AMLO tardaría de 15 a 44 años en cumplir todas sus promesas: Sí por México
*Sí por México afirmó que de 1,363 promesas hechas por López Obrador, sólo se ha cumplido el 13.4% y tardaría hasta 44 años en cumplir.
*Estima Jesús Zambrano que el clima de violencia en el país beneficiará a la coalición Va por México
Ciudad de México, 26 MAY.-Con 1,363 promesas hechas en dos años y medio de gobierno y con un avance del 13.4% en su cumplimiento, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador necesitaría 15 años adicionales para poder cumplirlas, estimó la organización ciudadana Sí por México.
La agrupación, la cual impulsa la alianza del PAN, PRI y el PRD en las elecciones del 6 de junio, apuntó que si el mandatario federal sigue lanzando promesas con una tasa tan baja de cumplimiento, necesitaría 44 años adicionales.
“Lo que estamos obligados a preguntarnos es por qué el presidente hace tantas promesas y no las cumple. Ha hecho tantas en los dos años y medio que lleva en el poder que llevaría más de dos sexenios para cumplirlas.
“Los gobiernos autoritarios, por no decir totalitarios como es este, necesitan decirle a la gente lo que quieren escuchar para que lo respalden. No importa qué es lo que prometan ni si lo van a cumplir o no, lo que menos les importa es trabajar para beneficiar al país”, acusó la expriista Beatriz Pagés, una de las fundadoras de esta organización.
Entre las promesas que Sí por México considera incumplidas está que el sector de salud no es aún equiparable con los de Dinamarca o Finlandia; que no aumentarían los precios de los combustibles y que se crearían 2 millones de empleos en 9 meses.
“El gobierno de Morena nos promete cosas todos los días: que nuestro sistema de salud sería tan bueno como el de Canadá o Dinamarca y hoy nuestros compatriotas mexicanos no tienen acceso al hospital o se mueren por no encontrar medicinas que antes sí estaban”, reprochó el abogado Luis Asali, en conferencia de prensa.
Sumado a esto, Asali alertó que de cara a las elecciones del 6 de junio, Morena y el presidente de la República inundan el ambiente con una falsa percepción de fraude debido a que las preferencias electorales no les benefician.
“Su posición es tan cínica como aquella que dice que las elecciones solamente serán válidas y limpias si gana Morena, y si no, entonces necesariamente habrá un fraude. Como ciudadanía debemos estar informados y listos para acudir en defensa de nuestras instituciones y con ello evitar que nos roben el futuro de México”, consideró el abogado.
Estima Jesús Zambrano que el clima de violencia en el país beneficiará a la coalición Va por México
El clima de violencia que impera en el país en las actuales campañas electorales encamina a la coalición opositora Va Por México del PAN-PRI-PRD a un inminente triunfo en los comicios del próximo 6 de junio, estimó el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano.
Consideró que es la muestra de que el país requiere un cambio de rumbo y de gobierno. “Hoy México se da cuenta que requiere de una izquierda responsable y capaz”, sostuvo.
“El crecimiento de la delincuencia organizada y el temor de los candidatos y candidatas de caer en manos del crimen hace inminente un cambio de rumbo en la política y votar por los candidatos de la coalición Va por México”, afirmó.
Sin embargo, admitió que es “preocupante y peligrosa” la ola de violencia y de asesinatos en contra de candidatos de partidos de oposición, que busca construir “un escenario de miedo para que la gente no salga a votar masivamente el próximo 6 de junio”.
Por eso insistió en su “llamado responsable pero firme” al Presidente de la República para que “deje de actuar como delincuente electoral y jefe de pandilla y asuma su papel como un Jefe de Estado, que garantice junto con las autoridades correspondientes que los próximos comicios transcurran en paz”.
“Es necesario que la gente tenga la confianza de salir a votar sin temor a ningún acto de violencia y que el presidente de la República coadyuve con la autoridad electoral en lugar de descalificarla. Esa sería la actitud de un Jefe de Estado responsable con todo el país”, puntualizó.
De gira por Jalisco, donde acudió a Guadalajara para manifestar su apoyo a los candidatos de la Coalición #VaPorJalisco, el dirigente perredista condenó la actitud del presidente López Obrador de responsabilizar de la violencia homicida a los gobiernos locales cuando el proceso electoral es nacional.
“Está echando la bolita para no asumir la responsabilidad que le corresponde, la democracia misma está en juego, la que estamos hoy poniendo en disputa de si la mantenemos, la fortalecemos o se aniquila”, expuso.
Agregó que ello es responsabilidad gubernamental y sobre todo federal porque “el discurso de confrontación política, de persecución y encarcelamiento como lo han hecho con varios candidatos de oposición, en Veracruz, Puebla y Tamaulipas, es atropellar el papel de la Corte, la Constitución y el pacto federal, lo cual constituye un delito electoral, como el hecho de que el Presidente acepte que sí se está metiendo las manos en el proceso electoral”.
“Es una acción inconstitucional, clara y absolutamente ilegal con lo que está dando manga ancha a la delincuencia para que actúen”, añadió.
Zambrano Grijalva sostuvo que ello refleja la preocupación del gobierno federal y del Estado y están cayendo en la desesperación haciendo uso de todos los instrumentos del poder para tratar de golpear, de perseguir y encarcelar a opositores políticos, así como de ir preparando el discurso del fraude que supuestamente va a hacer la oposición.
“Hasta ese grado han llegado para confundir a la gente y para buscar que la gente no salga con determinación y valentía a defender sus derechos el próximo 6 de junio”, señaló. Con información de Forbes
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021