecciones COVID para el mundo: OMS
Ciudad de México, 14 DIC.-La Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer la cifras del avance de la pandemia por COVID-19 en México para este martes. El número de casos reportados en 24 horas es de 2 mil 695 y 262 fallecimientos.
Hasta el día de hoy, en el país se acumulan 3 millones 921 mil 682 casos positivos y 296 mil 983 muertes a causa del virus. La tasa de letalidad es de 7.5%.
El mayor número de casos se presenta entre la población femenina, con una incidencia del 50.2%; mientras que las muertes son más frecuentes entre los hombres, quienes representan el 62% de ellas.
De acuerdo con el reporte de hoy, las entidades con más casos acumulados son la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, que en conjunto representan casi dos tercios (65%) de todos los casos acumulados registrados en el país.
La SSa detalla que en las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años.
Pese a que la mayoría de los estados que conforman la República Mexicana se encuentran en semáforo epidemiológico color verde, la SSa hace un llamado para que la población en general continúe apegada a las medidas de higiene básicas: lavado de manos, uso de cubrebocas, sana distancia, ventilación de espacios cerrados y evitar aglomeraciones.
Respecto a la ocupación hospitalaria, la SSa señala que se encuentra 90% por debajo del punto máximo alcanzado en enero de este año. El desglose apunta que las camas generales y con ventilador están al 15 y 12% de su capacidad, respectivamente.
La dependencia estima que hay en el país 4 millones 145 mil 147 casos de Covid-19. Este indicador se calcula con los contagios confirmados, con el porcentaje de positividad y la asociación epidemiológica.
En el territorio hay 17 mil 768 casos activos. Los estados con más casos activos por cada 100 mil habitantes, es decir, con personas que reportaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, son: Baja California, Sonora, Chihuahua, Baja California Sur y Aguascalientes.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19, de acuerdo con el conteo mundial de la Universidad Johns Hopkins. India está en tercer lugar, con 475 mil 888 decesos; Brasil, en segundo, con 616 mil 878, y Estados Unidos se mantiene en primera posición, con 800 mil 266.
Vacunación contra Covid-19
La Secretaría de Salud reportó que el día de hoy se aplicaron 548 mil 220 nuevas vacunas, dejando el total de personas mayores de 18 años con al menos una dosis en 137 millones 919 mil 624 hasta el momento, lo que representa al 87 por ciento de la población.
Son 80 millones 966 mil 414 mexicanos vacunados hasta el momento, de los cuales se estima que 66 millones 327 mil 430 cuentan con el esquema completo de vacunación, siendo el equivalente al 82 por ciento de las personas vacunadas.
Por otro lado 14 millones 638 mil 984 son las personas vacunadas en un nuevo esquema, lo que representa a un 18 por ciento de la población mayor a 18 años. Se estima que el total de personas mayores de edad en nuestro país son 89 millones 484 mil 507.
El estado con la mayoría de su población mayor de 18 años vacunada es la CDMX con el 100 por ciento, mientras que el estado de Chiapas es el estado que cuenta con la menor población vacunada hasta el momento con un 61 por ciento. El estado de Quintana Roo es el segundo con más dosis aplicadas con un 99 por ciento.
Son 191 millones 197 mil 585 total de dosis recibidas desde diciembre del año pasado.
Esta semana se espera recibir un millón 979 mil 640 nuevas dosis de Pfizer y 4 millones 130 mil 400 de AstraZeneca, por lo que esta semana se espera recibir un total de 6 millones 110 mil 040 nuevas dosis.
En el país, el 82% de la población adulta ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. La Ciudad de México es la entidad con mayor porcentaje de población mayor de 18 años vacunada, con el 100%, seguida de Quintana Roo (99%), Querétaro (97%) y San Luis Potosí (95%).
México ha recibido desde el 23 de diciembre de 2020 un total de 191 millones 197 mil 585 dosis de vacunas desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson, Moderna y Sputnik V.
Hoy se dieron por perdidas un total de 95 mil 835 dosis, por no ser aplicadas.
De los 4 millones 145 mil 147 casos de COVID que ha tenido México, 3 millones 277 mil 620 personas se han recuperado mientras que 296 mil 983 han muerto.
Ómicron y delta traerán ‘tsunami’ de infecciones COVID para el mundo: OMS
El mundo se enfrenta a un tsunami de infecciones por COVID-19 provocadas tanto por la variante Delta como por Ómicron, declaró Maria Van Kerkhove, jefa técnica de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Nos enfrentamos a un tsunami de infecciones en el mundo, tanto de Delta, como de Ómicron. Se lo repito a los gobiernos: no esperéis para actuar. Y no me refiero a confinamientos. Antes de empezar a ver un aumento de las hospitalizaciones, por favor, usen las mascarillas, faciliten el teletrabajo, limiten los contactos con otras personas, eviten las reuniones, inviertan en ventilación, aumenten la vigilancia de los genomas del virus y tengan sus hospitales preparados”, dijo Van Kerkhove, en entrevista con El País.
La declaración de Maria Van Kerkhove se da en medio de una incertidumbre mundial acentuada por la variante ómicron.
Hasta el momento se tiene registro de que ómicron tiene presencia en 63 países, de acuerdo con la OMS. El organismo ha señalado que esta variante parece propagarse más que delta, con síntomas más leves.
Además, ha precisado que su presencia no es exclusiva de Sudáfrica, donde Delta es menos fuerte, sino también en el Reino Unido. Con información de EXPASIÓN política, EL FINANCIERO y Latinus
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021