PRI le “baja al drama” de la reforma eléctrica: Asegura que “Va por México” no está en riesgo
*Alejandro Moreno, presidente priista, dijo que si el Gobierno cree ‘que va dividir a la bancada, eso no va a ocurrir’.
*Reforma eléctrica confronta a priistas; a título personal, declaraciones de Ruiz Massieu: Moreno
Ciudad de México, 06 OCT.-El priismo mandó un (nuevo) mensaje a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la discusión de la reforma eléctrica.
“Si cree el Gobierno que va dividir a la bancada, eso no va a ocurrir”, dijo este miércoles Alejandro Moreno, presidente del PRI.
Insistió en que ‘Va por México’, la coalición con el PAN y el PRD, no está en riesgo y que “tenemos un diálogo permanente para la construcción de acuerdos para ir en coalición en las seis entidades federativas” para los comicios de 2022.
El martes, el PAN, en voz de Jorge Romero, coordinador de los diputados blanquiazules, afirmó que si los legisladores priistas apoyaban la propuesta de reforma constitucional de López Obrador, la alianza opositora acabaría.
Moreno agregó que Morena no puede “poner plazos” sobre la discusión del proyecto en el Pleno de la Cámara de Diputados, sobre todo cuando necesitan de votos de la oposición para lograr la mayoría calificada.
“Imagínense que nos pongan pazos quienes necesitan los votos. Esta es una reforma constitucional”, declaró desde la sede nacional del partido.
El dirigente y diputado federal priista rechazó así las estimaciones del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, de que la iniciativa de reforma eléctrica se discutirá y votará en el pleno de San Lázaro entre finales de noviembre y la primera quincena de diciembre.
Moreno aprovechó y desconoció las afirmaciones de la senadora Claudia Ruiz Massieu, al afirmar “no es la posición del partido”, son sólo “a título personal”. Pero remarcó que en el PRI “no hay división” y que tampoco será una “decisión personal” de nadie.
Sostuvo también que “en el PRI no habrá línea, habrá amplias oportunidades de escuchar y participar en los foros de discusión “, “hay coordinación y vamos ir como bloque monolítico a la discusión”.
Sobre sus acuerdos con el PAN y PRD, comentó que “ellos han expresado su posición de siempre y los respetamos. El PRI tiene su tiempo, tiene su momento; ellos tiene su posición y nosotros tenemos la nuestra, y después de la discusión de la iniciativa vamos a tomar una postura. Vámonos ‘pian pianito’, hay que ir discutiendo poco a poco, ya llegará el momento”.
Insistió en que “la posición del PRI es clara, no es ambigua; me extraña de todos, pues siempre hemos sido muy claros. Estamos revisando ‘con lupa’ la reforma y vamos a buscar a los expertos, a los técnicos, porque queremos mejores tarifas, mayor competitividad y energías limpias”.
Reforma eléctrica confronta a priistas; a título personal, declaraciones de Ruiz Massieu: Moreno
Integrantes de la cúpula priista se confrontaron por la posición que tomará el PRI sobre la reforma eléctrica que lanzó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con el diputado y dirigente nacional del partido, Alejandro Moreno, las declaraciones de la senadora Claudia Ruiz Massieu, señalando que el Revolucionario Institucional va a votar en contra de la propuesta del Ejecutivo, son a título personal.
En conferencia de prensa, donde dio a conocer nombramientos en el Comité Ejecutivo Nacional, el líder priista indicó que el partido votará en bloque la reforma eléctrica.
Además, rechazó la propuesta del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, de que la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador empiece a discutirse después del 20 de noviembre, para ser votada a más tardar el 15 de diciembre.
Nadie, dijo, le impone plazos fatales al PRI y mucho menos Morena, que es el partido que necesita los votos.
«Imagínense que nos pongan plazos quienes necesitan los votos, (porque) esta es una reforma constitucional. ‘Oye, es que Morena ya decidió’. Pues qué bueno que decida, a ver cómo le hacen”, soltó.
Asimismo, consideró que el parlamento abierto y los foros que se han propuesto podrían llevarse 45 días, por lo que el PRI tendría una definición antes de que concluya este período de sesiones.
De igual manera, Alejandro Moreno rechazó que el compás de espera establecido por el PRI sobre ese tema ponga en riesgo la coalición electoral con los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) para el próximo año en seis entidades del país.
Insistió: “Tenemos que discutirlo, por eso les digo: ¿qué prisa les corre?, ¿quién los presiona?, ¿quién los carrerea? Al PRI nadie lo presiona, ni el gobierno ni nadie. Nosotros tenemos nuestro tiempo y nuestro momento, es discutir el tema y ya llegará el tiempo: septiembre, noviembre, diciembre y se tendrá que discutir”. Con información de EL FINANCIERO y (apro)
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021