Marko Cortés acusa a Morena de complicidad con el narcotráfico
*El dirigente del PAN deploró la «violencia generalizada» en México marcada por los 2 mil 963 asesinados registrados en mayo.
*Exige PRD a Sedena aclarar por qué “borró” el emblema de Morena en fotografía de decomiso
Ciudad de México, 27 JUN (proceso.com.mx).-Marko Cortés Mendoza, el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), deploró la «violencia generalizada» en México, marcada por los 2 mil 963 asesinados registrados en mayo, y denunció la «pasividad y complicidad» del gobierno de Andrés Manuel López Obrador ante los grupos criminales.
«Pareciera que el gobierno de Morena mantiene un pacto con la delincuencia organizada, porque ni persigue ni detiene a los grupos criminales» sostuvo en un comunicado el presidente del PAN, partido que en 2006 llevó al poder Felipe Calderón Hinojosa, el impulsor de la militarización de la lucha contra el narcotráfico, que marcó el punto de partida de un incremento brutal e imparable de la violencia homicida en el país.
Cortés insistió que su grupo parlamentario cabildeará para «recuperar los recursos que estaban asignados para la seguridad en las entidades y municipios», y llamó el gobierno a «instrumentar una estrategia específica contra la delincuencia organizada, con equipos tácticos y la participación de los aparatos de inteligencia del Estado, la Guardia Nacional Civil, la Fiscalía General de la República, la Marina y el Ejército».
Explicó que esta preocupación se basa en los informes oficiales más recientes que señalan que el pasado mes de mayo fue el más violento de 2021 con 2 mil 963 homicidios y uno de los más sangrientos de este sexenio. Asimismo, el aumento de 3.57% de los asesinatos respecto a los del mes de abril, y el incremento de 30% para el delito de violación y 7% en feminicidios.
“Estamos llegando a la mitad del sexenio y no vemos resultados en materia de seguridad. No hay ningún avance, por el contrario, los grupos delictivos están ganando más terreno ante la pasividad y complicidad del gobierno federal. Es decepcionante lo que estamos viviendo con un gobierno que nos prometió pacificar el país y brindarnos seguridad. Lamentablemente, nos volvieron a fallar”, detalló en un comunicado.
Exige PRD a Sedena aclarar por qué “borró” el emblema de Morena en fotografía de decomiso
El grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados exigió a la Secretaría de la Defensa Nacional aclarar la manipulación informativa de una fotografía para deslindar a Morena de un decomiso de drogas.
La fracción perredista pidió a la Defensa Nacional aclarar por qué y con base en qué ordenamiento legal difundió fotografías alteradas sobre un decomiso de droga entre Apatzingán y Buenavista, Michoacán, alteración que habría incluido la eliminación del logotipo del partido Morena de una de las fotografías.
De acuerdo con información de la dependencia, el pasado 23 de junio decomisó aproximadamente 280 kilogramos de sustancia granulada que aparentemente se trataría de la droga conocida como “cristal” con un valor estimado de 83 millones de pesos.
La Sedena acompañó esa información con la fotografía de elementos del Ejército y la Guardia Nacional extrayendo bolsas de plástico del portaequipaje de un autobús, en uno de cuyos costados aparece el letrero “Morena, la esperanza de México”.
Dicha información y fotografía se difundió a las 10:18 horas del pasado 24 de junio, pero para las 11:32 horas aparecía la misma imagen, pero ya sin el letrero de “Morena, la esperanza de México”.
Cabe destacar que la información daba por cierto que el contenido de esas bolsas era la mencionada droga ilegal, por lo que incluso calculaba su valor en el mercado.
La bancada del Sol Azteca consideró necesario que la Sedena aclare este hecho y su aparente manipulación política de la información, específicamente para deslindar al partido Morena de un hecho que la misma institución consideró delictuoso.
El grupo parlamentario también demandó que se informe si hay personas detenidas, su identidad y el motivo específico por el cual o los cuales se les detuvo, así como su actual estatus legal.
Solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar este hecho a fin de determinar si el partido Morena, como institución, o sus militantes y simpatizantes, en su caso, efectivamente están involucrados en este hecho delictuoso.
También le pidió actuar para aclarar si la Sedena incurrió en algún ilícito con su manipulación informativa, pues por lo menos incurrió en una irregularidad al incumplir cualquier política institucional en materia de comunicación social. Con información de EL UNIVERSAL y (apro)
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021