México reporta 18 mil 262 contagios y 940 decesos en 24 horas
Ciudad de México, 24 AGO.-Al corte de este martes 24 de agosto, México acumuló 254 mil 466 muertes por Covid-19, esto es, 940 fallecimientos más que el día anterior, informó la Secretaría de Salud.
Asimismo, se detalló que en las últimas 24 horas el país sumó 18 mil 262 contagios, para dar un total de 3 millones 249 mil 878 casos confirmados.
Actualmente, de acuerdo con el reporte técnico que la dependencia actualiza cada 24 horas, hay 124 mil 835 casos activos estimados, es decir, aquellas personas que han manifestado síntomas de covid-19 en los últimos 14 días.
Esta es la segunda ocasión en el mes de agosto que se registra una cifra similar de nuevas defunciones. El pasado 18 de agosto la dependencia reportó también 940 fallecimientos.
Respecto a la capacidad hospitalaria, la Secretaría de Salud reportó que no se registraron cambios respecto a ayer, con un 54% de ocupación en las camas generales; mientras que las camas con ventilador para atender a pacientes graves tienen una ocupación de 46 por ciento.
Con estas cifras, México ocupa el lugar 14 a nivel mundial en número de contagios y el cuarto puesto como el país con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
A nivel mundial hay 212 millones 892 mil 259 casos, así como 4 millones 44 mil 156 decesos a causa de la enfermedad.
Salud reporta reducción de casos en 17 entidades
La Secretaría de Salud aseguró que la tercera ola por Covid-19 en México presenta una reducción al menos en 17 entidades federativas, lo que es un buen indicador, sin embargo, llamó a la población a no bajar la guardia y mantener las medidas de higiene y sana distancia.
“Son ya 17 entidades las que tienen reducción a partir de esta semana, Sinaloa presenta 5 semanas de reducción y ya continuamente está reduciendo en casos y hospitalizaciones, esto significa que la epidemia tiene signos de reducción en esta tercera ola, pero mientras exista epidemia en una parte del mundo, hay que mantener medidas de prevención y no perder la oportunidad de vacunarse, hasta ahora la más específica para reducir enfermedad grave y muerte”, dijo Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
El funcionario señaló que esta semana inició con una reducción de casos estimados de 11%, y se prevé que para el próximo sábado, esta cifra se mantenga en una disminución de 5%, además, otro indicador de que la tercera ola va en descenso es la hospitalización que ha reportado menos ingresos por coronavirus.
“Hoy tenemos 3 semanas con reducción de casos con respecto a la semana previa, empezamos una semana con 11% de reducción, con respecto a la semana 31, esto en casos estimados, hoy tenemos 10%, este cambio puede perderse, pero es probable que terminemos la semana con reducción alrededor de 5% esto sería una tendencia más clara de descenso de la tercera ola», dijo el funcionario.
Vacunación en México
Al corte del lunes 23 de agosto, la Secretaría de Salud reportó que se aplicaron 388,148 vacunas, para llegar a un total de 81 millones 274,760 dosis suministradas a nivel nacional desde que inició el plan de vacunación en diciembre de 2020.
De las 56 millones 575,083 personas que han sido inoculadas en el país, 31 millones 219,643 cuentan con el esquema completo de vacunación de una o dos dosis dependiendo el tipo de biológico aplicado. En tanto, 25 millones 355,440 personas esperan todavía la segunda dosis.
Con 92% de avance, la Ciudad de México es la entidad con mayor porcentaje de población vacunada, con al menos una dosis, seguida de Quintana Roo, con 86%, y Sinaloa, con 82%.
El país ha recibido desde el pasado 23 de diciembre un total de 96 millones 826 mil 355 dosis de las vacunas desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson, Moderna y la fórmula Sputnik V.
Los estados con más casos acumulados son la Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León, Guanajuato y Jalisco. Con información de EL UNIVERSAL, EL FINANCIERO, EL ECONOMISTA y Latinus
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021