México suma 9 mil 295 casos de Covid-19; llega a 248 mil 380 defunciones y 3 millones 101,266 casos confirmados
*Con base en el informe de la Secretaría de Salud, en el último día hubo 213 muertes por Covid-19 y el país acumula 3 millones 101 mil 266 casos de SarsCoV2
*En el marco de la tercera ola de la pandemia, del lunes 9 al domingo 15 de agosto, las autoridades sanitarias reportaron 129,449 casos nuevos y 3,960 defunciones por complicaciones de la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2.
Ciudad de México, 15 AGO.-La Secretaría de Salud federal informó que este domingo 15 de agosto, México acumula tres millones 101 mil 266 casos de Covid-19, lo que representa nueve mil 295 nuevos contagios en las últimas 24 horas; y 248 mil 380 defunciones totales, es decir, 213 más que el día anterior.
Del mismo modo, el Informe Técnico Diario de la dependencia señala que en el país hay 147 mil 704 casos activos estimados del virus y 481 mil 249 casos con sospecha de padecer coronavirus a nivel nacional.
Con estas cifras, México ocupa el lugar 14 a nivel mundial en número de contagios y el cuarto puesto como el país con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
Cabe señalar que el 12 de agosto, México alcanzó su cifra pico en contagios del virus SarsCoV2 en un sólo día con 24 mil 975 contagios; no obstante, el gobierno federal reportó en su más reciente informe sobre Covid-19 un “ligero incremento” en las cifras de 6%.
En el marco de la tercera ola de la pandemia, del lunes 9 al domingo 15 de agosto las autoridades sanitarias reportaron 129,449 casos nuevos y 3,960 defunciones por complicaciones de la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2.
La epidemia activa en el país está conformada por 147,704 casos de personas que han presentado síntomas de Covid-19 en los últimos 14 días, según estimaciones de la Secretaría de Salud.
En el reporte técnico diario se detalla que se han detectado a 15 entidades con más de 3,000 casos activos, las cuales son:
Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Tabasco, Veracruz, San Luis Potosí, Puebla, Guanajuato, Tamaulipas, Michoacán, Quintana Roo, Guerrero, Nayarit, Colima.
Avanza la vacunación contra Covid-19 en México
El gobierno federal destacó que se ha inmunizado contra el nuevo coronavirus al 61% de la población mayor de edad con al menos una dosis.
Al corte del sábado 14 de agosto, la Secretaría de Salud aplicó 638,029 vacunas, para sumar un total de 77 millones 225,451 dosis suministradas a nivel nacional.
De las 54 millones 305,039 personas que se han vacunado en el país, 29 millones 239,686 cuentan con esquemas completos de una o dos dosis dependiendo el tipo de biológico aplicado.
En tanto, 25 millones 65,353 personas aún esperan la aplicación de la segunda dosis.
Cabe recordar que la Ciudad de México anunció que del jueves 19 al lunes 23 de agosto se comenzará con la aplicación de la primera dosis para personas de 18 a 29 años de edad que habiten en la alcaldía Xochimilco.
En tanto, del martes 17 al sábado 21 de agosto se aplicará la segunda dosis a personas de 40 a 49 años de edad en la alcaldía Cuauhtémoc.
La capital del país continuará esta semana en semáforo epidemiológico naranja, sin embargo, el Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que, a partir de este lunes 16 de agosto, los centros de convenciones y congresos podrán operar con un mayor aforo, es decir, un máximo de 1,000 personas.
Con base en el semáforo epidemiológico, emitido por Secretaría de Salud federal, seis entidades seguirán una semana más, hasta el 22 de agosto, en semáforo rojo, 16 en naranja, 9 en amarillo y solo 1 en verde.
En rojo, la dependencia colocó a Colima, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Nuevo León y Sinaloa.
Mientras que, en Naranja, ubicó a la Ciudad de México, Baja California Sur, Durango, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Por su parte, las entidades en amarillo son: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chihuahua Coahuila, Guanajuato, Morelos, Tabasco y Yucatán; sólo Chiapas estará en verde.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021