Cifra de muertes por Covid-19 en México asciende a 289 mil 131, tras sumar 244 decesos nuevos en 24 horas
*La Secretaría de Salud reportó 3 mil 763 nuevos contagios de Covid-19, para registrar un acumulado de 3 millones 818 mil 216 casos confirmados.
Ciudad de México, 04 NOV.-México acumuló 289 mil 131 defunciones por covid-19, luego que la Secretaría de Salud federal contabilizó 244 muertes más en el reporte técnico que actualiza cada 24 horas.
Además, el país llegó a 3 millones 818 mil 216 contagios, tras sumar 3 mil 763 casos más desde el último reporte realizado ayer. La tasa de letalidad es de 7.5%.
Actualmente hay en el país 23 mil 271 casos activos estimados, es decir, aquellas personas que tienen o han tenido síntomas relacionados con covid-19 en los últimos 14 días.
La Secretaría de Salud destacó que 3 millones 181,631 personas se han recuperado tras padecer Covid-19 en el país.
En cuanto a la capacidad hospitalaria, la ocupación de camas generales se ubica en 19%, un punto porcentual menos que lo reportado ayer. Sin embargo, la ocupación de camas con ventilador para la atención de pacientes graves subió un punto porcentual para ubicarse en 17 por ciento.
De acuerdo con el reporte de hoy, los estados con más casos acumulados son la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, que en conjunto conforman más de dos tercios (66%) de todos los casos acumulados registrados en el país.
Además, las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, que en conjunto conforman más de dos tercios de todos los casos registrados en el país.
La dependencia estima que hay en el país 4 millones 38 mil 549 casos de Covid-19. Este indicador se calcula con los contagios confirmados, con el porcentaje de positividad y la asociación epidemiológica.
En el territorio hay 23 mil 271 casos activos estimados. Los estados con más casos activos por cada 100 mil habitantes, es decir, con personas que reportaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, son Baja California, Ciudad de México, Guanajuato y Coahuila.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19, de acuerdo con el conteo mundial de la Universidad Johns Hopkins. India está en tercer lugar, con 459 mil 652 decesos; Brasil, en segundo, con 608 mil 671, y Estados Unidos se mantiene en primera posición, con 751 mil 514.
A nivel mundial se han reportado 247 millones 968 mil 227 casos confirmados (479 mil 518 casos nuevos) y 5 millones 020 mil 204 defunciones (7 mil 706 nuevas defunciones).
Vacunación contra Covid-19
La Secretaría de Salud reportó que el día de hoy se aplicaron 362 mil 553 nuevas vacunas, dejando el total de personas mayores de 18 años con al menos una dosis en 126 millones 884 mil 663 hasta el momento, lo que representa al 83 por ciento de la población.
Son 74 millones 687 mil 340 mexicanos vacunados hasta el momento, de los cuales se estima que 61 millones 036 mil 413 cuentan con el esquema completo de vacunación, siendo el equivalente al 82 por ciento de las personas vacunadas.
El estado con la mayoría de su población mayor de 18 años vacunada es la CDMX con el 99 por ciento, mientras que el estado de Chiapas es el estado que cuenta con la menor población vacunada hasta el momento con un 61 por ciento. El estado de Quintana Roo es el segundo con más dosis aplicadas con un 96 por ciento.
En el país, el 83% de la población adulta ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. La Ciudad de México es la entidad con mayor porcentaje de población vacunada, con el 99%, seguida de Quintana Roo (96%), Querétaro (94%) y San Luis Potosí (93%).
Esta semana se espera recibir 592 mil 020 nuevas dosis de Pfizer, un millón 705 mil 400 de AstraZeneca y 737 mil 566 CanSino, por lo que esta semana se espera recibir un total de 3 millones 034 mil 980 dosis.
Hoy se dieron por perdidas un total de 89 mil 232 dosis, por no ser aplicadas.
México ha recibido desde el pasado 23 de diciembre un total de 156 millones 315 mil 25 dosis de vacunas desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson, Moderna y Sputnik V. Con información de EL ECONOMISTA, EL FINANCIERO, latinus y (apro)
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021