Va por México “reta” a AMLO: presentará acción de inconstitucionalidad vs. revocación de mandato
*Este fue uno de los acuerdos alcanzados en la reunión entre los presidentes del PAN, PRI y PRD.
*Reforma eléctrica de AMLO no pasará y el PAN prepara su propia iniciativa
*PAN, PRI y PRD buscan ir juntos en los 6 estados donde habrá elecciones en 2022
Ciudad de México, 12 OCT.-La coalición ‘Va por México’, conformada por PAN, PRI y PRD, presentará una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la Ley de Revocación de Mandato, anunció este martes Marko Cortés.
El dirigente del albiazul informó que ese fue un acuerdo alcanzado con los dirigentes del PRI, Alejandro Moreno, y del PRD, Jesús Zambrano, en la reunión que sostuvieron el lunes por la noche.
“Vamos a presentar una acción de inconstitucionalidad los partidos que conformamos la coalición legislativa ‘Va por México’, respecto de la revocación de mandato o intento de revocación de mandato. Es una necedad, costaría cuatro mil millones de pesos que solamente servirían para el ego del presidente, porque nadie la está pidiendo su revocación, es él el que la promueve, es él el que buscaría las firmas por pérdida de confianza para que luego voten porque se quede”, apuntó.
“Es puro show, es circo, Morena y teatro, eso es lo que estamos viendo con la consulta que ahora el presidente quiere que se lleve cabo y también tiene claros vicios de inconstitucionalidad”, dio a conocer.
Cortés recibió de la Comisión Organizadora Electoral y del secretario general en funciones de presidente, Héctor Larios, la constancia de mayoría para encabezar el Comité Ejecutivo Nacional, junto con Patrón Laviada, para el periodo 2021-2024.
El pasado 3 de septiembre, el Senado aprobó la Ley de Revocación de Mandato, la cual es reglamentaria a la reforma constitucional y permitirá que la ciudadanía revoque o ratifique el mandato al presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo año.
Reforma eléctrica de AMLO no pasará y el PAN prepara su propia iniciativa
Marko Cortés, aseguró que la reforma eléctrica que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador no va a pasar en el Poder Legislativo, al señalar que el bloque opositor ya acordó no dar votos a Morena para la enmienda constitucional.
Cortés anunció que el PAN presentará su propia reforma eléctrica, ya que calificó la iniciativa presidencial como “destructiva” y “regresiva”.
Señaló que la iniciativa que propondrá el PAN será una reforma totalmente nueva, que modernice al sector y potencie energías limpias, pero también que dé certidumbre a la inversión y a la generación de empleos.
Al recibir su constancia de mayoría que lo acredita como líder del PAN hasta 2024, el panista sostuvo que la iniciativa que impulsa el presidente López Obrador afecta el bolsillo de los mexicanos y, por eso, impulsarán otra iniciativa “que logre exactamente potencializar la generación de energías limpias, renovables y más baratas”.
En conferencia de prensa, Cortés Mendoza aseguró que la coalición opositora “Va por México” sigue firme y anunció que el siguiente reto será buscar una gran coalición con la sociedad civil, como la que se hizo en 2021 con “Sí por México”.
El reto, indicó, es “hacer que los mexicanos vean en Acción Nacional solos, coaligados, de la mano con la sociedad, la alternativa, la opción para corregir el rumbo de México y “sacar a Morena”.
PAN, PRI y PRD buscan ir juntos en los 6 estados donde habrá elecciones en 2022
Los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) planean ir juntos en los seis estados donde se renovarán gubernaturas en 2022: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.
“Estamos prácticamente pensando ir en todas juntos, habrá algún estado que tiene cierta problemática. Estamos tratando de ir en todos, estamos buscando una coalición en todos los estados que se van a tener elecciones el año que entra”, declaró el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Luis Espinosa Cházaro.
El perredista comentó que sólo en Oaxaca se están presentando algunos problemas entre las dirigencias locales del PRD y del PAN, ya que tienen “cierta reticencia” a contender juntos.
“Perdimos todos los distritos en Oaxaca y es un estado difícil para la coalición, pero no está descartado”, señaló.
Ayer por la noche, los dirigentes y coordinadores en la Cámara de Diputados de los tres partidos se reunieron con los representantes de la organización Sí por México, Gustavo de Hoyos y Claudio X. González, con quienes hablaron sobre las elecciones de 2022 y la reforma eléctrica de Andrés Manuel López Obrador.
Líderes de Va por México aseguran que no hay fractura
Después de que el PRI abrió la puerta a la posibilidad de aprobar la reforma constitucional de Andrés Manuel López Obrador en materia de energía eléctrica, los líderes del PAN y PRD aseguraron que no hay fractura en la unión legislativa Va por México.
“Yo retomo las palabras de ‘Alito’ (Alejandro Cárdenas, dirigente del PRI): la alianza está más sólida que nunca. No hubo una fractura, porque cuando hay fracturas, se quedan las cismas. No hay fractura en Va Por México, al contrario, estamos hablando de ir juntos en la mayoría de las elecciones el año que entra. La fractura no está aquí, la fractura está en otro lado”, dijo Espinosa Cházaro.
El perredista comentó que el PRI sólo quiere un parlamento abierto para definir si votarán en contra o a favor de la reforma del mandatario federal.
Mientras, el presidente del PAN, Marko Cortés, mencionó que el presidente López Obrador quiere que la coalición Va por México no siga e indicó que la reforma del mandatario federal no cuenta con todos los votos de Morena ni de sus aliados.
En conferencia de prensa, comentó que los panistas buscan una iniciativa que potencialice la generación de energías limpias, renovables y más baratas. Con información de (apro) EL FINANCIERO y Latinus
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021