Confronta a líderes falta de democracia
*Congresistas republicanos “embisten” a AMLO por recibir a Maduro y Díaz-Canel
*Pese a ello, los congresistas no hicieron comentarios sobre el bloqueo económico y sanciones que mantiene EU a Cuba y Venezuela.
Ciudad de México, 19 SEP.-En un foro de ataques y contraataques se convirtió ayer la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Aunque el Presidente Andrés Manuel López Obrador planteó en la inauguración del evento, en Palacio Nacional, el ideal de construir en América algo similar a la Unión Europea, el tema de la democracia generó un choque entre los Presidentes de Venezuela y Paraguay en un primer momento, y de Cuba y Uruguay, después.
El primero en discrepar públicamente fue el paraguayo Mario Abdo Benítez, quien desconoció al Gobierno de Venezuela.
«Mi presencia en esta Cumbre en ningún sentido, ni circunstancia, representa un reconocimiento al Gobierno del señor Nicolás Maduro», soltó.
El venezolano le respondió de inmediato a gritos: «¡Ni del mío para el tuyo!».
Unos minutos después, el Mandatario de Uruguay, Luis Lacalle, criticó no sólo a Venezuela, sino también a Cuba y Nicaragua.
«Cuando uno ve que en determinados países no hay una democracia plena, cuando no se respeta la separación de poderes, cuando desde el poder se usa el aparato represor para callar las protestas (…) debemos decir con preocupación que vemos gravemente lo que ocurre en Cuba, en Nicaragua y en Venezuela», lanzó.
En su intervención oficial, Maduro retó a Benítez.
«Ponga usted la fecha, el lugar y la hora, para un debate sobre democracia, en Paraguay, en Venezuela y en América Latina», planteó.
Al finalizar todas las intervenciones previstas, el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel tomó por segunda ocasión la palabra para arremeter contra Lacalle.
«Escuche usted a su pueblo, que recogió más de 700 mil firmas contra la ley que usted impuso, y que cambió las condiciones para ajustar precios de combustibles; un paquetazo neoliberal», dijo.
Lacalle le respondió que en Uruguay la Oposición sí puede juntar firmas y quejarse, porque existe la democracia.
«Esa es la gran diferencia con el régimen cubano», remató.
Y recordó la letra de una canción de los artistas cubanos Descemer Bueno, Gente De Zona y Yotuel Romero: «Que no siga corriendo la sangre por querer pensar diferente; ¿quién les dijo que Cuba es de ustedes? Si mi Cuba es de toda mi gente».
Más tarde, el Canciller Marcelo Ebrard aseguró que la reunión fue un éxito, pues se adoptaron por unanimidad resoluciones sustantivas, como la condena al bloqueo a Cuba, un programa de cooperación para vacunas anticovid y la creación de un fondo regional para desastres.
«Que nadie se asuste de que tengamos diferencias, el problema es que las diferencias nos impidan incluso reunirnos, entonces, a pesar de las diferencias que hay, que son serias, son importantes, se logró la reunión y se adoptaron varias decisiones sustantivas», indicó.
Congresistas republicanos “embisten” a AMLO por recibir a Maduro y Díaz-Canel
Los congresistas republicanos Michael McCaul y María Elvira Salazar arremetieron en contra del Gobierno de México por recibir a los presidentes Nicolás Maduro, de Venezuela, y Miguel Díaz-Canel, de Cuba.
Como parte de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en suelo mexicano a los dos mandatarios de dichas naciones.
Sin ofrecer más comentarios sobre el bloqueo económico y sanciones que mantiene EU con Cuba y Venezuela, los congresistas del partido republicano señalaron que no fue buena idea recibir a los mandatarios y buscar ‘debilitar’ a la Organización de Estados Americanos (OEA).
“Como firme partidario de la relación EU-México, me decepciona que el Gobierno de México reciba a los ‘dictadores’ de Cuba y Venezuela y busque debilitar a la Organización de los Estados Americanos (OEA)”, aseguró Michael McCaul, congresista republicano del estado de Texas.
Fue el propio McCaul quien aseguró que Madruo enfrenta una acusación en la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York por cuatro supuestos cargos criminales, uno de ellos por una supuesta colaboración con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en actividades.
“Los gobiernos de Cuba y Venezuela tienen a estadounidenses encarcelados ilegalmente y cometen graves violaciones de derechos humanos. Maduro tiene acusación abierta en EU por narcoterrorismo”, dijo el congresista sin ofrecer más detalles sobre todas las violaciones.
A su vez, María Elvira Salazar, congresista republica por el estado de Texas, arremetió contra el presidente de México por invitar a Díaz-Canel al país para el CELAC y al día de la independencia.
“Pobrecitos de los hermanos mexicanos que tienen un Presidente de tan poca estatura, no solamente intelectual, sino también moral, en invitar y darle la reverencia a un tipo que lo único que hace es mantener a ese pueblo en la miseria”, aseguró Salazar que no hizo referencia sobre el bloqueo impuesto por EU.
Hasta la fecha, el gobierno del presidente Joe Biden no ha hecho un pronunciamiento oficial sobre la petición de retirar el bloqueo comercial de EU contra Cuba, algo que bajo la legislación estadounidense solo puede hacerse con el visto bueno del Congreso de Estados Unidos. Con información de Reforma y EL FINANCIERO
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021