México llegó a 266 mil 150 fallecidos por Covid-19, este jueves suma 730 defunciones nuevas y 14 mil 828 contagios adicionales
*La Secretaría de Salud reportó este jueves que el acumulado de contagios por la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2 ascendió a 3 millones 479,999
Ciudad de México, 09 SEP.-Con 730 muertes más a causa del coronavirus, México llegó a un acumulado de 266 mil 150 fallecidos desde el inicio de la pandemia, según el reporte técnico de la Secretaría de Salud federal.
También hubo un registro de 14 mil 828 nuevos contagios, con lo que el total de casos llegó a 3 millones 479 mil 999.
Actualmente hay 99 mil 630 casos activos estimados en todo el país, es decir, aquellas personas que tienen o tuvieron algún síntoma asociado al coronavirus en los últimos 14 días.
México sumó este 9 de septiembre 14,828 casos nuevos de Covid-19 y 730 decesos notificados en las últimas 24 horas.
La Secretaría de Salud reportó este jueves que el acumulado de contagios por la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2 ascendió a 3 millones 479,999; mientras que la cifra de fallecimientos aumentó a 266,150.
Según el reporte técnico diario sobre el avance de la pandemia en el país, las autoridades de salud federales estiman que la epidemia activa está conformada por 99,630 casos de personas que han presentado signos y síntomas de Covid-19 en los últimos 14 días.
Las entidades federativas con el mayor número de casos activos por cada 100,000 habitantes son: Tabasco, Colima, Ciudad de México, Querétaro, Yucatán, Nuevo León, San Luis Potosí, Campeche, Nayarit, Quintana Roo.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que el 8 de septiembre se aplicaron 871 mil 836 dosis de vacunas contra covid-19. Hasta este día, en México suman 89 millones 500 mil 945 dosis suministradas.
En México se han recuperado 2 millones 819,991 personas que han padecido Covid-19, según datos de la dependencia federal.
Respecto a la capacidad hospitalaria, la Secretaría de Salud destacó que la ocupación de camas generales registró una baja de 1 punto porcentual respecto a ayer, para ubicarse en 43 por ciento.
En cuanto a las camas con ventilador para atender a pacientes graves, la ocupación se ubica en 38 por ciento.
A nivel mundial hay 222 millones 988 mil 228 casos confirmados, además de 4 millones 602 mil 538 decesos debido a la enfermedad.
En el territorio hay 99 mil 630 casos activos estimados y 2 millones 819 mil 991 personas recuperadas. Los estados con más contagios activos por cada 100 mil habitantes, es decir, con personas que reportaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, son Tabasco, Colima, la Ciudad de México y Querétaro.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19, de acuerdo con el conteo mundial de la Universidad Johns Hopkins. India está en tercer lugar con 441 mil 749 decesos; Brasil en segundo con 584 mil 421; y Estados Unidos se mantiene en primera posición con 654 mil 268.
Vacunación contra Covid-19 en México
El Gobierno federal reportó que al corte del miércoles 8 de septiembre se aplicaron 871,836 vacunas, para llegar a un total de 89 millones 500,945 dosis suministradas a nivel nacional.
De las 59 millones 925,105 personas inoculadas en el país, 37 millones 519,581 cuentan con esquema completo de una o dos dosis dependiendo el biológico aplicado. En tanto, 22 millones 411,524 personas tienen medio esquema de vacunación.
Durante esta semana, México recibió 3 millones 080 mil 050 dosis de la vacuna COVID, de las cuales 813 mil 150 fueron de Pfizer y 2 millones 266 mil 900 de AstraZeneca.
Este jueves llegaron al país un millón 878 mil 600 vacunas contra covid-19, de las cuales un millón 293 mil 600 dosis son de la farmacéutica AstraZeneca y 585 mil de Pfizer-BioNTech. Desde el 23 de diciembre pasado han arribado 106 millones 376 mil 715 biológicos. Con información de EL ECONOMISTA, EL FINANCIERO y Latinus
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021