México acumula 61 nuevas muertes por Covid; van 223 mil 568 decesos en el país
*932 nuevos contagios este lunes; también hay 2 millones 413 mil 742 casos confirmados
*Los casos confirmados en el mundo son 170 millones 568 mil 618, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.
Ciudad de México, 31 MAY.-Al corte de este lunes 31 de mayo, México acumuló 223 mil 568 muertes por Covid-19, esto es, 61 fallecimientos más que el día anterior, informaron autoridades sanitarias durante la conferencia vespertina sobre coronavirus en el país.
Asimismo, se detalló que en las últimas 24 horas, el país sumó 932 contagios, para dar un total de 2 millones 413 mil 742 casos confirmados.
Por otra parte, la Secretaría de Salud federal estima que hasta 2 millones 599 mil 567 personas han enfermado de covid-19, de las cuales un millón 928 mil 467 ya estarían recuperadas y 17 mil 309 tendrían la enfermedad activa.
En cuanto a los niveles de hospitalización general, hay un 12% de ocupación nacional. En lo que se refiere a la ocupación de camas con ventilador hay una ocupación nacional de 13%. Con esto, la autoridad sanitaria destaca que ha habido una reducción de 88 por ciento en la ocupación hospitalaria en todo el país, respecto al nivel máximo registrado hasta ahora.
Con estas cifras, México ocupa el decimoquinto lugar mundial en número de contagios y el cuarto puesto como el país con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
Sobre la vacunación, la Secretaría de Salud informó que, hasta las 21:00 horas de este 30 de mayo, se han aplicado 30 millones 477 mil 703 dosis de alguna de las vacunas contra el covid-19, 165 mil 975 de ellas a lo largo de este domingo.
No obstante, el número de personas que han recibido por lo menos una dosis de la vacuna es de 21 millones 796 mil 967, cifra que representa el 24% de la población mayor de 18 años.
De las personas vacunadas, el 57% (equivalente a 12 millones 415 mil 247) cuenta con el esquema completa de vacunación, en tanto que el 43% restante (9 millones 381 mil 720) ha recibido solamente su primera dosis.
Finalmente, el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, precisó que hasta este 31 de mayo se han recibido 39 millones 888 mil 675 dosis de algunas de las cinco vacunas que se están aplicando en México: 14 millones 649 mil 765 de Pfizer BioNTech; 11 millones 193 mil 600 de AstraZeneca; 7 millones de Sinovac; 4 millones 645 mil 310 de Cansino y 2 millones 400 mil de Sputnik V.
Encontrar origen del coronavirus, la única forma de evitar el Covid-26 o Covid-32
En medio del renovado debate sobre la posibilidad de que el Covid-19 se haya “filtrado” del Instituto de Virología de Wuhan, en China, expertos advierten la importancia de descubrir el origen del SARS-COV-2 para evitar nuevas pandemias y emprender medidas para endurecer los controles de laboratorios.
En el programa Meet the Press, de la cadena NBC News, Peter Hotez, profesor de virología molecular en la Universidad de Baylor y experto en el tema del coronavirus, hizo un llamado a que se investigue a conciencia el origen de la pandemia. “Va a haber un Covid-26 y un Covid-32 a menos que entendamos por completo el origen del Covid-19”, dijo. Con información de EL UNIVERSAL y (apro)
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021